El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Nokia y Telefónica colaboran para desarrollar el mercado de redes privadas

  • 2353
Nokia y Telefónica colaboran para desarrollar el mercado de redes privadas
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Implantación de 100 soluciones Nokia Digital Automation Cloud (DAC), Modular Private Wireless (MPW) y MX Industrial Edge (MXIE) durante tres años.

Nokia ha anunciado un acuerdo con Telefónica, a través de sus áreas Telefónica Mobile España y Telefónica IoT & Big Data Tech España y Telefónica IoT & Big Data Tech, para impulsar el desarrollo del mercado de redes privadas 5G en España.

Bajo el acuerdo global de tres años, se desplegarán 100 soluciones Nokia Digital Automation Cloud (DAC), Modular Private Wireless (MPW), MX Industrial Edge (MXIE) y dispositivos industriales para satisfacer las necesidades de industrias clave de misión crítica como puertos, fabricación y logística para mejorar la productividad, la seguridad de los trabajadores y la sostenibilidad en el mercado empresarial español.

La plataforma Nokia One para la digitalización industrial está compuesta por Nokia Digital Automation Cloud (DAC), MX Industrial Edge (MXIE), dispositivos industriales y aplicaciones de digitalización. Está diseñada para simplificar la transformación digital de una amplia gama de industrias, proporcionando una infraestructura inalámbrica segura, fiable y de alto rendimiento, así como la computación on-prem necesaria para aprovechar los datos OT en tiempo real y acelerar la transformación digital.

Esta colaboración es un paso significativo hacia el impulso de la Industria 4.0 en el mercado empresarial español, permitiendo que las industrias se vuelvan impulsadas por los datos, mejorando las capacidades de red de Telefónica y ofreciendo un camino claro para migrar los casos de uso a 5G.

Nokia ha desplegado redes de misión crítica a más de 2.600 clientes empresariales líderes en los segmentos de transporte, energía, grandes empresas, fabricación, escala web y sector público en todo el mundo. La compañía también ha extendido su experiencia a más de 730 clientes inalámbricos privados en todo el mundo.

Adrián García Nevado, Director de Negocio de Telefónica España, ha declarado,"Esta colaboración con Nokia se alinea con nuestra visión de potenciar la industria con tecnología de vanguardia en una nueva era en la que la Inteligencia Artificial y el uso de datos lideran el camino a seguir. Esta estrategia viene precedida de más de 90 casos de uso con clientes reales para explorar las capacidades del 5G".

Por su parte,Rolf Albrecht, Head of Enterprise Campus Edge Business, Europe de Nokia, ha señalado,"Esta emocionante colaboración con Telefónica seguirá permitiendo a las empresas allanar el camino hacia la digitalización. Nuestras soluciones inalámbricas privadas y edge on-prem están diseñadas para satisfacer las necesidades de misión crítica de las industrias con uso intensivo de activos, proporcionándoles beneficios más allá de la conectividad, incluyendo el aumento de la seguridad de los trabajadores y la reducción de emisiones según nuestro último informe 2024 para la digitalización industrial." (Nokia)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Wireless Logic reduce la complejidad en las redes globales con la plataforma de señalización única de BroadForward

Imagen: Lacuna Space

Oxford Space Systems y Lacuna Space amplían la constelación satelital IoT

Imagen: Nokia

Nokia lanza solución 5G comercial para el futuro de las comunicaciones ferroviarias digitales con FRMCS

Imagen: AT&T

AT&T invierte 23.000 millones en espectro de EchoStar para acelerar 5G e IoT en EE.UU.

Imagen: Telit Cinterion

Telit Cinterion valida sus módulos 5G con la nueva plataforma NVIDIA Jetson Thor

Imagen: Technavio Research

RFICs y mmWave, protagonistas en el crecimiento del mercado de chipsets 5G

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel amplía su portafolio con antenas 5G de alto rendimiento para IoT

Imagen: Technavio Research

El IoT celular se expande con fuerza pese a ciberataques y falta de estandarización

Imagen: Technavio Research

El mercado de redes inalámbricas en interiores superará los 7.300 millones de dólares en 2028

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD