El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Blynk lleva su plataforma IoT low-code a The Things Conference 2024 con foco en escalabilidad y personalización

  • 1740
Blynk lleva su plataforma IoT low-code a The Things Conference 2024 con foco en escalabilidad y personalización Imagen: Blynk
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Blynk, la reconocida plataforma low-code para IoT, está siendo uno de los participantes clave en The Things Conference 2024. Con una propuesta centrada en la experiencia del usuario y la personalización, Blynk busca demostrar cómo su solución aborda los principales desafíos en el desarrollo de proyectos IoT, tales como la escalabilidad, la seguridad y la adopción de usuarios.

La plataforma de Blynk se destaca por permitir a las empresas construir aplicaciones móviles y web IoT de manera intuitiva y sin necesidad de código, lo que reduce la complejidad y los costos asociados al desarrollo. Además, con más de 5.000 empresas construyendo sobre su plataforma y 1 millón de ingenieros que la utilizan a nivel global, Blynk ha consolidado su presencia como una solución confiable para gestionar dispositivos IoT de forma segura y escalable.

Resolviendo la complejidad del IoT en cada etapa

Blynk ha diseñado su plataforma para acompañar a las empresas en cada paso del ciclo de vida de un proyecto IoT, desde la ideación hasta la gestión y soporte. Esto incluye optimizar el hardware, construir infraestructuras en la nube y desarrollar aplicaciones que ofrezcan una experiencia de usuario fluida y personalizada. Entre las principales características de la plataforma se encuentran:

- Aplicaciones móviles sin código: Los usuarios pueden crear aplicaciones de alta calidad sin necesidad de conocimientos en programación.

- Experiencia de usuario intuitiva: Facilita flujos de trabajo sencillos tanto para los clientes como para los equipos internos.

- Consola web: Gestiona de manera eficiente dispositivos, usuarios y datos desde una interfaz centralizada.

- Conectividad flexible: Compatible con una amplia gama de hardware, ofreciendo opciones de integración flexibles.

- Infraestructura en la nube: Ofrece una solución integral desde el primer día, sin la necesidad de configuraciones complicadas.

Personalización sin esfuerzo y despliegue seguro

Una de las grandes ventajas de Blynk es su capacidad de personalización sin esfuerzo, lo que permite a las empresas crear aplicaciones completamente personalizadas, adaptadas a sus necesidades sin la complejidad del código tradicional. Además, ofrece un despliegue seguro y escalable, permitiendo gestionar millones de dispositivos de manera global, con conectividad confiable y un rendimiento robusto.

Con más de 180 mil millones de solicitudes de hardware procesadas mensualmente, Blynk sigue siendo una plataforma galardonada y altamente valorada por la comunidad IoT. La empresa confía en que, con su equipo talentoso y su tecnología avanzada, continuará abordando los problemas más complejos en el campo del IoT.

La participación de Blynk en The Things Conference 2024 promete ser un punto de referencia para quienes buscan soluciones innovadoras y prácticas en el mundo del IoT.


- Acceso al monográfico especial sobre The Things Conference 2024: https://internetdelascosas.xyz/ttc
- Acceso al sitio web de The Things Conference 2024: https://www.thethingsconference.com


(Blynk)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: LORIOT

LORIOT y Minew anuncian alianza global para acelerar el despliegue de soluciones IoT

Imagen: The Things Industries

The Things Stack elimina las barreras al IoT global con una infraestructura unificada

Nokia lanza sus primeras APIs de red en Google Cloud Marketplace para impulsar nuevas aplicaciones digitales

Imagen: SECO

SECO impulsa el desarrollo de soluciones AIoT con su nuevo marketplace de aplicaciones

Imagen: Connectivity Standards Alliance

Bosch se une al consejo directivo de la Connectivity Standards Alliance para reforzar el futuro de la interoperabilidad en IoT

Imagen: Myriota

Myriota impulsa la conectividad global con su solución satelital IoT de bajo coste y ultra bajo consumo

Imagen: EMQ Technologies

EMQX 5.10.0 incorpora integración nativa con Apache Doris para análisis IoT en tiempo real

Imagen: Telink Semiconductor

Nuevos módulos de Telink refuerzan la conectividad IoT con RISC-V, Bluetooth LE, Zigbee y Matter

Imagen: Actility

Nuevas actualizaciones de Actility potencian la gestión de redes LoRaWAN privadas

Imagen: MOKOSmart

MOKOSmart exhibe su ecosistema de sensores inteligentes en Sensors Converge 2025

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD