El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

INNOVASUR adquiere Fiwoo para desarrollar la primera plataforma Smart City no-code del mercado

  • 1455
INNOVASUR adquiere Fiwoo para desarrollar la primera plataforma Smart City no-code del mercado Imagen: INNOVASUR
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Con esta adquisición, INNOVASUR fortalece su compromiso en el desarrollo de las Smartcities y consolida su posición como empresa referente del sector. In4City y Fiwoo unen sus funcionalidades en CityBrain, la “Plataforma con Sentido Común” basada en FIWARE que permite a cualquier usuario crear sus propias apps y cuadros de mando operativos y estratégicos sin necesidad de conocimientos informáticos.

La empresa tecnológica INNOVASUR ha alcanzado un acuerdo estratégico para la adquisición de Fiwoo, una plataforma innovadora para Smart Cities que permite a los usuarios diseñar y gestionar entidades y cuadros de mando sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Esta fusión busca potenciar las capacidades de Fiwoo al integrarla con In4City, la plataforma IoT con inteligencia artificial desarrollada por INNOVASUR, dando lugar a un nuevo ecosistema llamado CityBrain.

Este movimiento refuerza el liderazgo de INNOVASUR en el sector de las ciudades inteligentes, según lo destaca su CEO, Juan José Prieto: “La adquisición de Fiwoo representa un paso clave en nuestra expansión nacional e internacional. Apostamos por soluciones tecnológicas que, como Fiwoo, combinan innovación y practicidad, con presencia en ciudades clave como Helsinki y Amberes”.

CityBrain, presentado oficialmente en el Foro Greencities 2024, se propone como la primera plataforma del mercado basada en FIWARE que no requiere conocimientos de programación, enfocándose en empoderar a los usuarios finales. Esta solución open source permite que cualquier persona pueda crear sus propias aplicaciones y cuadros de mando operativos o estratégicos mediante herramientas visuales y asistentes inteligentes, simplificando la gestión de infraestructuras urbanas sin necesidad de habilidades técnicas.

La implementación de CityBrain ofrecerá a las administraciones locales una infraestructura robusta para fomentar la interoperabilidad y la creación de espacios de datos esenciales para el desarrollo inteligente y sostenible de sus territorios. Desde la gestión de recursos turísticos hasta la industria y los puertos comerciales, esta plataforma se adapta a una amplia variedad de sectores.

Además, el sistema incorpora tecnologías semánticas avanzadas, que permiten una mejor organización y relación de la información, garantizando que los módulos de IA generen resultados explicables y verificables. Esta característica convierte a CityBrain en una herramienta clave para impulsar la transformación digital de las ciudades, consolidándose como una “Plataforma con Sentido Común”. (INNOVASUR)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Soracom

Soracom lanza Connectivity Hypervisor para gestión dinámica de eSIM en IoT

Imagen: TALQ Consortium

El Consorcio TALQ amplía su plantilla de licitaciones para ciudades inteligentes

Imagen: Treon

Treon y Forbes Marshall sellan una alianza estratégica para acelerar la digitalización industrial global

Imagen: Juniper Research

Juniper Research anuncia los ganadores de los Future Digital Awards 2025 para Ciudades Inteligentes e Innovación en IoT

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Imagen: The Things Industries

The Things Stack elimina las barreras al IoT global con una infraestructura unificada

Nokia lanza sus primeras APIs de red en Google Cloud Marketplace para impulsar nuevas aplicaciones digitales

Cuando la ciudad escucha: sensores IoT revelan el mapa real del ruido nocturno en España

Imagen: MarketsandMarkets

Los sistemas automáticos de conteo de pasajeros alcanzarán los 14.800 millones de dólares en 2030

La integración de sistemas 5G superará los 124.000 millones de dólares en 2033

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD