El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Los ingresos por módulos IoT celulares se redujeron un 9% hasta los 5.400 millones de dólares en 2023

  • 1423
Los ingresos por módulos IoT celulares se redujeron un 9% hasta los 5.400 millones de dólares en 2023 Imagen: Berg Insight
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Según un nuevo informe de investigación de la firma analista de IoT Berg Insight, los envíos anuales de módulos IoT celulares ascendieron a 423 millones de unidades en 2023, un 3 por ciento menos que el año anterior. Las ventas anuales disminuyeron un 9 por ciento hasta los 5.400 millones de dólares en ese año. El descenso se debió en gran medida a los altos niveles de inventario entre los clientes, causados por el cambio en el comportamiento de compra durante la escasez de componentes. Los cinco mayores proveedores de módulos celulares -Quectel, Fibocom, Telit Cinterion, Semtech y u-blox- tenían una cuota de mercado del 72 por ciento en términos de ingresos. Hasta 2028, se prevé que los envíos de módulos IoT celulares crezcan a una tasa compuesta de crecimiento anual (TCAC) del 13% hasta alcanzar los 786 millones de unidades.

El rápido crecimiento de los envíos de módulos LTE Cat-1 bis es actualmente la tendencia más fuerte del mercado. Tras el lanzamiento por parte de UNISOC del primer chipset LTE Cat-1 bis en 2019, los módulos LTE Cat-1 bis representan más de 100 millones de unidades del volumen anual y se espera que sigan siendo la categoría más grande durante todo el período previsto. Los conjuntos de chips LTE Cat-1 bis ya están disponibles a través de cerca de 10 proveedores, la mayoría de los cuales tienen su sede en China. Los precios de los módulos LTE Cat-1 bis han caído por debajo de los 5 dólares por unidad en grandes volúmenes en el mercado chino, donde los módulos se utilizan ampliamente en categorías de productos como terminales de punto de venta, rastreadores de activos, dispositivos telemáticos para vehículos y contadores inteligentes.

LTE Cat-1 bis también se está convirtiendo en una opción popular en otros mercados, especialmente en regiones donde se espera que las redes 4G LTE sigan operativas en un futuro previsible. Sin embargo, los módulos LTE-M siguen superando a los LTE Cat-1 bis en precio y son la opción más popular para dispositivos IoT con requisitos más estrictos de consumo de energía y ciclo de vida largo. Como LTE-M está preparado para 5G, es adecuado para dispositivos IoT que permanecerán en el campo durante más de 10 años, lo que puede resultar crítico ya que los operadores móviles de los mercados avanzados empezarán a dejar de utilizar sus redes 4G LTE cerca del final de la década.

En los segmentos de alta velocidad, la 5G está empezando a sustituir a las variantes 4G LTE de alta velocidad en categorías de productos como los coches conectados, los CPE FWA y los routers IoT. Los módulos 5G RedCap están empezando a estar disponibles de forma generalizada y funcionarán como sustituto de los módulos LTE Cat-4 y LTE Cat-6. Se espera que la adopción de la tecnología se acelere en 2026-2027 cuando los precios y la cobertura de la red 5G SA hayan mejorado. Berg Insight ha identificado 10 proveedores de chipsets celulares que han lanzado o tienen previsto lanzar chipsets 5G RedCap, que con el tiempo contribuirán a un ecosistema de dispositivos saludable. (Berg Insight)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Parks Associates

El 52% de los consumidores pagaría por un asistente inteligente con IA en el hogar conectado

Globalstar impulsa el IoT militar con soluciones autónomas y conectividad satelital integrada

Imagen: Kaleido Intelligence

El IoT directo al satélite despega, pero enfrenta obstáculos técnicos y regulatorios

Imagen: Technavio Research

El mercado de monitoreo de oleoductos y gasoductos crecerá un 4,6% anual hasta 2029

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Los entornos industriales siguen 15 años por detrás en ciberseguridad, según ABI Research

Imagen: Technavio Research

Los sensores, protagonistas del auge de la electrónica avanzada y la salud conectada

Globalstar y Telecom CLM amplían el teleport de Alcázar para reforzar la infraestructura satelital en Europa

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de telecom cloud se disparará a más de 56.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Berg Insight

América Latina duplica su parque de soluciones de gestión de flotas en cinco años

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD