El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Según un informe de Berg Insight, la base instalada de sensores de aparcamiento inteligentes alcanzará los 3,2 millones de unidades en 2028

  • 1908
Según un informe de Berg Insight, la base instalada de sensores de aparcamiento inteligentes alcanzará los 3,2 millones de unidades en 2028 Imagen: Berg Insight
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Berg Insight ha publicado nuevas conclusiones sobre el mercado de los aparcamientos inteligentes. Excluyendo a China, la base mundial instalada de sensores de aparcamiento conectados de forma inalámbrica, tanto en superficie como en suelo, alcanzó una cifra estimada de 1,3 millones de dispositivos en todo el mundo a finales de 2023. Creciendo a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 19,8 por ciento, se espera que el número de sensores instalados alcance los 3,2 millones en 2028. Europa y América del Norte representan conjuntamente más de la mitad de la base instalada, mientras que los mercados del resto del mundo (excluida China) representan alrededor del 31%. Los principales mercados de sensores de aparcamiento inteligentes fuera de Europa y Norteamérica son Australia, Nueva Zelanda y Oriente Medio. Aunque las ciudades y los municipios están adoptando cada vez más la tecnología de aparcamiento inteligente, el segmento privado representa actualmente la mayoría de los dispositivos instalados.

Tras la reciente salida del mercado de varios proveedores líderes como Streetline, SmartGrains, Nedap y Onesitu, Frogparking, con sede en Nueva Zelanda, se ha convertido en el principal proveedor mundial de sensores de aparcamiento inteligentes. La empresa tenía una cuota de mercado mundial (excluida China) del 12,2% en el cuarto trimestre de 2023. Entre los tres primeros también figuran CivicSmart, con sede en Estados Unidos, y la española Urbiotica, ambas con una importante presencia internacional. Otros proveedores importantes son Smart Parking, con sede en Australia, las empresas europeas Fleximodo (GOSPACE LABS), Smart City System, IoT Solutions Malta y ParkHelp Technologies, así como los proveedores norteamericanos PNI y Nwave Technologies. Los diez principales proveedores representaban en conjunto alrededor del 46% de la base instalada mundial de sensores de aparcamiento inteligentes fuera de China a finales de 2023. Sólo un puñado de empresas han logrado establecer una presencia internacional que abarque dos o más regiones del mundo.

La pandemia de Covid-19 causó trastornos en el sector, pero a medida que los presupuestos de las ciudades y los gobiernos locales se estabilizan gradualmente, ha vuelto el interés por las soluciones para ciudades inteligentes, como los sensores de aparcamiento inteligentes.

Además, la pandemia ha cambiado el panorama de los aparcamientos, ya que el trabajo a distancia es cada vez más habitual. "Para los segmentos de aparcamientos privados y de empresas en particular, esto ha allanado el camino para nuevas oportunidades en la utilización de sensores de aparcamiento, ya que permiten a los propietarios de aparcamientos gestionar eficientemente la demanda y la oferta para proporcionar suficiente aparcamiento cuando y donde sea necesario", dijo Felix Linderum, analista de IoT, Berg Insight.

En Norteamérica, el mercado de los sensores de aparcamiento inteligentes ha luchado históricamente por superar el escepticismo causado por una serie de fracasos tecnológicos en los inicios del sector. Hasta ahora, el crecimiento en la región ha estado impulsado principalmente por el segmento privado, pero ahora las ciudades están cada vez más interesadas en esta tecnología. "Las ciudades necesitan datos más coherentes y precisos para mejorar sus operaciones de gestión de aparcamientos y la mayoría de los sensores actuales ofrecen un alto rendimiento", prosigue Linderum. A medida que más y más ciudades se embarquen en despliegues a mayor escala tras haber completado largos proyectos piloto, la cuota de despliegues en la vía pública también aumentará, ya que las ciudades son las principales propietarias de estos activos de aparcamiento. Mientras que el despliegue de aparcamientos fuera de la vía pública, caracterizados por una alta densidad de plazas, ha sido favorable al uso de redes de radiofrecuencia, el despliegue en la vía pública plantea mayores exigencias en cuanto a cobertura de red y capacidad de comunicaciones de largo alcance. Mientras que las redes de radiofrecuencia seguirán creciendo en el segmento de los aparcamientos fuera de la vía pública, se espera que las tecnologías LPWA dominen los despliegues en la vía pública. "La cuota de sensores de aparcamiento que se comunican a través de tecnologías LPWA como LoRaWAN y NB-IoT ha crecido significativamente en los últimos años y se espera que su cuota de mercado en el segmento fuera de la calle también aumente con el tiempo", concluyó el Sr. Linderum. (Berg Insight)


También te puede interesar...

El mercado global del trabajador conectado superará los 20.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Monnit Corporation

La detección inteligente de fugas de agua reduce pérdidas millonarias en el sector asegurador

El 75% de las empresas sufrió una brecha de seguridad IoT en el último año, según Eseye

Imagen: Juniper Research

Juniper Research revela las tres tecnologías que transformarán la conectividad global en 2026

Imagen: Telefónica

Telefónica digitaliza la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León con el proyecto Knowledge Heritage Network

Imagen: Berg Insight

El mercado global de micromovilidad avanza hacia la consolidación con flotas multimodales y gestión inteligente

Imagen: Zion Market Research

Los armarios inteligentes RFID se consolidan como eje de la gestión automatizada de inventarios

Imagen: Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza y Amazon AWS impulsan una red IoT e IA para la gestión ambiental y la prevención de inundaciones

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD