El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El sector de las infraestructuras inteligentes valdrá 2.109,5 millardos de dólares en 2029

  • 1809
El sector de las infraestructuras inteligentes valdrá 2.109,5 millardos de dólares en 2029 Imagen: MarketsandMarkets
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Según el informe de investigación 'Smart Infrastructure Market Size, Share, Growth Analysis, By Offering, Focus Area, End User and Region - Global Forecast to 2029' publicado por MarketsandMarkets, se prevé que el mercado de las infraestructuras inteligentes crezca de 923.000 millones de dólares en 2024 a 2.109,5 millardos de dólares en 2029, con una CAGR del 18,0% durante el periodo de previsión. Los gobiernos de todo el mundo están aplicando políticas y normativas para promover el desarrollo y la adopción de infraestructuras inteligentes. Esto incluye iniciativas para mejorar los sistemas de transporte, aumentar la eficiencia energética y crear ciudades más inteligentes y resistentes.

Basado en servicios, el segmento de servicios profesionales tiene el mayor tamaño de mercado durante el período de previsión

El mercado de infraestructuras inteligentes por servicios profesionales se segmenta en consultoría e implantación, soporte y mantenimiento, y formación y educación. Los servicios de consultoría e implementación actúan como arquitectos, elaborando meticulosamente planes estratégicos, diseñando marcos técnicos y gestionando proyectos hasta su materialización. Su experiencia garantiza una integración perfecta de las tecnologías más avanzadas, al tiempo que se sortean los obstáculos normativos. En el frente operativo, los servicios de soporte y mantenimiento actúan como guardianes, proporcionando asistencia técnica las 24 horas del día, supervisión proactiva y actualizaciones del sistema para mantener el máximo rendimiento. Sus diligentes esfuerzos mantienen la fiabilidad, minimizan el tiempo de inactividad y optimizan la utilización de los recursos. Por su parte, los servicios de formación y educación actúan como facilitadores, dotando tanto a los usuarios como al personal técnico de los conocimientos y habilidades esenciales para aprovechar todo el potencial de las soluciones de infraestructura inteligente. A través de la formación de usuarios, talleres técnicos y programas de certificación, fomentan una mano de obra cualificada capaz de navegar por las complejidades de las modernas tecnologías de infraestructura.

Por servicios, se espera que el segmento de servicios gestionados crezca con la mayor CAGR durante el periodo de previsión

Los servicios gestionados sirven de columna vertebral y ofrecen un conjunto completo de soluciones adaptadas a las complejas necesidades de las empresas y organizaciones modernas. Mediante una supervisión continua y una gestión proactiva, estos servicios garantizan el funcionamiento sin fisuras de componentes críticos de la infraestructura, como sensores, redes y aplicaciones. Aprovechando el poder del análisis de datos y los algoritmos de mantenimiento predictivo, los proveedores de servicios gestionados permiten a las organizaciones anticipar y abordar posibles problemas antes de que interrumpan las operaciones, minimizando el tiempo de inactividad y optimizando el rendimiento de los activos. Además, los servicios gestionados desempeñan un papel fundamental en la mejora de la postura de seguridad de la infraestructura inteligente, ofreciendo capacidades de supervisión, detección de amenazas y respuesta a incidentes las 24 horas del día para protegerse contra las ciberamenazas y garantizar el cumplimiento de la normativa. Con la flexibilidad de ampliar los recursos según la demanda y la promesa de ahorro de costes mediante la externalización, los servicios gestionados permiten a las organizaciones centrarse en sus competencias básicas al tiempo que impulsan la innovación y la eficiencia en el panorama en constante evolución de la infraestructura inteligente.

Norteamérica tendrá el mayor tamaño de mercado durante el periodo de previsión

El mercado de las infraestructuras inteligentes en Norteamérica ha experimentado un importante crecimiento y desarrollo impulsado por la urbanización, el aumento de la población y la acuciante necesidad de una gestión sostenible de los recursos. Entre los factores clave que impulsan esta expansión se encuentran las iniciativas gubernamentales a nivel federal, estatal y local que promueven y financian proyectos de infraestructuras inteligentes. Por ejemplo, el Departamento de Energía de Estados Unidos ha destinado importantes recursos a mejorar la red energética nacional con tecnologías inteligentes. Los avances tecnológicos en IoT, IA y análisis de datos, en los que Norteamérica es líder mundial, son parte integrante del desarrollo y la eficiencia de las soluciones de infraestructuras inteligentes? Además, el compromiso de la región con la sostenibilidad y la reducción de las emisiones de carbono acelera la adopción de redes inteligentes, sistemas de transporte inteligentes y edificios inteligentes.

Actores del mercado

El mercado de las infraestructuras inteligentes incluye a los principales proveedores, como Siemens (Alemania), Cisco (EE.UU.), Honeywell (EE.UU.), Hitachi (Japón), IBM (EE.UU.), Schneider Electric (Francia), Microsoft (EE.UU.), Huawei (China), ABB (Suiza), Johnson Controls (Irlanda), Intel (EE.UU.), Oracle (EE.UU.), TCS (India), Fujitsu (Japón), Itron (EE.UU.), Accenture (Irlanda), Sense (EE.UU.), AppyWay (Reino Unido), Telensa (Reino Unido), Gaia (India), Panamax Infotech (India), Envelio (Alemania), XENIUS (India), Anavision (Hong Kong), Enevo (EE.UU.), Cubic Telecom (Irlanda). Estos competidores han utilizado diversos métodos de crecimiento para aumentar su cuota de mercado en el sector de las infraestructuras inteligentes, como asociaciones, acuerdos, colaboraciones, lanzamientos de nuevos productos, mejoras de productos y adquisiciones. (MarketsandMarkets)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Technavio Research

Hogares inteligentes: la IA autónoma transforma comodidad, seguridad y eficiencia

Imagen: Omdia

El mercado de Wi-Fi HaLow crecerá un 79% anual impulsado por aplicaciones de video en IoT

Imagen: Ajuntament de València

València activa el reto 'SmartTourFlow' para controlar el turismo con IoT y datos en tiempo real

La Unión Europea analiza el papel de la IA y la robótica en la agricultura

Imagen: Grand View Research

El fitness conectado en Europa superará los 3.900 millones de dólares en 2033

Imagen: MarketsandMarkets

El software y el Wi-Fi marcarán el rumbo del mercado de localización en tiempo real

Imagen: Technavio Research

El mercado de las smart cities crecerá un 21,5% anual hasta 2029

Imagen: Technavio Research

El mercado global de agricultura inteligente crecerá 10.982 millones de dólares hasta 2028

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD