El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La UPCT desarrolla una tecnología de boyas submarinas para monitorizar las aguas del Mar Menor

  • 2103
La UPCT desarrolla una tecnología de boyas submarinas para monitorizar las aguas del Mar Menor Imagen: Universidad Politécnica de Cartagena
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han desarrollado unas boyas submarinas con el fin de conformar una red de medida de parámetros marinos en el Mar Menor. Esta iniciativa permite registrar y enviar de forma automática y autónoma, varias veces al día, parámetros de interés medioambiental de la laguna, como temperatura, salinidad, clorofila y oxígeno disuelto, entre otras. Se evita así el desplazamiento en embarcaciones para la toma de muestras manual, con el valor añadido de poder medir los datos a 5 profundidades en cada envío y analizar las diferencias entre los distintos niveles de la masa de agua.

Estas boyas, bautizadas como NAUTILUS, han sido diseñadas y construidas por el grupo de investigación PRISMA de la UPCT, especializado en el desarrollo de sistemas de precisión para la sostenibilidad agroalimentaria, medioambiental y social y, tras varios años de desarrollo y pruebas en diferentes entornos como el Real Club de Regatas de Cartagena o el propio Mar Menor, están preparadas para su uso. Seis de estas boyas han sido adquiridas por el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) del Gobierno de la Región de Murcia que están a la espera de las autorizaciones definitivas para los fondeos y señalizaciones. “Estas boyas, que no son visibles desde la superficie, posibilitarán que en todo momento haya parámetros de diferentes puntos cardinales y a diferentes profundidades del Mar Menor, lo que nos permitirá seguir mejorando la red de monitorización que la Comunidad tiene en activo”, apunta el director del IMIDA, Víctor Serrano.

“La boya reposa en el fondo marino y emerge varias veces al día, llevando consigo diversos sensores que miden los parámetros a diferentes profundidades, y una vez en la superficie envía los datos mediante tecnología basada en el Internet de las cosas (IoT)”, detalla Pencho Soto, investigador principal del proyecto. “El dispositivo tiene un sistema de control dinámico que permite modificar su flotabilidad. De este modo es posible realizar las medidas en diferentes capas o estratos del agua”, ahonda el catedrático responsable del grupo PRISMA, Roque Torres. “Con este dispositivo se aumenta la resolución temporal de la monitorización del estado de las aguas, permitiendo analizar los cambios en el Mar Menor con mucha más precisión”, explica el investigador en Ecología de la UPCT Javier Gilabert. (Universidad Politécnica de Cartagena)


También te puede interesar...

El mercado global del trabajador conectado superará los 20.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Digital Matter

Digital Matter gana el Gold Award en los Australian Good Design Awards 2025 por su datalogger IoT Hawk

Imagen: Microshare

EverSmart y Blu Star transforman el negocio del control de plagas con una gestión conectada e inteligente

Imagen: Telefónica

Telefónica digitaliza la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León con el proyecto Knowledge Heritage Network

Imagen: Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza y Amazon AWS impulsan una red IoT e IA para la gestión ambiental y la prevención de inundaciones

Imagen: Satlink

SAES y Satlink validan con éxito sus boyas Ocean Sentinel para vigilancia submarina en los ejercicios REPMUS 2025 de la OTAN

Imagen: Nordic Semiconductor

Minew presenta la etiqueta de envío 5G MTB04 con conectividad IoT celular basada en Nordic nRF9160

Imagen: Telia Company

Telia impulsa la digitalización empresarial con una nueva plataforma IoT basada en IA

Imagen: Telefónica Tech

Telefónica Tech despliega drones acuáticos IoT y 5G para limpiar mares y ríos mientras monitorizan la calidad del agua

Imagen: OnAsset Intelligence

OnAsset presenta Sentinel Flex Tag, la etiqueta inteligente ultrafina para envíos globales

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD