El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El Puerto de Bilbao lanza un proyecto de vehículos conectados junto a Kapsch TrafficCom

  • 2559
El Puerto de Bilbao lanza un proyecto de vehículos conectados junto a Kapsch TrafficCom Imagen: Kapsch TrafficCom
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La tecnología C-ITS hace que el tráfico sea más seguro y sostenible.

El Puerto de Bilbao está invirtiendo en seguridad vial y gestión eficiente del tráfico con su vanguardista proyecto de Vehículos Conectados junto con el proveedor de C-ITS Kapsch TrafficCom.

Como parte del proyecto, se colocarán estratégicamente tres nuevas unidades en carretera (RSU) en todo el puerto para facilitar la comunicación fluida entre los vehículos y la infraestructura, además de una RSU virtual. La información recopilada y compartida por las RSU alimentará el Centro de Control de Movilidad Conectada que forma parte del proyecto de la autopista A8, anunciado el año pasado y ya en funcionamiento.

La integración con el sistema existente permite a los conductores del Puerto de Bilbao beneficiarse de la misma información crítica disponible para los usuarios de la autopista. Esto incluye información sobre condiciones meteorológicas, accidentes, obras, congestión del tráfico, obstáculos y límites de velocidad. Además, los conductores pueden aportar información al sistema, mejorando la calidad y puntualidad de la información.

Javier Aguirre, Director General para España y Portugal de Kapsch TrafficCom, comenta: “Al proporcionar a los conductores información precisa y puntual, el Puerto de Bilbao aumentará el conocimiento de las condiciones del tráfico y mejorará la seguridad general del tráfico. Para un centro económico, es sumamente importante garantizar un flujo constante de tráfico para evitar atascos y la paralización de la entrega de mercancías.”

Se espera que el sistema del Puerto de Bilbao esté totalmente listo y entre en funcionamiento a finales de este mes.

Kapsch TrafficCom participa en múltiples proyectos de vehículos conectados en todo el mundo, desde proyectos de gran envergadura como la autopista alemana hasta despliegues urbanos más pequeños en Montreal, pasando por proyectos galardonados en Australia. En España, la empresa recibió el año pasado la Mención Especial Innovabide por su compromiso y excelencia en la gestión de la seguridad vial. (Kapsch TrafficCom)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel se incorpora al programa Avanci 5G Vehicle como licenciante

Murata presenta sus últimas innovaciones para la movilidad conectada en IAA MOBILITY 2025

Imagen: Upstream Security

El 90% de las retiradas de vehículos eléctricos podrían haberse evitado con datos conectados, según Upstream

Imagen: Trimble

Trimble y KT Corporation se alían para ofrecer servicios de posicionamiento centimétrico en Corea del Sur

Imagen: HERE Technologies

HERE Technologies impulsa la nueva marca de NIO, firefly, con mapas inteligentes y servicios de localización

Imagen: Taoglas

Taoglas presenta la antena Patriot para flotas conectadas con hasta 18 elementos integrados

POLYN Technology revoluciona la seguridad vial con sensores neuromórficos para neumáticos

Imagen: IDEMIA

IDEMIA e Infineon unen fuerzas para acelerar la conectividad segura en vehículos definidos por software

Imagen: HARMAN

HARMAN adquiere los activos de Cipia para impulsar el monitoreo inteligente dentro del vehículo

Imagen: Berg Insight

El 90 % de los coches nuevos en 2030 contará con conducción automatizada SAE L1 o superior

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD