El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

ABI Research pronostica un auge en los Centros de Datos de nueva generación impulsados por la transformación digital y la IA

  • 2547
ABI Research pronostica un auge en los Centros de Datos de nueva generación impulsados por la transformación digital y la IA Imagen: ABI Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La aceleración de las iniciativas de transformación digital, como los despliegues de nube híbrida, las soluciones de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML), y la implantación del Internet de las cosas en la red periférica siguen generando uso y demanda de centros de datos de nueva generación. Según la firma global de inteligencia tecnológica ABI Research, los centros de datos de colocación de nueva generación alcanzarán los 7.640 emplazamientos en 2030, creciendo a una Tasa Anual Compuesta de Crecimiento (CAGR) del 6,8%.

Los centros de datos seguirán desempeñando un papel integral en el impulso de las operaciones digitales de las empresas. "El despliegue de soluciones basadas en la nube sigue siendo una de las principales prioridades para muchas empresas, lo que hace necesaria la demanda de centros de datos. El auge de las soluciones de orquestación de gestión de datos de borde a nube aumenta los beneficios de ejecutar cargas de trabajo a través de un centro de datos robusto y bien equipado", afirma Yih-Khai Wong, analista sénior de informática distribuida y de borde de ABI Research.

Los centros de datos están atravesando una fase de transformación. "Esto es necesario ya que los datos y las cargas de trabajo son cada vez más complejos y requieren mayores capacidades de procesamiento. Estamos viendo una creciente demanda de mega y grandes centros de datos que puedan soportar cargas de trabajo de IA/ML, incluida la IA generativa", explica Wong.

Asia-Pacífico (excluida China) albergará el mayor número de centros de colocación en 2030, con un 28% del total de centros de colocación de todo el mundo. Europa es la segunda región en importancia, con un 27%, mientras que Norteamérica es la tercera, con un 24%. Esto representa un cambio en comparación con 2023, cuando Europa tenía la mayor cantidad de sitios de colocación, con el 31% del total de sitios, seguida por América del Norte con el 27%, y Asia Pacífico (excluyendo China) con el 22%.

"La aparición de la IA generativa también ha impulsado la demanda de capacidades de centros de datos de próxima generación. El procesamiento de grandes modelos lingüísticos (LLM) requerirá una enorme potencia de procesamiento de datos y una excelente conectividad de red. Los operadores de centros de datos tendrán que garantizar que las ubicaciones actuales y futuras de los centros de datos puedan satisfacer los requisitos generados por las nuevas tecnologías", concluye Wong.

Estas conclusiones proceden del informe de datos de mercado Next-Generation Data Center Forecasts de ABI Research. Este informe forma parte del servicio de investigación Distributed and Edge Computing de la compañía, que incluye investigación, datos y ABI Insights. (ABI Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: ClearBlade

ClearBlade impulsa la adopción de IoT e IA con dos nuevos servicios integrados en Google Cloud

Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT 5G alcanzará los 89.420 millones de dólares en 2030, impulsado por la baja latencia y la automatización empresarial

Imagen: Fortune Business Insights

El mercado global de servicios basados en ubicación alcanzó los 31.170 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 125.920 millones en 2032

Imagen: Treon

Treon lanza nuevos dispositivos con Amazon Monitron y refuerza su plataforma IoT con inteligencia artificial

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 1º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Next G Alliance

Next G Alliance define los pilares tecnológicos del 6G en una nueva serie de informes

Imagen: Telefónica

Telefónica Tech refuerza con IA la telegestión de luminarias para ahorrar hasta un 30% de energía

Imagen: AOTEC

Aotec 2025 desembarca en Madrid para mostrar el futuro de la tecnología y las telecomunicaciones

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD