El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

La base instalada de sistemas telemáticos para bicicletas en Europa y Norteamérica alcanzó los 1,7 millones en 2023

  • 2038
La base instalada de sistemas telemáticos para bicicletas en Europa y Norteamérica alcanzó los 1,7 millones en 2023 Imagen: Berg Insight
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Según un nuevo informe de investigación de mercado de la firma analista de IoT Berg Insight, el número de sistemas telemáticos para bicicletas activos en Europa y Norteamérica alcanzará los 3,9 millones en 2028, frente a los 1,7 millones de unidades activas en 2023. La adopción de sistemas telemáticos para bicicletas se ha acelerado en los últimos años. En el mercado existen soluciones telemáticas tanto de posventa como de fabricantes de equipos originales. «El principal caso de uso de los sistemas telemáticos para bicicletas es el seguimiento de vehículos robados y la prevención de robos. El robo de bicicletas es una preocupación creciente y cada año se roban millones de bicicletas en Europa y Norteamérica. Las soluciones telemáticas han demostrado ser una medida eficaz para proteger las bicicletas", afirma Martin Cederqvist, analista de IoT de Berg Insight.

Los fabricantes de bicicletas también han introducido servicios como el mantenimiento predictivo y el diagnóstico de vehículos, los servicios de detección de colisiones, las actualizaciones de software por aire y la navegación conectada. Los fabricantes de bicicletas pueden utilizar estos servicios para diferenciar su oferta y mejorar la experiencia del usuario. La principal aplicación de los sistemas telemáticos posventa para bicicletas es el seguimiento de vehículos robados y algunas soluciones incluyen también servicios de recuperación de vehículos robados.

El mercado también se ve impulsado por la creciente adopción de bicicletas eléctricas, que son más caras que las convencionales. Los sistemas telemáticos OEM suelen estar integrados en la batería de la bicicleta eléctrica, que puede alimentar el dispositivo telemático. «Algunas compañías de seguros ofrecen a los clientes descuentos en las primas de seguros si las bicicletas están equipadas con un dispositivo telemático activo con capacidad de seguimiento. Los dispositivos telemáticos suelen permitir el seguimiento en directo de la bicicleta, lo que aumenta la probabilidad de volver a encontrarla en caso de robo, razón por la cual las compañías de seguros están dispuestas a ofrecer primas más bajas", afirma Cederqvist.

En la actualidad, numerosos fabricantes de bicicletas ofrecen servicios conectados. Algunos ejemplos son Ampler Bikes, de Estonia; Canyon Bicycles, Riese & Müller y Urtopia, de Alemania; Cowboy y Stella, de Bélgica; Gaya, de Francia; Gazelle, Sparta, Urban Arrow y Van Moof, de los Países Bajos; y QuietKat, de Estados Unidos. Los principales proveedores de servicios telemáticos tienen su sede en Europa. Entre ellos figuran Comodule, Conneqtech, IoT Venture, Velco y PowUnity. Otros proveedores del mercado son Bosch, Haveltec, BikeFinder, Trackap, Tracefy, Boomerang Bike, Leopard Tech, ConnectLab y Boréal Bikes. «Muchos proveedores de servicios telemáticos ofrecen una combinación de soluciones OEM y posventa, mientras que algunos se centran en uno de los segmentos. Además, los proveedores de servicios telemáticos ofrecen distintas formas de soluciones telemáticas, desde servicios de seguimiento relativamente sencillos hasta sistemas telemáticos completos con una amplia gama de funciones", concluyó el Sr. Cederqvist. (Berg Insight)


También te puede interesar...

Europa busca un IoT más resiliente y soberano de la mano de mioty

Imagen: Dirección General de Tráfico

DGT recuerda la obligación de disponer de la baliza V-16 para señalizar averías y accidentes en carretera

Trend Micro alerta de un salto histórico en cibercrimen impulsado por IA en 2026

Imagen: Inmarsat Global

IoT marítimo en acción: conectividad satelital de Inmarsat optimiza operaciones de flota

Imagen: HERE Technologies

HERE Technologies lanza el primer marco de madurez de vehículos definidos por software, estableciendo un estándar para la industria automotriz conectada

Imagen: Dynamic Spectrum Alliance

El DSA Global Summit 2025 reunió en Dubái a reguladores y líderes tecnológicos para definir el futuro del espectro IoT

Imagen: AIOTI

AIOTI publica la versión R7 de su High-Level Architecture para IoT y Edge Computing

Imagen: Globalstar

Globalstar acelera la expansión de su red satelital de próxima generación

Imagen: Telefónica Tech

Telefónica Tech, reconocido como líder global en conectividad IoT según Transforma Insights

CONTENIDO PATROCINADO