El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

Sorigué implementa CORROCHIP, el sistema innovador de Witeklab

  • 1276
Sorigué implementa CORROCHIP, el sistema innovador de Witeklab Imagen: Witeklab
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Witeklab, ha colaborado con Sorigué para la instalación de sensores CORROCHIP a un depósito de una canalización de salmueras, ubicado en el municipio de Sallent. Esta estructura mostraba un proceso de corrosión avanzado debido a la naturaleza alta en cloruros y otros sedimentos corrosivos del contenido que almacena.

Aprovechando los trabajos de reparación realizados sobre el depósito malogrado por problemas de corrosión en la armadura, se han colocado los sensores CORROCHIP de Witeklab, para poder monitorizar en tiempo real posibles afectaciones de corrosión. Esto se ha hecho instalando estos sensores en puntos claves de la estructura, tanto la parte reparada como la ya existente. Estos irán proporcionando información diaria del estado de la armadura que de otro manera podría pasar desapercibida. Una herramienta muy útil para el control y mantenimiento riguroso de estructuras.

CORROCHIP es un sistema innovador que mediante sensores embebidos en la estructura, permite mesurar el grosor de óxido a la armadura y detectar cuando se inicia un proceso de corrosión en estructuras de acero embebido en hormigón. La gran ventaja de este método es el acceso remoto a datos en tiempo real sobre el estado de la estructura y la progresión de la corrosión con un grado de fiabilidad muy elevado. Elimina la necesidad de realizar intervenciones in situ y permite anticiparse a situaciones de deterioro que comprometan la integridad de la estructura.

Esta ya es la segunda instalación de CORROCHIP realizada por Sorigué en la red de canalización de salmueras, hecho que corrobora las ventajas reales del innovador sistema de Witeklab. CORROCHIP permitirá a Sorigué garantizar la seguridad de la estructura y poder reducir en costes de mantenimiento. (Witeklab)


También te puede interesar...
Imagen: Ayuntamiento de Paiporta

Paiporta refuerza su red de emergencias con sensores IoT en el barranco del Poio y nuevos sistemas de alerta ciudadana

Imagen: Monnit Corporation

El IoT convierte la preparación invernal en una estrategia inteligente para edificios e instalaciones

Technis refuerza su plataforma Smart Spaces con akenza para impulsar la gestión IoT de entornos inteligentes

Imagen: Telit Cinterion

Telit Cinterion lanza deviceWISE Intelligence Suite para fábricas conectadas más inteligentes

Imagen: Diputación de Soria

Soria avanza hacia un territorio rural inteligente con más de 500 sensores instalados

Imagen: Monnit Corporation

La detección inteligente de fugas de agua reduce pérdidas millonarias en el sector asegurador

Imagen: Telefónica

Telefónica digitaliza la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León con el proyecto Knowledge Heritage Network

Imagen: Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza y Amazon AWS impulsan una red IoT e IA para la gestión ambiental y la prevención de inundaciones

Imagen: Satlink

SAES y Satlink validan con éxito sus boyas Ocean Sentinel para vigilancia submarina en los ejercicios REPMUS 2025 de la OTAN

Imagen: Sensirion

Sensirion amplía su red global de distribución con Avnet como nuevo socio estratégico

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD