El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Astrocast proporciona a los clientes de Soracom acceso a la conectividad global del IoT por satélite

  • 1024
Astrocast proporciona a los clientes de Soracom acceso a la conectividad global del IoT por satélite Imagen: Astrocast
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Astrocast, un operador de redes de IoT por nanosatélite líder en el mundo, y Soracom, un proveedor global de conectividad IoT avanzada, anuncian hoy una asociación para integrar la solución IoT por satélite de Astrocast (SatIoT) en la plataforma de Soracom. Esta colaboración permite a Soracom ofrecer a los integradores y a los clientes finales opciones combinadas de conectividad IoT que comprenden la conectividad satelital y celular. Dado que el 85% del planeta no tiene cobertura celular, la solución SatIoT de Astrocast proporcionará un componente clave a los más de 20.000 clientes de Soracom en todo el mundo, con dispositivos en zonas donde no llega la cobertura celular. Las organizaciones pueden acceder a Astrocast SatIoT suscribiéndose a la plataforma de Soracom, aprovechando la integración perfecta y segura a una selección de servicios en la nube. Podrán hacer uso de las opciones de conectividad combinada de Soracom o de SatIoT únicamente.

El rentable SatIoT global de Astrocast permitirá a los clientes de Soracom obtener más valor de sus inversiones en IoT. Una serie de organizaciones y casos de uso - de todos los tamaños y tipos - se beneficiarán de la conectividad SatIoT. Esta gama incluye la agricultura inteligente, el mantenimiento preventivo y el seguimiento de activos.

Requisitos de la solución de IoT por satélite

Cuando Soracom buscaba un proveedor de IoT por satélite, varios factores eran importantes. Entre ellos, la cobertura global, el modelo de costes, la eficiencia energética de los dispositivos que se conectarían a la red SatIoT y, muy importante, la facilidad de manejo de la plataforma Astrocast SatIoT y su integración en la solución de Soracom.

Cobertura global: Desde lugares realmente remotos hasta mercancías en tránsito, SatIoT necesita ofrecer una conectividad global que complemente las opciones de redes celulares existentes.

Asequibilidad: Las operaciones de IoT son increíblemente sensibles a los costes. Tanto si una empresa quiere desplegar diez dispositivos como cientos de miles de ellos, las pequeñas diferencias en el coste, el rendimiento y la vida útil cambiarán fundamentalmente el rendimiento de la inversión (ROI).

Consumo de energía: La eficiencia del consumo de energía tiene un impacto directo en la duración de la batería del dispositivo. Dado que los dispositivos suelen estar ubicados en lugares remotos e inaccesibles, es crucial maximizar la duración de la batería, ya que realizar sustituciones o reparaciones suele ser poco práctico y asequible. Una solución SatIoT de bajo consumo prolongará radicalmente la vida de un dispositivo, ya que las baterías suelen durar entre cinco y diez años.

Comunicación bidireccional: La comunicación bidireccional es esencial tanto para sustentar las aplicaciones innovadoras del IoT como para permitir cambios en el funcionamiento del dispositivo. Por ejemplo, una empresa puede enviar un mensaje corto para cambiar los parámetros de funcionamiento de un dispositivo: reducir el número de veces al día que se toma un registro de temperatura, de una hora a sólo dos veces al día, reduciría el consumo de energía y prolongaría aún más la duración de la batería.

Integración eficaz: Para garantizar la viabilidad comercial de SatIoT en la plataforma de Soracom se requiere una integración perfecta, que garantice que las organizaciones puedan obtener un acceso transparente a los datos de IoT independientemente de la red subyacente. La API probada de Astrocast garantizó un rápido desarrollo de la interfaz, lo que permitió a Soracom añadir la opción de conectividad SatIoT para sus clientes.

"Esto es solo el principio de nuestro viaje con Astrocast. El poder del IoT para transformar las operaciones es indiscutible. Lo que se ha logrado hasta la fecha es convincente; pero hay mucho más que se puede lograr juntos. Con una plataforma de IoT asequible y accesible, la incorporación de Astrocast SatIoT por parte de Soracom transformará la facilidad con la que los integradores y las empresas de todos los tamaños pueden explorar el poder de SatIoT", dice Kenta Yasukawa, CTO, Soracom.

"Queremos trabajar junto con Astrocast y nuestros clientes para acelerar la innovación, combinando nuestra visión y conocimientos conjuntos sobre el IoT con la experiencia de las personas que están desarrollando y utilizando el IoT para los integradores y clientes para los que trabajamos. De este modo, podemos garantizar el despliegue más eficaz de IoT", explica Kenta Yasukawa.

"Con el 83% de las organizaciones que afirman haber mejorado la eficiencia mediante la introducción de la tecnología IoT, no es de extrañar que las soluciones IoT tengan el potencial de generar entre 4 y 11 billones de dólares en valor económico para 2025. Es la primera vez que un proveedor de comunicaciones bien establecido como Soracom amplía su alcance global con la conectividad por satélite" ,afirma Fabien Jordan director general y cofundador de Astrocast.

"Además, existe una importante demanda reprimida en muchos sectores para el despliegue del IoT en el 85% del planeta que actualmente no tiene cobertura celular. La disponibilidad de la tecnología satelital bidireccional, rentable y de bajo consumo está proporcionando nuevas oportunidades para una serie de organizaciones y casos de uso. La accesibilidad de la plataforma Soracom con Satellite IoT dará a muchos integradores y organizaciones la oportunidad de explorar y desarrollar una nueva dimensión para su plataforma IoT", explica Fabien Jordan. (Astrocast)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Telefónica

Telefónica lanza fast2Cloud para conectar empresas con la nube de forma privada y segura

Imagen: Skynopy

Skynopy cierra una ronda de financiación de 15 millones de euros para desplegar una red global de estaciones terrestres para satélites LEO

Imagen: WISeKey

WISeKey desplegará una constelación de 100 satélites IoT cifrados antes de 2027

Imagen: Sateliot

Sateliot lanza su servicio NB-IoT satelital en Brasil con apoyo de ABINC para cerrar la brecha digital en sectores clave

Globalstar y CERES TAG refuerzan la bioseguridad ganadera ante brote del gusano barrenador en México

WISeSat firma un acuerdo de servicio con Astrocast para permitir el acceso a su constelación de satélites operativos

Imagen: Linxens

Linxens lanza el Satellite Sticker, un innovador rastreador IoT satelital autónomo, sostenible y reutilizable

Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space lanza nuevos satélites para ampliar su red global IoT directa al dispositivo

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD