El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

IBV impulsa el 'hospital líquido' para mejorar el seguimiento de pacientes en entornos extrahospitalarios

  • 361
IBV impulsa el 'hospital líquido' para mejorar el seguimiento de pacientes en entornos extrahospitalarios Imagen: Instituto de Biomecánica
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El progresivo envejecimiento de la población mundial y el creciente número de enfermedades crónicas y personas dependientes subrayan la necesidad de impulsar modelos eficaces de envejecimiento saludable. Estos modelos deben centrarse en la detección temprana, la prevención y la preservación de la salud para hacer frente a los elevados costos que conlleva la atención sanitaria.

El avance en tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el procesamiento de datos masivos (BigData), los dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) y la implantación de sistemas 5G para la transferencia de datos a altas velocidades, están generando nuevas oportunidades en el ámbito de la atención sanitaria. Estas tecnologías permiten la creación de modelos asistenciales innovadores que pueden transformar la forma en que se monitoriza y cuida la salud de las personas.

En este contexto, el Instituto de Biomecánica (IBV) está liderando el proyecto HLIQUIDO, cuyo objetivo es desarrollar soluciones tecnológicas y generar nuevos indicadores de salud para el seguimiento de pacientes fuera del entorno hospitalario. David Garrido, Director de Innovación en Valoración Biomédica del IBV, explica que "el objetivo principal es investigar la integración de nuevas tecnologías y metodologías para registrar variables relacionadas con el estado de salud en una plataforma digital, y utilizar esos datos para generar indicadores y alarmas de eventos adversos que aporten valor clínico en entornos extrahospitalarios".

El proyecto HLIQUIDO está desarrollando una plataforma que permite el registro, almacenamiento, explotación y visualización de datos de salud, con un enfoque especial en el seguimiento de personas mayores en sus hogares. Esta plataforma utiliza cámaras de smartphone y tablet, facilitando el uso tanto a pacientes como a cuidadores, lo que mejora el proceso asistencial desde la comodidad del hogar. Además, permite generar indicadores clínicos personalizados y alarmas para intervenir de forma anticipada en casos de enfermedades crónicas o durante procesos de recuperación. Entre los avances más destacados, se encuentran modelos de IA que permiten estimar el nivel de estrés y la fragilidad física de los pacientes a partir de datos capturados por las cámaras. Aunque estos modelos se están probando principalmente con personas mayores, tienen el potencial de aplicarse a una amplia variedad de pacientes.

La plataforma también incluirá diferentes capas de visualización de datos, adaptadas a pacientes, clínicos y cuidadores, lo que facilitará la comprensión e interpretación de la información médica.

David Garrido destaca que estas investigaciones impulsarán un modelo de "hospital líquido", basado en la digitalización de los procesos asistenciales, permitiendo la atención más allá de las instalaciones físicas de los centros de salud. Este modelo estará adaptado a las patologías, entornos y necesidades específicas de los pacientes, promoviendo el uso de soluciones tecnológicas flexibles.

Colaboración empresarial y apoyo institucional

El proyecto HLIQUIDO cuenta con la colaboración de diversas empresas del sector salud y tecnológico, como Atès a casa, Domotik, Mysphera, Tic4care y Tyris Software. Estas empresas se especializan en áreas como la asistencia remota y a domicilio, sensorización, tecnologías de monitorización y desarrollo de software.

Finalmente, el proyecto ha solicitado apoyo de la Conselleria d'Innovació, Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE+i, con financiación de la Unión Europea mediante el Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027. (Instituto de Biomecánica)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Vodafone España

Vodafone ha comercializado más de 250.000 luces de emergencia V16 Help Flash conectadas a su red de IoT

Imagen: Amazon

AWS presenta la previsualización de un nuevo servicio de integraciones gestionadas para AWS IoT Device Management

Imagen: Wireless Logic

Wireless Logic y Thales se asocian para ofrecer conectividad IoT global, segura y escalable con tecnología eSIM avanzada

Imagen: Wireless logic

Estado de la red de recarga de vehículos eléctricos y cómo Wireless Logic impulsa su crecimiento

Inteligencia Artificial e IoT impulsan el futuro de la telemedicina

Synaptics amplía su familia Veros™ con nuevos SoC de ultra bajo consumo para aplicaciones IoT con Edge AI

Imagen: Technavio Research

El mercado de Monitorización Remota de Pacientes crecerá un 23,6% anual Hasta 2029

Validic lanza soluciones de IoT sanitario y gestión remota de pacientes impulsadas por IA generativa en AWS Marketplace

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD