El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Integra desarrolla un proyecto para prevenir accidentes laborales por estrés térmico

  • 1913
Integra desarrolla un proyecto para prevenir accidentes laborales por estrés térmico Imagen: Integra Tecnología
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Integra Tecnología presenta PRL TECH - Fase 2, una solución pionera que combina hardware y software para prevenir accidentes laborales derivados del estrés térmico y las condiciones extremas.

Integra Tecnología ha presentado PRL TECH - Fase 2, un revolucionario sistema que combina hardware y software para mitigar los riesgos laborales asociados al estrés térmico y las temperaturas extremas. Este proyecto pionero se centra en ofrecer una solución eficaz, sostenible y económica para las empresas industriales y los servicios de prevención, mejorando significativamente las condiciones de trabajo y priorizando la seguridad.

A diferencia de los métodos actuales, que solo permiten una medición anual de las condiciones de estrés térmico, PRL TECH proporciona actualizaciones cada 10 minutos, registrando más de 50 mil mediciones anuales para garantizar una protección constante contra los riesgos laborales. La nueva tecnología reemplaza los voluminosos y obsoletos medidores con una solución de comunicación inalámbrica NB-IoT, que elimina la necesidad de infraestructura extensa y costosa, facilitando la gestión y análisis de los datos en tiempo real.

La plataforma asociada, accesible tanto en formato web como móvil, permite a los usuarios consultar y analizar las variables relacionadas con el estrés térmico, ofreciendo herramientas para anticipar, prever y comunicar posibles accidentes.

Este innovador proyecto ha sido apoyado por el Programa de Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), con la colaboración de Arahealth, Tecnara, Grupo Copo, Signos IoT y MAS Prevención. Financiado por el Ministerio de Industria y Turismo y respaldado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el AEI sigue impulsando la competitividad de las PYMES mediante el fomento de proyectos de innovación y digitalización en diversos sectores. (Integra Tecnología)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Monnit Corporation

Monnit lanza un avanzado medidor de vibraciones para mantenimiento predictivo industrial

El sistema de detección temprana de Hispasat y Pyro alertó con éxito del incendio en Caminomorisco

Cuando la ciudad escucha: sensores IoT revelan el mapa real del ruido nocturno en España

Imagen: Wireless Logic

Protección inteligente para trabajadores aislados gracias al IoT gestionado

Imagen: MOKOSmart

MOKOSMART y Blecon revolucionan el mercado de los beacons BLE con el debut del L02S-BCN en Sensors Converge 2025

Imagen: MOVISAT

MOVISAT impulsa la digitalización de la gestión de residuos con EcoSAT y EcoLock

Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space defiende el papel del IoT satelital en la lucha contra las fugas de agua durante el European Water Leakage Summit 2025

Imagen: Technavio Research

Technavio anticipa un boom en seguridad inteligente gracias a las smart cities y el IoT

Imagen: 1NCE

10 seguimientos médicos que pueden hacerse a distancia gracias al Internet de las cosas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD