El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Reef IoT lanza AIR-sense-IQ, un monitor de CO2 sin baterías alimentado por luz interior

  • 2236
Reef IoT lanza AIR-sense-IQ, un monitor de CO2 sin baterías alimentado por luz interior Imagen: Epishine
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Reef IoT se complace en anunciar el lanzamiento oficial de AIR-sense-IQ, un vanguardista monitor fotovoltaico de dióxido de carbono (CO2) alimentado por células solares impresas de Epishine. Desarrollado como parte del proyecto ATiP de la Universidad de Swansea, AIR-sense-IQ ofrece una solución avanzada para monitorizar los niveles de CO2 en ambientes interiores, sin necesidad de fuentes de alimentación externas ni de sustituir las baterías.

Al capturar la energía de la iluminación interior, AIR-sense-IQ es una solución eficaz para mantener una calidad del aire óptima en los espacios de trabajo sin necesidad de mantenimiento. Reef IoT se encuentra actualmente en proceso de separación de la Universidad de Swansea.

AIR-sense-IQ cuenta con una innovadora tecnología solar que convierte la luz interior en energía, lo que permite una monitorización continua sin necesidad de cambiar las pilas ni de alimentación externa. AIR-sense-IQ proporciona lecturas en directo de la calidad del aire mediante un avanzado sensor de CO2. El dispositivo avisa a los usuarios cuando los niveles de CO2 son elevados, lo que garantiza una calidad del aire óptima y un mayor confort y bienestar para los usuarios del espacio. Cuando se monta en una pared, maximiza su exposición a la iluminación interior, lo que garantiza que permanece encendido y operativo en todos los entornos de oficina estándar.

«Estamos orgullosos de lanzar AIR-sense-IQ, un producto que no solo mejora la calidad del aire en el lugar de trabajo, sino que también funciona totalmente con luz interior», dijo Matt Carnie, cofundador de Reef IoT. «Al integrar las células solares orgánicas impresas de Epishine, hemos creado un dispositivo que es altamente eficiente y respetuoso con el medio ambiente, lo que facilita a las empresas priorizar el bienestar de los empleados al tiempo que reducen su huella energética.»

Alimentado por las células solares orgánicas impresas de Epishine, flexibles y altamente eficientes, AIR-sense-IQ está diseñado específicamente para funcionar en entornos con poca luz, lo que lo convierte en una solución ideal para los espacios de trabajo modernos centrados en la sostenibilidad.

AIR-sense-IQ estará a la venta a mediados de 2025. (Epishine)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Ajuntament de València

València activa el reto 'SmartTourFlow' para controlar el turismo con IoT y datos en tiempo real

Imagen: Nordic Semiconductor

Greenteg presenta CORE 2, el primer sensor wearable no invasivo para medir la temperatura corporal central

Imagen: Infineon Technologies

Infineon y SIHUB impulsan la innovación en Vietnam con foco en movilidad, energía e IoT

Imagen: Stryten Energy

Stryten Energy impulsa la gestión energética con la nueva versión de su plataforma IoT inCOMMAND

Imagen: Nordic Semiconductor

El nPM1304 de Nordic redefine la gestión energética en dispositivos IoT y wearables

Imagen: Powercast Corporation

Powercast apuesta por un IoT sostenible con su 'taburete de tres patas' de energía inalámbrica

Imagen: Nozomi Networks

El primer sensor de ciberseguridad embebido en RTUs llega al IoT industrial

La gestión energética en la nube, clave para el éxito de los edificios inteligentes

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores de salud portátiles crecerá un 10,7% anual hasta 2028

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD