El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El gasto anual en redes celulares privadas superará los 7.000 millones de dólares en 2028

  • 628
El gasto anual en redes celulares privadas superará los 7.000 millones de dólares en 2028 Imagen: Kaleido Intelligence
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los mayores aumentos en el valor del mercado se observan en los sectores de fabricación y energía.

El último estudio sobre redes privadas de los expertos en conectividad Kaleido Intelligence muestra que las empresas gastarán más de 7.000 millones de dólares anuales en redes celulares privadas para 2028, frente a los 2.000 millones previstos para finales de 2024.

El liderazgo en fabricación se amplía al triplicarse la presencia en el mercado

El último estudio de Kaleido, Private LTE And 5G Networks Outlook 2024, muestra cómo los casos de uso de las redes privadas ampliarán el liderazgo que el sector manufacturero tiene en el espacio, lo que significa que el sector representará el 27% de todas las redes privadas desplegadas en 2028, y el número de redes crecerá de más de 1.000 en 2024 a más de 5.000 en 2028.

Por el contrario, el crecimiento será relativamente lento en el segmento de energía y servicios públicos, con sus ciclos de producto más largos, lo que significa que tendrá más de 1.000 redes menos que el sector manufacturero. Juntos, estos dos segmentos representarán casi la mitad de los despliegues al final del periodo de previsión, y la mitad del gasto a lo largo de los próximos cuatro años.

Las redes privadas aprovechan la flexibilidad de la arquitectura 5G para la colaboración y el crecimiento

El informe analiza cómo la flexibilidad de la arquitectura 5G permitirá diversos tipos de despliegue, a medida que los modelos de negocio y las colaboraciones entre socios sigan cambiando con el tiempo. La arquitectura modular de 5G permite diferentes componentes de diferentes proveedores según sea necesario, y es esta flexibilidad la que llevará a la tecnología a estar presente en más de la mitad de todas las redes privadas en 2027, alcanzando el 66% en 2028.

Además de la experimentación tecnológica, el informe de Kaleido muestra cómo el sector de las redes privadas ha visto una gran cantidad de innovación en el modelo de negocio, impulsado tanto por los operadores de redes móviles que buscan recuperar la inversión en infraestructura 5G, como por los proveedores especializados en redes privadas que buscan modelos innovadores que atraigan a sus clientes. Como resultado, esperamos una CAGR del 56% en el gasto contabilizado como Opex, en comparación con un crecimiento de Capex del 33%.

"Las redes privadas siguen siendo un modelo experimental para muchas empresas, tanto para proveedores como para clientes", señala James Moar, autor del estudio. "Nuestro informe muestra que es vital contar con un modelo en el que se pueda mostrar el caso de negocio inicial, y luego ampliarlo según sea necesario, en lugar de encapsular todas las posibilidades dentro del despliegue inicial". (Kaleido Intelligence)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 2º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Technavio Research

Technavio anticipa un boom en seguridad inteligente gracias a las smart cities y el IoT

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de contadores inteligentes de gas superará los 4.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores IoT crecerá un 43,5 % anual hasta 2029 impulsado por la digitalización industrial

Imagen: Technavio Research

El mercado de equipos de gimnasio conectados crecerá un 42,4% anual hasta 2029 impulsado por los smartphones y la demanda de servicios digitales

El despliegue de Wi-Fi 6 GHz revolucionará las redes inalámbricas industriales, según ABI Research

Imagen: International Data Corporation

Hardware y servicios dominarán el gasto en IoT en Asia-Pacífico durante los próximos cinco años

Imagen: Parks Associates

Los productos de IoT de consumo cuestan un 44 % más que los no conectados, según Parks Associates

Imagen: Zion Market Research

IoT, IA y blockchain transforman la logística de cadena de frío

La gestión inteligente del tráfico permitirá reducir 923 millones de toneladas de CO₂ para 2030

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD