El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Genasys firma un acuerdo para desplegar un sistema de alerta de emergencia y sensores en las presas de Puerto Rico para prevenir inundaciones

  • 643
Genasys firma un acuerdo para desplegar un sistema de alerta de emergencia y sensores en las presas de Puerto Rico para prevenir inundaciones
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Notificaciones de emergencia multicanal para alertar a los residentes y visitantes afectados en las zonas cercanas y aguas abajo.

Genasys Inc. líder mundial en Comunicaciones de Protección, ha anunciado la firma de un acuerdo definitivo con la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE) para implantar el Sistema de Alerta de Emergencia (EWS) de Genasys en 37 presas, salvaguardando a cientos de miles de residentes y visitantes de posibles amenazas de inundación. El proyecto, financiado íntegramente por la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias de Estados Unidos (FEMA), subraya el compromiso de Genasys de mejorar la seguridad pública mediante tecnología avanzada. Por su parte, Genasys espera obtener unos ingresos aproximados de 75 millones de dólares a lo largo del proyecto. Hoy mismo, Richard Danforth, Consejero Delegado de Genasys, estuvo acompañado por Josué Colón Ortiz, Director Ejecutivo de la AEE, en una ceremonia formal de firma en Puerto Rico.

El sistema diseñado por Genasys constará de múltiples sensores que recopilarán y transmitirán datos, incluidos el nivel del embalse, los caudales de los aliviaderos, la transmisión de vídeo en tiempo real de ubicaciones específicas de las presas, los caudales de desagüe y salida, el clima local y la actividad sísmica. Aprovechando la plataforma de software Genasys ProtectTM, 37 presas de Puerto Rico estarán equipadas con sensores, análisis predictivos, Genasys ACOUSTICS y Genasys ALERT. El software Genasys Protect agregará a la perfección los datos de los sensores, aplicará análisis predictivos y mostrará evaluaciones en tiempo real para que los gestores de emergencias de siete Centros de Operaciones de Emergencia (COE) de nueva construcción puedan realizar un seguimiento continuo. En caso de una emergencia potencial, el mismo software permite una notificación de emergencia coordinada y multicanal a los residentes y visitantes que puedan verse afectados en las zonas circundantes y aguas abajo.

"Este contrato es el resultado directo del compromiso que Genasys ha asumido en los últimos 3 años para desarrollar un sistema completo de comunicación de emergencias basado en software", declaró Richard Danforth, CEO de Genasys. "Genasys ha estado sobre el terreno en Puerto Rico desde 2017 trabajando con la Agencia de Emergencias de Puerto Rico (PREMA), FEMA, PREPA y el gobierno para demostrar e implementar la infraestructura de comunicaciones necesaria para una respuesta de emergencia generalizada. Esperamos continuar nuestro compromiso con el pueblo de Puerto Rico mediante la implementación de este servicio crítico."

"Completar este acuerdo permite que comience la instalación de la infraestructura crítica. Utilizando sensores y software avanzados, el sistema de alerta de emergencias de Genasys permitirá a los gestores de emergencias comunicarse rápidamente con los residentes y visitantes que puedan estar en peligro antes de que se produzcan posibles fallos estructurales. Este proyecto es otra ilustración del compromiso que tiene la AEE de mejorar Puerto Rico y garantizar la seguridad de los que viven en nuestra isla", dijo Josué Colón Ortiz, Director Ejecutivo de la AEE.

Los sistemas LRAD y ACOUSTICS de Genasys se han utilizado durante décadas para proteger infraestructuras críticas en Estados Unidos y en todo el mundo. Desde la presa Hoover hasta instalaciones nucleares en EE.UU. y plataformas petrolíferas en todo el mundo, Genasys ha sido una fuente fiable de protección para casi todas las formas de infraestructuras críticas. La reciente asignación federal estadounidense de 185 millones de dólares para la rehabilitación de presas es un excelente ejemplo de la demanda casi constante de mantenimiento, mejora y protección de infraestructuras. (Genasys)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Vodafone España

Vodafone supera los 9,3 millones de líneas IoT en España y lanza nueva plataforma para impulsar servicios inteligentes

Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space defiende el papel del IoT satelital en la lucha contra las fugas de agua durante el European Water Leakage Summit 2025

Imagen: Itron

Itron alcanza los dos millones de módulos Cyble 5 enviados en todo el mundo

Imagen: Marioff Corporation

Marioff marca el camino en soluciones IoT para la protección contra incendios con agua nebulizada (PCI)

Imagen: Telia Company

Telia lanza vehículo inteligente de respuesta a crisis con conectividad IoT y redes 5G

Imagen: Brickeye

Brickeye lanza BuildersRiskIQ, una plataforma pionera para mitigar riesgos en la construcción con IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD