El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Nuevo hito tecnológico en la ganadería: Digitanimal y Telefónica unen fuerzas y lanzan los primeros dispositivos NB-IoT

  • 4028
Nuevo hito tecnológico en la ganadería: Digitanimal y Telefónica unen fuerzas y lanzan los primeros dispositivos NB-IoT Imagen: Digitanimal
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Esta nueva tecnología ofrece cobertura avanzada, asegurando la continuidad de servicios de monitorización para la ganadería incluso en zonas previamente inaccesibles. La iniciativa, forma parte del marco de los Proyectos Pilotos de La Vega Innova, financiados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Digitanimal, líder en soluciones tecnológicas para la ganadería, en colaboración con The ThinX de Telefónica Tech, ha anunciado el despliegue de los primeros 25 dispositivos NB-IoT en la Granja Alonso-Vaquero en El Mirón, Ávila. Este lanzamiento forma parte del ambicioso Proyecto Piloto "Cercados Virtuales", destinado a transformar digitalmente las prácticas ganaderas.

La tecnología NB-IoT está preparada para superar los desafíos que representan los futuros cortes de algunas redes móviles. "Nuestros dispositivos NB-IoT son una revolución en la industria ganadera, proporcionando continuidad y expansión de servicio donde antes era impensable debido a las limitaciones de la red", afirmó Ignacio Gómez, Director de Innovación en Digitanimal. "Con esta tecnología, aseguramos que nuestros clientes mantengan una operatividad ininterrumpida, incluso mientras los principales gobiernos avanzan hacia la eliminación de tecnologías de red más antiguas".

Cada dispositivo GPS recolecta datos vitales como la salud, ubicación y actividad del ganado cada 30 minutos. Estos datos son cruciales para alertar a los ganaderos si un animal se desplaza fuera de un área predeterminada, así como comportamientos anómalos. La integración de estos dispositivos con imágenes satelitales NDVI también proporciona información detallada sobre la condición y disponibilidad de los pastos, optimizando la gestión de recursos.

Los resultados y aprendizajes del Proyecto Piloto "Cercados Virtuales" serán compartidos en el iHub de La Vega Innova, permitiendo a otros participantes del ecosistema Agri Food Tech beneficiarse de esta avanzada tecnología. (Digitanimal)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Monnit Corporation

Monnit lanza un avanzado medidor de vibraciones para mantenimiento predictivo industrial

El sistema de detección temprana de Hispasat y Pyro alertó con éxito del incendio en Caminomorisco

Cuando la ciudad escucha: sensores IoT revelan el mapa real del ruido nocturno en España

Imagen: Wireless Logic

Protección inteligente para trabajadores aislados gracias al IoT gestionado

Imagen: MOKOSmart

MOKOSMART y Blecon revolucionan el mercado de los beacons BLE con el debut del L02S-BCN en Sensors Converge 2025

Imagen: MOVISAT

MOVISAT impulsa la digitalización de la gestión de residuos con EcoSAT y EcoLock

Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space defiende el papel del IoT satelital en la lucha contra las fugas de agua durante el European Water Leakage Summit 2025

Imagen: Technavio Research

Technavio anticipa un boom en seguridad inteligente gracias a las smart cities y el IoT

Imagen: 1NCE

10 seguimientos médicos que pueden hacerse a distancia gracias al Internet de las cosas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD