El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Ligna Energy y Taggr colaboran para impulsar la gestión sostenible de activos con tecnología IoT

  • 833
Ligna Energy y Taggr colaboran para impulsar la gestión sostenible de activos con tecnología IoT Imagen: Ligna Energy
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Ligna Energy, pionera en soluciones ecológicas de almacenamiento de energía, y Taggr, líder en la transformación de activos analógicos en ciudadanos digitales, se complacen en anunciar una colaboración destinada a hacer más sostenible la gestión de activos.

Taggr se especializa en convertir equipos tradicionales en entidades digitales, lo que permite a las empresas obtener información valiosa sobre sus operaciones. La etiqueta Taggr, un dispositivo compacto y discreto, se adhiere a cualquier equipo, capturando datos críticos sobre posición, uso y métricas de rendimiento. Esta información permite a las empresas realizar un seguimiento y control eficaces de sus activos, optimizando la asignación de recursos, aumentando la utilización y reduciendo el impacto medioambiental.

"Nos dedicamos a proporcionar a nuestros clientes las herramientas y la experiencia necesarias para cumplir con las normativas de sostenibilidad en evolución y mejorar su excelencia operativa" , dijo Andreas Eriksson, CEO de Taggr. "Nuestra cooperación con Ligna Energy se alinea perfectamente con nuestro compromiso con las prácticas ecológicas y allana el camino hacia un futuro más verde y sostenible."

Ligna Energy está comprometida con la fabricación de soluciones de almacenamiento de energía asequibles y ecológicas. Con una previsión de 27.000 millones de dispositivos IoT conectados en 2025, la demanda de soluciones de almacenamiento de energía sostenible es más importante que nunca. Los supercondensadores de Ligna Energy, fabricados con materiales de base biológica, ofrecen una alternativa segura, no tóxica y respetuosa con el medio ambiente a las baterías tradicionales y otros supercondensadores, que suelen ser perjudiciales tanto para los seres humanos como para el planeta.

"Nuestros supercondensadores están diseñados para ser extremadamente finos, rentables y fácilmente desechables, abordando los retos medioambientales que plantean la producción y eliminación de las baterías convencionales" , ha declarado Peter Ringstad, consejero delegado de Ligna Energy. "A través de una estrecha interacción con Taggr, podemos garantizar que el seguimiento y la monitorización de activos no solo sean eficientes, sino también sostenibles."

Una visión de futuro

Juntos, Taggr y Ligna Energy están explorando posibilidades para impulsar una nueva era de dispositivos de seguimiento de activos respetuosos con el medio ambiente. La integración de los supercondensadores ultrafinos y ecológicos de Ligna, junto con un recolector de energía, en los dispositivos de Taggr podría permitir la monitorización sin añadir peso o volumen innecesarios, haciendo que la tecnología sea más eficiente, respetuosa con el medio ambiente y asequible, maximizando así los beneficios comerciales y de sostenibilidad del seguimiento de activos.

La colaboración explora formas de ofrecer a las empresas soluciones integrales que mejoren su comprensión de los retos operativos y contribuyan significativamente a reducir su huella de carbono y su impacto medioambiental. Al aprovechar la tecnología innovadora y las prácticas sostenibles, Taggr y Ligna Energy se comprometen a fomentar un futuro más sostenible y responsable. (Ligna Energy)


También te puede interesar...
Imagen: NFC Forum

NuCurrent impulsa la próxima generación de carga inalámbrica a través del NFC Forum

Imagen: Inventus Power

Inventus Power y Aerovy unen fuerzas para crear ecosistemas de baterías inteligentes conectados con IoT

Imagen: NFC Forum

La UE avanza hacia la estandarización de la carga inalámbrica tras la entrada en vigor del cargador común USB-C

Imagen: OnAsset Intelligence

OnAsset presenta Sentinel Flex Tag, la etiqueta inteligente ultrafina para envíos globales

Imagen: Powerfleet

Powerfleet recibe el Technology Innovator Award 2025 en IMHX por su plataforma Unity

Imagen: The Things Industries

The Things Industries gana licitación de Wien Energie para su servidor LoRaWAN empresarial

Imagen: Epishine

inVirtus presenta EosFlex, el beacon industrial que funciona solo con luz interior

Imagen: 1NCE

1NCE refuerza su presencia en España con soluciones IoT para flotas más eficientes y seguras

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD