El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Un nuevo informe de The Linux Foundation revela cómo el código abierto impulsa la transformación técnica de las industrias verticales

  • 1308
Un nuevo informe de The Linux Foundation revela cómo el código abierto impulsa la transformación técnica de las industrias verticales Imagen: Linux Foundation
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El informe, patrocinado por LF Energy, analiza cómo el código abierto impulsa la innovación en los sectores de las telecomunicaciones, la energía, la automoción, las finanzas, la agricultura, los medios de comunicación y el entretenimiento.

The Linux Foundation, la organización sin ánimo de lucro que hace posible la innovación masiva a través del código abierto, publica un nuevo informe, "Software-Defined Vertical Industries: Transformación a travésdel código abierto". Patrocinado por LF Energy, el informe analiza cómo las industrias verticales se han ido definiendo cada vez más por el software gracias a las tecnologías de código abierto. El informe sirve de guía sobre cómo las industrias que aún se encuentran en las primeras fases de la transformación digital pueden acelerar su progreso y aumentar la innovación adoptando y contribuyendo al código abierto.

Las industrias examinadas en el informe incluyen la agricultura, la automoción, la energía, el entretenimiento, los servicios financieros, los medios de comunicación y las telecomunicaciones. Se ofrecen ejemplos concretos de transformaciones digitales exitosas impulsadas por tecnologías y estándares de código abierto.

El informe ofrece una visión detallada de cómo determinadas industrias, varias de ellas centenarias, están avanzando con el código abierto como acelerador de sus planes de transformación digital, cómo están incorporando la colaboración en el tejido de sus modelos de I+D y desarrollo, y cómo dependen en gran medida de las tecnologías de código abierto para seguir siendo competitivas. También se describen las ventajas de un modelo de desarrollo colaborativo, como una mejor interoperabilidad, un desarrollo más rápido, soluciones más innovadoras, costes reducidos y una vida útil más larga.

También se analizan los impactos de las principales tendencias tecnológicas e innovaciones como la IA, la computación nativa en la nube, IoT y las redes definidas por software en la industria.

"Al examinar cómo otras industrias han tenido éxito en su viaje de digitalización y código abierto, esperamos inspirar a otros que apenas están comenzando", dijo Alex Thornton, director ejecutivo de LF Energy, patrocinador de este informe. "Esto incluye al sector energético, que ha avanzado en la digitalización, pero queda mucho trabajo por hacer para adoptar las mejores prácticas de colaboración, innovación y ciberseguridad aplicadas por otras industrias. La transición energética exige que optimicemos digitalmente nuestra infraestructura física, y el código abierto es la mejor manera de construir esa capa digital de forma rápida, segura y asequible."

El informe "Software-Defined Vertical Industries: Transformation Through Open Source" puede descargarse gratuitamente en el siguiente link: https://www.linuxfoundation.org/resources/publications/software-defined-vertical-industries-2024

(Linux Foundation)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Technavio Research

El mercado de equipos de gimnasio conectados crecerá un 42,4% anual hasta 2029 impulsado por los smartphones y la demanda de servicios digitales

El despliegue de Wi-Fi 6 GHz revolucionará las redes inalámbricas industriales, según ABI Research

Imagen: International Data Corporation

Hardware y servicios dominarán el gasto en IoT en Asia-Pacífico durante los próximos cinco años

Imagen: Parks Associates

Los productos de IoT de consumo cuestan un 44 % más que los no conectados, según Parks Associates

Imagen: Zion Market Research

IoT, IA y blockchain transforman la logística de cadena de frío

La gestión inteligente del tráfico permitirá reducir 923 millones de toneladas de CO₂ para 2030

Hogares más inteligentes, seguros y conectados: el mercado global crece sin freno

MSD de Cincinnati revoluciona el monitoreo de saneamiento con IoT y Flowfinity

Wi-Fi 7 alcanzará los 22.900 millones de dólares en 2030 impulsado por el auge del IoT

Imagen: Technavio Research

El mercado de cocinas inteligentes crecerá un 26,58 % anual hasta 2028

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD