El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Australia marca un hito con el lanzamiento del satélite Kanyini, impulsando el IoT y la vigilancia climática

  • 1589
Australia marca un hito con el lanzamiento del satélite Kanyini, impulsando el IoT y la vigilancia climática Imagen: Myriota
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El 17 de agosto de 2024 será recordado como un día histórico para la industria espacial australiana. El satélite Kanyini, el primero del país financiado por un gobierno estatal, fue lanzado con éxito a bordo de un cohete SpaceX desde Estados Unidos. Desarrollado por un equipo de empresas con sede en Australia Meridional, incluyendo SmartSat CRC, Inovor Technologies y Myriota, Kanyini representa un avance significativo en la tecnología espacial del país.

La misión de Kanyini, valorada en 6,5 millones de dólares, no solo refuerza las capacidades espaciales de Australia Meridional, sino que también crea empleos de alta tecnología en el sector espacial local. Una vez en órbita, el siguiente paso crucial es establecer comunicaciones estables desde el centro de operaciones en Inovor Technologies, ubicado en Lot Fourteen, Adelaida.

Kanyini está diseñado para proporcionar datos espaciales esenciales a agencias gubernamentales e instituciones de investigación, con un enfoque particular en la sostenibilidad y el impacto climático. Entre sus innovadoras capacidades se encuentra la detección temprana de incendios forestales desde el espacio, con una velocidad 500 veces superior a los métodos tradicionales, lo que será vital para mitigar riesgos de incendio en Australia.

Además, el satélite apoyará un programa liderado por el Departamento de Medio Ambiente y Agua de Australia Meridional y Greening Adelaide para monitorear islas de calor urbanas, ayudando a comprender y gestionar mejor la distribución del calor en las ciudades. Kanyini también contribuirá al desarrollo de modelos de inteligencia artificial que mejorarán la predicción de desastres naturales, como inundaciones y deslizamientos de tierra, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Queensland y el Phi-Lab de la Agencia Espacial Europea.

El Ministro de Infraestructura y Transporte, Stephen Mullighan, destacó que "el lanzamiento de Kanyini es un hito crucial para el sector espacial de Australia Meridional, abriendo nuevas oportunidades para la investigación y el desarrollo de tecnologías espaciales soberanas." Por su parte, Andy Koronios, CEO de SmartSat CRC, señaló que "Kanyini no solo pone en órbita tecnología espacial australiana, sino que también aportará datos valiosos para mejorar la vida en Australia Meridional."

El Dr. Matt Tetlow, CEO de Inovor Technologies, elogió el esfuerzo colaborativo detrás del proyecto, calificando el lanzamiento como "un logro sobresaliente para el sector espacial de Australia Meridional". Finalmente, el Dr. David Haley, CTO y cofundador de Myriota, subrayó la importancia de Kanyini en la expansión global del IoT, indicando que "este satélite será fundamental para proporcionar datos críticos a múltiples industrias clave."

El éxito de Kanyini no solo impulsa la industria espacial de Australia Meridional, sino que también sienta las bases para un futuro de innovación y sostenibilidad en la observación de la Tierra y el Internet de las Cosas. (Myriota)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Globalstar impulsa el IoT militar con soluciones autónomas y conectividad satelital integrada

Imagen: UNIVITY

Conectividad desde el espacio sin basura orbital: UNIVITY firma la Zero Debris Charter

Imagen: Hubble

Hubble lanza la primera red BLE global para empresas con conexión satelital

Globalstar y Telecom CLM amplían el teleport de Alcázar para reforzar la infraestructura satelital en Europa

El sistema de detección temprana de Hispasat y Pyro alertó con éxito del incendio en Caminomorisco

Imagen: Lacuna Space

Europa da luz verde al IoT satelital de baja potencia con la tecnología de Lacuna Space

Imagen: SpaceLocker

Skynopy y SpaceLocker abren el espacio al IoT con una misión compartida y conectividad bajo demanda

Imagen: Myriota

Myriota impulsa la conectividad global con su solución satelital IoT de bajo coste y ultra bajo consumo

Imagen: Loft

Loft impulsa el IoT espacial con satélites inteligentes que procesan datos en órbita

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD