El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Energous avanza en la digitalización de la cadena de suministro de comestibles con su sistema PowerBridge 2W

  • 891
Energous avanza en la digitalización de la cadena de suministro de comestibles con su sistema PowerBridge 2W
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Energous Corporation, pionera en redes de alimentación inalámbricas (WPN) escalables y por aire, ha anunciado que ha recibido varios pedidos de los sistemas transmisores Energous 2W PowerBridge de un minorista multinacional incluido en la lista Fortune 10. Energous completó recientemente con éxito un proyecto de prueba de concepto (PoC) para el minorista: una WPN integral que ofrece capacidades de seguimiento de activos siempre activas y ricas en datos para mejorar la visibilidad y el control de la cadena de suministro de comestibles y tiendas. Estos pedidos del sistema transmisor Energous forman parte de la implementación inicial de un proyecto de optimización de infraestructuras a escala nacional y serán la base de una nueva WPN, que comenzará con la modernización y las actualizaciones tanto en un centro de distribución de comestibles como en 170 tiendas de comestibles.

La cadena de suministro de la distribución de comestibles es compleja, con muchas partes interesadas -productores, fabricantes, transportistas y minoristas- que manejan una amplia gama de productos, desde alimentos perecederos a productos secos no perecederos. La digitalización de esta cadena de suministro crítica está transformando la distribución de las tiendas de comestibles y mejorando la entrega de alimentos, con un número creciente de minoristas que utilizan tecnologías de Internet de las Cosas para aumentar la visibilidad, el control y la automatización a medida que estos productos se transportan a las tiendas locales.

Los sistemas transmisores Energous 2W PowerBridge proporcionarán acceso continuo a energía inalámbrica, por aire y a distancia, al tiempo que permiten un flujo constante de datos en tiempo real para todos los dispositivos habilitados para IoT en la cadena de suministro, como sensores y etiquetas. Esto permitirá al minorista supervisar y optimizar digitalmente su red de distribución de comestibles y abordar proactivamente los problemas de envío a medida que surjan, para garantizar que los productos correctos estén en las tiendas correctas en el momento adecuado.

"Garantizar el máximo nivel de calidad y frescura de los alimentos requiere una cadena de frío sofisticada y eficiente, y los minoristas necesitan cada vez más acceso en tiempo real a datos y perspectivas procesables, como la temperatura y la ubicación, con niveles mejorados de detalle", dijo Mallorie Burak, Directora Ejecutiva Interina y Directora Financiera de Energous. "Las soluciones de energía inalámbrica de Energous pueden ayudar a transformar las aplicaciones de gestión de la cadena de suministro, incluida la supervisión de la cadena de frío, lo que resulta en una mayor seguridad, frescura y cumplimiento al aprovechar la visibilidad de los activos y el inventario de extremo a extremo en tiempo real". (Energous Corporation)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Precedence Research

Crecimiento del mercado de IoT en el sector energético: ingresos y tendencias hasta 2033

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el PMIC nPM2100 para optimizar el consumo energético en dispositivos IoT alimentados por batería

Imagen: Jimi IoT

La urbanización redefine las cadenas de suministro: retos logísticos y estrategias empresariales en un mundo cada vez más urbano

Imagen: Ligna Energy

Endrich lanza sensores IoT sin batería que operan con luz ambiental y redes de bajo consumo

Imagen: Milesight

Nueva alianza entre Milesight y TC Group Solutions impulsa la inteligencia de retail conectada

Imagen: Trusted Energy Interoperability Alliance

Trusted Energy Interoperability Alliance publica una completa especificación de seguridad para sistemas energéticos basados en IoT

Imagen: Future Technologies

Future Technologies incorpora soluciones IoT de GE Vernova para llevar conectividad IoT crítica al sector energético

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD