El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Los operadores invertirán más de 200.000 millones de dólares en servicios de red en la nube en los próximos cuatro años para satisfacer la demanda de datos

  • 1081
Los operadores invertirán más de 200.000 millones de dólares en servicios de red en la nube en los próximos cuatro años para satisfacer la demanda de datos
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Según un nuevo estudio de Juniper Research, los mayores expertos en analítica en telecomunicaciones, los operadores invertirán 26.000 millones de dólares en servicios en la nube en 2024, y el gasto aumentará hasta 65.000 millones de dólares en 2028. La nube de telecomunicaciones se refiere a la implementación de tecnología, servicios y arquitectura de nube en las redes centrales de los operadores, y esta centralización permite a los operadores desarrollar sistemas de gestión de red automatizados.

El análisis del tráfico en tiempo real, clave para la automatización de la red

El estudio predice que el crecimiento de las redes 5G y la llegada de las redes 6G nativas de la nube se traducirán en un aumento del 110% de los datos celulares en los próximos cuatro años. Este crecimiento se verá impulsado por la creciente adopción de casos de uso de IoT intensivos en datos, como la fabricación automatizada y los sistemas de infoentretenimiento para vehículos.

Para gestionar este crecimiento sustancial de los datos celulares, los operadores deben aprovechar los sistemas de gestión de red basados en la nube para automatizar la gestión de los recursos de red en tiempo real y a nivel local. Para esta automatización será fundamental el aprendizaje automático, que permitirá analizar el tráfico en tiempo real y realizar cambios automáticos en los recursos de la red en respuesta a patrones de tráfico inesperados. Esto evitará la congestión por aumentos repentinos de datos celulares en las redes de los operadores, protegiendo la calidad del servicio.

La nube, clave para abordar los problemas de sostenibilidad

Además, el informe predice que las tecnologías en la nube serán decisivas para que los operadores alcancen sus objetivos de sostenibilidad. Los operadores utilizarán el aprendizaje automático para automatizar la gestión de la red, reduciendo la potencia de los elementos de red cuando la demanda de los usuarios sea baja.

Alex Webb, autor de la investigación, señala: "Las redes de telecomunicaciones son cada vez más complejas y requieren sistemas de gestión de red cada vez más automatizados. Sin embargo, los operadores deben aislar el tráfico de misión crítica cuando reducen la potencia, para garantizar la calidad del servicio a las empresas."

Acerca de la investigación

El nuevo paquete de investigación ofrece la evaluación más completa del mercado de las telecomunicaciones en la nube hasta la fecha, incluyendo un profundo análisis del mercado, una tabla de líderes de la competencia y previsiones detalladas para 60 países. El conjunto de datos contiene casi 11.000 estadísticas de mercado para un periodo de cinco años.

Juniper Research lleva dos décadas prestando servicios de inteligencia de mercado y asesoramiento al sector mundial de las telecomunicaciones, y es contratada por muchos de los principales operadores de redes y plataformas de comunicaciones del mundo. (Juniper Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT 5G alcanzará los 89.420 millones de dólares en 2030, impulsado por la baja latencia y la automatización empresarial

Imagen: Fortune Business Insights

El mercado global de servicios basados en ubicación alcanzó los 31.170 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 125.920 millones en 2032

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 1º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Next G Alliance

Next G Alliance define los pilares tecnológicos del 6G en una nueva serie de informes

Imagen: Precedence Research

El mercado mundial de sensores impresos y flexibles alcanzará los 20.890 millones de dólares en 2033

Imagen: Technavio Research

El mercado de soluciones para oficinas inteligentes crecerá un 17,1 % anual hasta 2029, impulsado por IA, IoT y el modelo híbrido

Imagen: Technavio Research

La automatización y el IoT impulsan el crecimiento del mercado de edificios inteligentes hasta 2029

Imagen: Technavio Research

El mercado de IoT en la gestión de redes eléctricas crecerá un 19,4% anual hasta 2029 impulsado por las tecnologías 5G y la reducción de emisiones

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD