El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Las conexiones mundiales del IoT alcanzarán los 29.400 millones en 2030

  • 3962
Las conexiones mundiales del IoT alcanzarán los 29.400 millones en 2030 Imagen: Transforma Insights
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El último informe de la empresa de análisis del sector Transforma Insights presenta su instantánea anual sobre la situación del mercado del IoT en todo el mundo.

Transforma Insights ha publicado su informe "Global IoT Forecast Report, 2021-2030", que ofrece su instantánea anual del estado del mercado global del Internet de las Cosas. El informe se basa en el extenso análisis del mercado, aplicación por aplicación, que Transforma Insights ha incluido en la base de datos de previsión del IoT y en los informes asociados.

Los aspectos más destacados son:

- A finales de 2021 había 11.300 millones de dispositivos IoT activos, cifra que crecerá hasta los 29.400 millones en 2030, lo que supone una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 12%.

- Las tecnologías de corto alcance dominarán las conexiones, representando el 73% en 2030, una ligera reducción en comparación con el 77% que representa en la actualidad. Las redes públicas, dominadas por las redes celulares, pasarán de 1.350 millones de conexiones en 2021 a 5.700 millones en 2030, con lo que la cuota de mercado aumentará del 12% al 19%. Las redes privadas representan el resto de las conexiones.

- En términos de ingresos, el mercado total de la IO (definido como el que incluye los módulos de conectividad, la conectividad de valor añadido y las aplicaciones básicas asociadas) en 2021 tenía un valor de 213.000 millones de dólares, cifra que aumentará a 621.000 millones de dólares en 2030. La conectividad de valor añadido representará el 12% del gasto en 2030, mientras que los módulos de conectividad supondrán otro 4%.

- En 2030, el sector de los consumidores representará el 58% de todas las conexiones. Del segmento empresarial en 2030, el 30% de los dispositivos corresponderá a casos de uso "transversal", como el seguimiento genérico, los equipos de oficina y los vehículos de flota, el 29% a las empresas de servicios públicos, sobre todo los contadores inteligentes, el 20% al comercio minorista/mayorista (sobre todo dispositivos de procesamiento de pagos), el 7% a la administración pública, el 4% al transporte y la logística, y el 2% a las finanzas y los seguros.

- El mayor caso de uso es el de los dispositivos de consumo de Internet y medios de comunicación, que representan el 29% de todos los dispositivos en 2030. El siguiente más importante es el de las redes inteligentes, incluidos los contadores inteligentes, que representan el 12% de las conexiones.

- En términos financieros, el mayor sector vertical es el de consumo, que generará 183.000 millones de dólares de ingresos en 2030, o el 29% del valor total del mercado. Las aplicaciones transversales representan el 20%. El 51% restante corresponde a aplicaciones sectoriales en sectores como la energía, el transporte, el comercio minorista y la sanidad.

- Desde el punto de vista geográfico, China, América del Norte y Europa dominan, con un 30%, 22% y 20% respectivamente del valor total del mercado de la IO en 2030.

Al comentar los resultados, el socio fundador Matt Hatton dijo: "El mercado del IoT sigue desarrollándose en gran medida como esperamos, aunque con la presentación de algunos casos de uso nuevos e interesantes, y con la necesidad constante de revisar nuestras hipótesis en función de la llegada de nuevas tecnologías, como la 5G RedCap, y de la dinámica cambiante de las cosas, como el apagón de las tecnologías 2G o la trayectoria probable de Thread. Hay muchas partes móviles en el IoT y tenemos que estar al tanto de todas ellas". (Transforma Insights)


También te puede interesar...
Imagen: Vodafone Group

Europa se prepara para el salto al 6G con la exitosa prueba de Vodafone en 6 GHz

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks y el CTTC impulsan una red privada 5G de última generación en Barcelona para acelerar la digitalización industrial

Imagen: Ericsson

Telstra y Ericsson se alían para acelerar la transición hacia redes autónomas

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks acelera la expansión de small cells en Londres para reforzar la conectividad 5G y habilitar aplicaciones IoT

Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights alerta de una nueva era para la conectividad IoT: la inteligencia artificial redefine el papel de los operadores móviles

Imagen: Vodafone Group

Vodafone anuncia el apagón progresivo de sus redes 2G en Europa para 2030

Imagen: Technavio Research

El mercado global de IoT 5G crecerá un 140,31% anual hasta 2028

Imagen: Globalstar

Globalstar abre una nueva etapa de comunicaciones satelitales con el despliegue de HIBLEO-XL-1

Imagen: Iridium Communications

Deutsche Telekom integrará la red satelital de Iridium en su oferta IoT mundial

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD