El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Cloud RAN en el 5G-Industry Campus Europe de Aquisgrán para impulsar aplicaciones industriales

  • 1816
Cloud RAN en el 5G-Industry Campus Europe de Aquisgrán para impulsar aplicaciones industriales Imagen: Ericsson
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El Instituto Fraunhofer de Tecnología de Producción IPT, la Universidad RWTH de Aquisgrán y Ericsson GmbH han ampliado con éxito el 5G-Industry Campus Europe de Aquisgrán con una infraestructura Cloud RAN. Cloud RAN permite la virtualización de la red de acceso radioeléctrico (RAN) y crea una base para el uso de funcionalidades 5G y aplicaciones industriales en hardware de servidor compartido. Esto simplifica la introducción de nuevas tecnologías y sistemas de producción dentro de una infraestructura de producción eficiente y escalable en las empresas.

La RAN es un componente importante de las redes móviles y permite la comunicación inalámbrica entre los dispositivos móviles y la red central del proveedor de telefonía móvil. Hasta ahora, la explotación de una red 5G propia requería servidores independientes para el procesamiento de los datos de la RAN. Cloud RAN ofrece aquí una alternativa mediante el uso de servidores estándar en los que pueden funcionar conjuntamente una aplicación RAN virtualizada y aplicaciones industriales.

La tecnología Cloud RAN permite operar toda la RAN para el sistema 5G en los sistemas en nube locales existentes sin tener que proporcionar servidores separados para el funcionamiento de la RAN. Para ello, el software de la RAN está aislado del hardware: la virtualización de la RAN permite el uso de hardware independiente del fabricante y, al mismo tiempo, admite el funcionamiento de aplicaciones industriales, por ejemplo para el procesamiento de datos de sensores, el reconocimiento de voz, el procesamiento de imágenes o el control de robots en el mismo sistema. El funcionamiento paralelo y basado en las necesidades de las aplicaciones reduce los requisitos de recursos y facilita a las empresas la creación de una infraestructura 5G adaptada individualmente a sus necesidades.

Un proyecto de investigación prepara la Cloud RAN para uso industrial

El proyecto de investigación «CLOUD56», financiado por el Ministerio Federal de Digitalización y Transporte (BMDV), pretende preparar la tecnología Cloud RAN para su uso industrial. Para ello, los socios están investigando y validando el uso de Cloud RAN en el 5G-Industry Campus Europe utilizando cuatro escenarios de aplicación específicos de la industria: mediante el desarrollo de un pipeline sensor-nube para la monitorización de procesos en fresado, la virtualización del control y el reconocimiento de objetos para la robótica móvil en el ensamblaje libremente interconectado y la prefabricación basada en la nube y asistida por robots en la producción de la construcción. Además, en el campo de la asistencia sanitaria se están investigando funciones de asistencia virtualizadas para aplicaciones médicas en quirófanos y clínicas. Plataforma de investigación para futuras aplicaciones 5G

La implantación de la tecnología Cloud RAN en el 5G-Industry Campus Europe sirve de plataforma de investigación para futuras aplicaciones 5G para la industria. La flexibilidad y escalabilidad del banco de pruebas Cloud RAN ofrece a las empresas la oportunidad de evaluar e implementar soluciones de red individuales de acuerdo con sus propios requisitos.

El coordinador del proyecto, Niels König, jefe del departamento de Metrología de Producción del Fraunhofer IPT, destaca la importancia de este éxito: «Para nosotros, Cloud RAN representa un cambio fundamental en el campo de las aplicaciones industriales 5G. Gracias a un enfoque arquitectónico completamente nuevo, Cloud RAN promete un despliegue de red extremadamente escalable en hardware estándar, así como sinergias con aplicaciones industriales basadas en la nube. Además, contribuye a la creación de una infraestructura informática moderna y sostenible para una amplia gama de aplicaciones industriales. Este proyecto amplía nuestra infraestructura existente en el 5G-Industry Campus Europe y abre posibilidades completamente nuevas para nuestros socios del proyecto.»

Daniel Leimbach, CEO de Ericsson GmbH, destaca la importancia de añadir la tecnología Cloud RAN al 5G-Industry Campus Europe para la industrialización del concepto de tecnología Open RAN (Open Radio Access Network): «Open RAN meets Industry 4.0. La ampliación del 5G-Industry Campus Europe con la tecnología Cloud RAN de Ericsson demuestra que el proyecto sigue desempeñando un papel de liderazgo en todo el mundo para el uso de la tecnología 5G en el contexto de la producción. La colaboración demuestra una vez más que Ericsson lidera la industrialización de Open RAN.»

Financiación

El proyecto «CLOUD56» está financiado por el Ministerio Federal de Digital y Transporte (BMDV) bajo el código de financiación 11-12212 desde el 1 de abril de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024.

Socios del proyecto

- Instituto Fraunhofer de Tecnología de la Producción IPT, Aquisgrán
- Ericsson GmbH, Herzogenrath
- Laboratorio de Máquinas-Herramienta e Ingeniería de Producción (WZL) de la RWTH Aachen
- RWTH Aachen - Cátedra de Ingeniería Médica, Aquisgrán
- RWTH Aachen - Cátedra de Producción Individualizada en Arquitectura, Aquisgrán
- RWTH Aachen - Centro de TI, Aquisgrán
- Icon Pro GmbH, Aquisgrán
- SMS digital GmbH, Düsseldorf
- Neura Robotics GmbH, Metzingen
- Richard Wolf GmbH, Knittlingen
- SurgiTAiX AG, Herzogenrath

(Ericsson)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel se incorpora al programa Avanci 5G Vehicle como licenciante

Imagen: UNIVITY

Conectividad desde el espacio sin basura orbital: UNIVITY firma la Zero Debris Charter

Imagen: Omdia

5G RedCap gana terreno como solución intermedia para el IoT del futuro

Imagen: Treon

Treon y Forbes Marshall sellan una alianza estratégica para acelerar la digitalización industrial global

Los entornos industriales siguen 15 años por detrás en ciberseguridad, según ABI Research

Imagen: Monnit Corporation

Monnit lanza un avanzado medidor de vibraciones para mantenimiento predictivo industrial

Imagen: Glartek

Glartek recibe 2 millones de euros para impulsar su plataforma de trabajadores conectados en la industria

Imagen: Omdia

5G RedCap y eRedCap: tecnologías clave para el futuro del IoT, pese a una adopción empresarial más lenta de lo previsto

Imagen: Moxa

Moxa certifica sus productos inalámbricos industriales bajo la norma EN 18031 del RED-DA de la Unión Europea

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD