El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

IOTSWC 2024, tecnologías disruptivas para los desafíos de la industria

  • 5741
IOTSWC 2024, tecnologías disruptivas para los desafíos de la industria Imagen: Francisco Maroto. OIES Consulting
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

En su octava edición, IOT Solutions Word Congress 2024 tuvo como lema 'Tecnologías disruptivas para los desafíos de la industria'. Mas de 12.000 visitantes de más de 100 países, más de 400 expositores y 250 ponentes y expertos participaron en las 125 sesiones del congreso.

El Congreso

Como es habitual, este congreso significa “networking”. Reencontrarse con muchos amigos y colegas que comparten la misma ilusión por la IoT.

Hubo tiempo para hablar de los retos de la conectividad global, eSIM y del IoT masivo con algunos de los principales MVNOS, MNOs, y la todopoderosa GSMA.



La fotografía en "The Wall of Fame of LoRaWAN Devices" es tan obligada como la de la estatua de La Libertad en New York.

No dejamos pasar la oportunidad de comprobar la evolución de las plataformas IoT y Edge AI con Akenza.io Edge Impulse o Coligo Technologies. Que pena que Microsoft, IBM, SAP, Ericsson, Software AG y otras lideres para los analistas no estuvieran en la cita para explicar sus decisiones estratégicas. Quien sí estuvo fue AWS con muchos partners incluyendo empresas de la talla de Siemens y una buena representación española (Seidor, Keepler Data Tech).



Una parada obligada fue el booth de IoTSens, no solo por el zumo de naranja sino por comprobar con su CEO Ignacio Llopis cómo han ido creciendo y ampliando sus casos de uso adaptándose al mercado.

Paramos por supuesto en el área de los Test Bed, donde este año la compañía española - aragonesa Integra presentaba su proyecto para estaciones de ski.

Aun quedo tiempo para ver algunas de las propuestas en el pabellón KNX. Gracias a Xabi Alaez (CEO de InBiot) por enseñarnos su demo de smart IAQ.

Las Ausencias

Este congreso no tuvo el brillo del pasado. Las primeras dos o tres ediciones fueron magicas. El Industrial Internet Consortium parece estar en horas bajas. Las notables ausencias internacionales y nacionales abrieron la oportunidad para ver y aprender de startups y otras medianas empresas más pegadas a la realidad de los clientes.

Muchos visitantes vinieron en el 2024 para comprobar si merece la pena invertir en este evento, y se van con un buen sabor de boca.

Las Sesiones

Solo tuvimos tiempo parar atender a un par de sesiones donde se hablaba de IA Generativa y su papel en la evolución de la IoT.

En cuanto a la entrega de los “Awards”, enhorabuena a los ganadores (Loctite, Barbara, Cafler, Topazium, MClimate, y Infrafon ).



La Seguridad en IoT

Este congreso coincidió con el Barcelona CyberSecurity Congress”. A pesar de que la Seguridad IoT es un tema apasionante no tuvimos tiempo para conocer como ha avanzado el sector.

Resumen

Barcelona sigue siendo una ciudad atractiva para los extranjeros y para los españoles (especialmente los catalanes). En vista de los resultados estamos seguros que los exhibidores y los visitantes daremos buena opinión y con cierta imaginación de los organizadores podríamos ver el principio del resurgimiento en 2025.

Nota: Este año Generación IoT ha estado en el evento acompañando a nuestro colaborador Francisco Maroto.

Si quieres saber más acerca del IOTSWC 2024, echa un vistazo a nuestro monográfico.

(Francisco Maroto. OIES Consulting)


También te puede interesar...
Imagen: Global Forum 2025

Madrid será sede del Global Forum 2025, centrado en innovación, sostenibilidad y la Internet de Próxima Generación

Imagen: LoRa Alliance

LoRaWAN amplía su presencia en smart cities y se consolida como la tecnología LPWAN de crecimiento más rápido para casos de uso urbanos

Imagen: Wireless Logic

Wireless Logic afronta un otoño de intensa actividad en los principales foros tecnológicos e IoT

Imagen: Monnit Corporation

La detección inteligente de fugas de agua reduce pérdidas millonarias en el sector asegurador

Imagen: GSM Association

MWC25 Las Vegas cierra con dos días de innovación y debate sobre el futuro de la conectividad en Norteamérica

Imagen: Semtech

Semtech presentará su nueva generación de routers 5G con network slicing para seguridad pública en el IACP 2025

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel lanza en CEATEC 2025 el módulo LTE Cat 1 bis EG800AK-JP para el mercado japonés

Imagen: Francisco Maroto. OIES Consulting

IoT Sparks 2025: innovación, sol y networking en la Marina de Valencia

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD