El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La ISA destaca el papel crucial de la automatización en la resiliencia empresarial durante la desglobalización digital

  • 879
La ISA destaca el papel crucial de la automatización en la resiliencia empresarial durante la desglobalización digital
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La International Society of Automation (ISA), la principal sociedad profesional para la automatización, ha anunciado la publicación de un nuevo documento: 'Automation Enables Digital Deglobalization Efforts'.

Las recientes interrupciones de la cadena de suministro, la inestabilidad geopolítica y el proteccionismo, las condiciones inflacionistas y las demandas de una mayor responsabilidad social corporativa y gobernanza social medioambiental están impulsando una tendencia hacia la desglobalización. Las empresas están tratando de protegerse de la incertidumbre desplazando su enfoque más cerca de casa, ya sea que opten por deslocalizar la fabricación, reducir el comercio internacional, invertir en la diversificación y el crecimiento local o participar en otras actividades similares. Aunque las empresas pretenden aumentar su resistencia y mitigar el riesgo, también necesitan protegerse de las posibles consecuencias de los esfuerzos de desglobalización digital y satisfacer las demandas de los inversores y del público para avanzar en la responsabilidad medioambiental y social.

En este nuevo documento de posición, la ISA afirma que la tecnología y las técnicas de automatización -implementadas por profesionales de la automatización expertos y cualificados- pueden ayudar a las empresas a optimizar sus esfuerzos de desglobalización digital, asegurar la infraestructura de su cadena de suministro y apoyar mejoras en la responsabilidad medioambiental y social.

"A medida que aumentan las presiones para la desglobalización digital, las empresas se enfrentan a una serie de desafíos, y la automatización puede ayudar a resolver muchos de ellos", dijo Claire Fallon, CEO y directora ejecutiva de ISA. "El nuevo documento de posición de ISA establece cómo la automatización puede ayudar a contribuir a unas cadenas de suministro resistentes y a reforzar la ciberseguridad. También esboza cómo los responsables de la toma de decisiones pueden confiar en las tecnologías de automatización y en los profesionales, ingenieros y técnicos de automatización para alcanzar sus objetivos de desglobalización."

Como asociación profesional internacional sin ánimo de lucro, la ISA desarrolla normas de seguridad y rendimiento para la automatización; ofrece programas de educación, formación y certificación para profesionales de la automatización; publica libros y artículos técnicos; y proporciona programas de creación de redes y desarrollo profesional para profesionales de la automatización de todo el mundo. Con su nuevo documento, la ISA pretende destacar cómo la tecnología de automatización y los profesionales de la automatización pueden apoyar los esfuerzos de desglobalización digital y ayudar a garantizar que las empresas sigan siendo resistentes durante los periodos de rápida transformación.

El documento de posición ya está disponible en el sitio web de la ISA.

(International Society of Automation)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Ambiq Micro

Apollo510B, la nueva apuesta de Ambiq para wearables y automatización inteligente

Imagen: Technavio Research

El mercado de Smart Factory alcanzará los 97.100 millones de dólares en la próxima década

Imagen: Qualcomm

Qualcomm lanza el Dragonwing Q-6690, el primer procesador móvil empresarial con RFID integrado

Imagen: DataTalk

DataTalk presenta CL Report: informes automáticos con datos IoT en tiempo real

Imagen: LitePoint

LitePoint y Advantech colaboran para impulsar el desarrollo de módulos Wi-Fi 7 de grado industrial

Imagen: Nozomi Networks

El primer sensor de ciberseguridad embebido en RTUs llega al IoT industrial

Imagen: MOKOSmart

Velavu, Wirepas y MOKOSMART lanzan soluciones conjuntas para seguridad y rastreo en IoT industrial

Imagen: Telit Cinterion

Telit Cinterion integra NVIDIA TAO 6.0 en deviceWISE AI para optimizar la inspección visual en el IoT industrial

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD