El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

5G RedCap: La solución económica que reemplazará al LTE en dispositivos IoT de gama media

  • 479
5G RedCap: La solución económica que reemplazará al LTE en dispositivos IoT de gama media Imagen: ABI Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El objetivo de la capacidad reducida (RedCap) es proporcionar una alternativa más barata a la 5G completa, ofreciendo un sustituto natural para las categorías LTE de las que suelen depender los fabricantes de dispositivos IoT de gama media. 5G RedCap ofrece un rendimiento comparable al de LTE Cat-4 y LTE Cat-6, mientras que RedCap mejorada (eRedCap) ofrece un rendimiento equivalente al de LTE Cat-1 y Cat-1bis. ABI Research , empresa global de inteligencia tecnológica, espera que los dispositivos de monitorización y control remotos, videovigilancia y seguridad, y terminales inalámbricos fijos sean los primeros en migrar a 5G RedCap. Entre 2024 y 2029, se prevén aproximadamente 50 millones de envíos de módulos RedCap a través de estos segmentos de aplicación, lo que equivale al 58% del mercado IoT RedCap.

«RedCap se considera sobre todo como una tecnología de sustitución, para proporcionar una vía de migración asequible desde LTE. 5G RedCap está despertando interés en toda la cadena de valor de IoT, con la videovigilancia y los routers y gateways de terminales inalámbricos fijos dominando los primeros lanzamientos de dispositivos en 2024», explica Jonathan Budd, analista industrial de ABI Research. «Los dispositivos con ciclos de vida superiores a ocho años tienen más probabilidades de migrar a 5G RedCap a corto plazo. Esto permite a los fabricantes preparar sus dispositivos para el futuro, contrarrestando la incertidumbre que rodea a la longevidad de la red 4G. También hay un gran interés en 5G RedCap por parte de los fabricantes de automóviles de China y Europa para conectar vehículos básicos.»

A largo plazo, eRedCap representa la mayor oportunidad de mercado en términos de envíos de unidades para el IoT; los lanzamientos de los primeros conjuntos de chips eRedCap para 2026 deberían impulsar otra oleada de migración desde dispositivos con una fuerte afinidad con LTE Cat-1, incluidos los de POS y Telesalud. El interés por 5G RedCap no se limita al IoT, y muchos de los dispositivos lanzados hasta la fecha son para aplicaciones de banda ancha móvil y acceso inalámbrico fijo. En el caso concreto del IoT, la mayoría de los dispositivos lanzados se encuadran en dos ámbitos. En primer lugar, el ámbito de los terminales inalámbricos fijos incluye enrutadores y pasarelas para permitir la conectividad de emergencia crítica para las empresas en entornos industriales y minoristas, y en segundo lugar, cámaras IP para videovigilancia.

China y Norteamérica se moverán agresivamente en RedCap y se espera que representen aproximadamente el 80% de los envíos de RedCap en 2029. «Con los despliegues acelerados de 5G Standalone y la expectativa de una eliminación más inminente de las redes LTE, es probable que China y Estados Unidos lideren los primeros envíos de módulos RedCap para los mercados de IoT», concluye Budd.

Estas conclusiones proceden del informe de análisis de aplicaciones 5G RedCap for IoT de ABI Research. Este informe forma parte del servicio de investigación IoT Hardware & Devices de la compañía, que incluye investigación, datos y ABI Insights. Basados en extensas entrevistas primarias, los informes de análisis de aplicaciones presentan un análisis en profundidad de las tendencias y factores clave del mercado para una tecnología específica. (ABI Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Viasat

RBC Signals se une al programa ELEVATE para impulsar el IoT industrial vía satélite

Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT 5G alcanzará los 89.420 millones de dólares en 2030, impulsado por la baja latencia y la automatización empresarial

Imagen: Fortune Business Insights

El mercado global de servicios basados en ubicación alcanzó los 31.170 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 125.920 millones en 2032

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 1º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Next G Alliance

Next G Alliance define los pilares tecnológicos del 6G en una nueva serie de informes

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

Imagen: Telenor

Telenor IoT crea una unidad global especializada para acelerar la conectividad en el sector automotriz

Imagen: Precedence Research

El mercado mundial de sensores impresos y flexibles alcanzará los 20.890 millones de dólares en 2033

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD