El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Málaga acoge el I Foro de Inteligencias de Ciudad: Innovación y talento en la agenda del X Aniversario de Smart City Cluster

  • 899
Málaga acoge el I Foro de Inteligencias de Ciudad: Innovación y talento en la agenda del X Aniversario de Smart City Cluster Imagen: Smart City Cluster
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El evento reúne a la industria española de las smart cities y a expertos internacionales en la Colección del Museo Ruso el próximo 28 de junio.

La industria de las smart cities en España se da cita el próximo 28 de junio en Málaga en la primera edición del Foro de Inteligencias de Ciudad. La Colección del Museo Ruso de la capital acogerá a más de 160 participantes y representantes institucionales de 25 provincias durante toda la mañana.

El evento, que se enmarca dentro de la celebración del X Aniversario de Smart City Cluster, ha sido presentado hoy en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga con la presencia del alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, del delegado en Málaga de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Miguel Briones, y del presidente de Smart City Cluster, Miguel Ángel Romero.

Está previsto que dé comienzo en la mañana del próximo viernes con una apertura institucional en la que estarán presentes, entre otros, el propio regidor de la ciudad; Enrique Alonso, consejero permanente de la sección octava del Consejo de Estado; y Lorena Garrido, viceconsejera de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía.

Ante los medios de comunicación, De la Torre ha destacado que el Foro se presenta como “una oportunidad para compartir experiencias sobre cómo la innovación, la inteligencia y los desarrollos tecnológicos resuelven los desafíos que las ciudades tienen”. En este sentido, ha incidido en que precisamente la atracción del talento, el hilo conductor del Foro, se ha convertido en uno de los retos por los que están compitiendo las ciudades.

En este sentido, Briones, ha señalado que Málaga “constituye un lugar modélico para los clústeres de innovación” y ha repasado el impulso que la Junta de Andalucía, y la Consejería de Universidades en particular, están desarrollando para “crear el marco normativo ideal que otorgue seguridad jurídica a estas iniciativas empresariales”. En concreto, ha mencionado “la creación del registro digital de clústeres a nivel autonómico y la convocatoria de ayudas para mejorar el ecosistema de innovación actual en Andalucía”.

Por su parte, Romero ha detallado que están previstas cinco mesas de debate y diálogos que girarán en torno al papel del big data en la era de la inteligencia artificial; las regulaciones y normativas en los nuevos escenarios virtuales; la evolución de la marca-ciudad y los planes estratégicos; formación, smart city y talento futuro y una última charla para responder a la pregunta: ¿si la ciudad es un organismo vivo, dónde está su cerebro? En este sentido, ha afirmado: “La tecnología no es la que da la medida de la inteligencia de una ciudad; es la herramienta que tiene la ciudad a su alcance para aprovechar su inteligencia, que, como todo lo que sucede en entornos tan complejos, no es de un solo tipo sino múltiple. De ahí la necesidad del Foro que hoy presentamos”.

En ellas se darán cita un grupo de expertos internacionales de la industria de las ciudades inteligentes, representantes de administraciones públicas y reconocidas figuras del ámbito universitario y sanitario. Por orden alfabético, intervendrán: Andrés García, socio-director en SIfdi; Ángeles Villaescusa, directora general de ESRI España; Antonio Quirós, director general de Innovación del Ayuntamiento de Málaga; Cristina Álvarez, consejera delegada y directora de la Oficina de Proyectos de Las Rozas Innova; Daniel González-Bootello, director general de Smart City Cluster; Javier Ruiz, alcalde de Rota (Cádiz); Luis Noguera, director de Sector Público y Área Legal en Science & Innovation Link Office (SILO); María Jesús Almazor, COO Telefónica Tech España y América; Sergio Alvano, CEO y presidente ejecutivo del Grupo SILICE Global; Teodomiro López, rector de la Universidad de Málaga y vicepresidente de Smart City Cluster; Verónica Ramírez, directora de Operaciones de Smart City Cluster y Victoria Fernández, jefa de servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Regional Universitario de Málaga.

Además, el evento contará con un espacio para poner de manifiesto la colaboración que están llevando a cabo Smart City Cluster y el Ayuntamiento de Málaga con el Hub de Diversidad Digital de la Fundación Integralia DKV, una plataforma con itinerarios formativos y laborales dirigida a personas con discapacidad para mejorar su empleabilidad a través de la adquisición de competencias digitales.

Por último, el presidente de Smart City Cluster ha agradecido a los patrocinadores y colaboradores el apoyo para la celebración de este foro: Ayuntamiento de Málaga, CaixaBank, 3CS Estrategia Económica, Actisa, Acyss, Add4u, Blauring LABS, CIAC Formación, Elliot Cloud, ESRI España, Gecor, HRCS, Ideanto, Innovasur, Neuromobile, Open-Ideas, Sensingtools, Synergya Tech, Torsa y la consultora estratégica Woover. (Smart City Cluster)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Digi International

Digi International lanza Digi XBee for Wi-SUN para acelerar el despliegue de redes de malla seguras en IoT industrial y ciudades inteligentes

Imagen: Tuya Smart

Tuya Smart impulsa la integración de la IA en el mundo físico en el Global Developer Summit de Europa

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona se prepara para acoger el Smart City Expo World Congress 2025, el mayor encuentro mundial sobre innovación urbana

Imagen: NFC Forum

NFC Release 15 amplía el alcance de la tecnología sin contacto hasta 20 mm

Imagen: Tuya Smart

Tuya Smart muestra en Berlín sus innovaciones de IA para el hogar inteligente y la energía

Imagen: Silicon Labs

Works With 2025 reunirá a líderes del IoT y la IA en Austin, China e India

Imagen: TechEx Events

En unas pocas semanas arranca IoT Tech Expo Europe, el gran escaparate del IoT en Europa

Imagen: Jimi IoT

JimiIoT refuerza su compromiso con Latinoamérica tras su participación en ESS+ Colombia 2025

Imagen: Ajuntament de València

València activa el reto 'SmartTourFlow' para controlar el turismo con IoT y datos en tiempo real

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

IOTE 2025 Shenzhen reúne a más de 91.000 visitantes y marca un hito en el ecosistema AIoT global

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD