El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

EarthSense ayuda al Ayuntamiento de Sandwell a demostrar cómo la mejora de la calidad del aire podría ahorrar 37 millones de libras en costes del Servicio Nacional de Salud

  • 619
EarthSense ayuda al Ayuntamiento de Sandwell a demostrar cómo la mejora de la calidad del aire podría ahorrar 37 millones de libras en costes del Servicio Nacional de Salud Imagen: EarthSense
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

EarthSense, el especialista en calidad del aire, anunció ayer los resultados de un proyecto que ha demostrado cómo el Ayuntamiento de Sandwell está trabajando en medidas para mejorar la calidad del aire que podrían ahorrar unos 37 millones de libras esterlinas en costes futuros del NHS durante la próxima década, utilizando una serie de intervenciones para reducir la contaminación atmosférica y mejorar la calidad de vida.

El innovador estudio piloto ha sido fruto de la colaboración entre Enjoy the Air, empresa especializada en información sobre la calidad del aire, Health Lumen, especialista en modelización de datos sobre enfermedades, y la consultora de investigación i2media, en asociación con el Ayuntamiento Metropolitano de Sandwell.

Lina Martino, Asesora de Salud Pública para la Calidad del Aire de Sandwell, ha declarado: "Este estudio de Enjoy the Air respalda nuestro compromiso de alcanzar y mantener el cumplimiento de los objetivos nacionales de calidad del aire en cuanto a contaminantes atmosféricos. Ya utilizamos y seguiremos aprovechando una amplia gama de medidas diseñadas para mejorar los estándares locales de calidad del aire, como la gestión del tráfico, la declaración de un Área de Control de Humos en todo el municipio, utilizando nuestros poderes legales de molestia en relación con el humo de los locales domésticos, regulando la planificación y trabajando con organizaciones asociadas, como British Cycling, el NHS, WMCA y Black Country Transport."

Iniciado en noviembre de 2022 y financiado por UK Research and Innovation (UKRI), el proyecto examinó la relación entre la contaminación atmosférica, el comportamiento y el coste de la asistencia sanitaria relacionada con la contaminación atmosférica en la zona de Sandwell.

La correlación entre los datos de calidad del aire y el gasto sanitario demostró que, si no se mejora, la mala calidad del aire seguirá perjudicando la salud de la población local, con un coste de más de 1.500 millones de libras en la próxima década y causando más de 50.000 nuevos casos de enfermedades no transmisibles, como el asma y las cardiopatías coronarias.

Syeda Khatun, concejala de Salud Pública y Comunidades del Ayuntamiento de Sandwell, ha declarado lo siguiente: "Como Ayuntamiento, tenemos la clara ambición de reducir los efectos nocivos de la contaminación atmosférica, ya que somos conscientes de la repercusión negativa que tiene en la salud de todos. Nuestros responsables de la calidad del aire están colaborando estrechamente con residentes, trabajadores, escolares, centros religiosos, así como con una amplia gama de grupos comunitarios, en un esfuerzo por comprender mejor los obstáculos cotidianos a la mejora de la calidad del aire y encontrar formas de reducirlos o eliminarlos. También nos estamos centrando en apoyar los desplazamientos activos y sostenibles; recientemente hemos contratado a un responsable de desplazamientos activos y a un responsable de compromiso con la calidad del aire, ya que todos tenemos que colaborar para dar a todo el mundo la oportunidad de respirar un aire más limpio".

Este estudio también incluyó una serie de talleres con los ciudadanos locales para comprender las diferentes perspectivas, la mejor forma de comunicar los datos y debatir posibles intervenciones y cambios políticos para mejorar la calidad del aire para todos.

Los resultados fueron presentados al Ayuntamiento de Sandwell por la fundadora y consejera delegada de Enjoy the Air, Kate Barnard, que tiene intención de extender la metodología empleada en el estudio a otros ayuntamientos, ofreciéndoles apoyo en la lucha contra la contaminación atmosférica.

En palabras de Kate Barnard: "Cada vez que respiramos, tanto nuestra salud como nuestra economía sufren las consecuencias de la contaminación atmosférica. Nuestros resultados en Sandwell subrayan la urgencia de abordar este problema. Aplicando medidas proactivas, podemos aliviar significativamente la tensión sanitaria causada por la mala calidad del aire y, en consecuencia, mejorar el panorama económico". Aprovechando el poder de los datos, podemos tomar decisiones con conocimiento de causa, comprender la relación causal y realizar intervenciones adaptadas a las necesidades específicas de una zona. Juntos hemos construido un legado de aprendizaje e innovación que permitirá a Sandwell continuar con sus ambiciones de mejorar la calidad de vida y el desarrollo económico regional".

EarthSense proporcionó datos sobre la calidad del aire durante un periodo de seis meses a través de sus monitores Zephyr®, instalados alrededor de Sandwell, que tomaron mediciones en directo de gases y partículas nocivas en el aire, como dióxido de nitrógeno (NO2), óxido nítrico (NO), ozono (O3) y partículas (PM1, PM2,5, PM10).

Las mediciones de la contaminación se complementaron con datos de modelización MappAir®, que proporcionan contexto para los lugares en los que no se han instalado monitores. Los datos se consultaron, analizaron y descargaron a través de MyAir®, el portal de acceso a datos de EarthSense.

El director general de EarthSense, Tom Hall, comentó la colaboración: "Este estudio ha demostrado el enorme impacto que la mala calidad del aire puede tener en el gasto sanitario. Los datos recogidos y analizados de esta forma colaborativa demuestran que la información es clave a la hora de animar a la gente a cambiar de comportamiento. Si la gente puede ver la relación entre sus decisiones y el impacto no sólo en su salud, sino en la economía, fomentar el cambio para mejorar la calidad del aire es más fácil."

Los monitores EarthSense Zephyr®, los datos de modelización MappAir® y los portales MyAir® están a disposición de las empresas y las autoridades locales para ayudar al público a comprender y mejorar la calidad del aire en su zona. (EarthSense)


También te puede interesar...
Imagen: Worldsensing

Worldsensing revoluciona la monitorización estructural con su nuevo clinómetro inalámbrico G7

Imagen: SEUR

SEUR refuerza su capacidad operativa y tecnológica para una campaña navideña marcada por la digitalización y el IoT

Imagen: TALQ Consortium

TALQ certifica 74 soluciones para ciudades inteligentes interoperables

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo 2025 convertirá Barcelona en la capital mundial de la innovación urbana

Imagen: Nordic Semiconductor

IDO lanza su primer anillo inteligente con el SoC nRF54L15 de Nordic Semiconductor para un seguimiento avanzado de la salud y el deporte

Imagen: Ayuntamiento de Paiporta

Paiporta refuerza su red de emergencias con sensores IoT en el barranco del Poio y nuevos sistemas de alerta ciudadana

Imagen: Monnit Corporation

El IoT convierte la preparación invernal en una estrategia inteligente para edificios e instalaciones

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona se prepara para el Smart City Expo World Congress 2025

Imagen: LoRa Alliance

LoRaWAN amplía su presencia en smart cities y se consolida como la tecnología LPWAN de crecimiento más rápido para casos de uso urbanos

Imagen: Microshare

Microshare lanza EverSmart Pest, una solución IoT integral para el control inteligente de plagas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD