El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

SECO y NXP colaboran para llevar Clea, una solución integral de IA de extremo a extremo, a las aplicaciones industriales y de IoT

  • 629
SECO y NXP colaboran para llevar Clea, una solución integral de IA de extremo a extremo, a las aplicaciones industriales y de IoT Imagen: SECO
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Clea es la plataforma completa de IA como servicio (AIaaS) y la optimización de Clea en el hardware de NXP facilitará el despliegue de modelos de IA para fabricantes de dispositivos en aplicaciones industriales y de IoT.

SECO, como Gold Partner de NXP y participante activo en múltiples programas de acceso temprano, ha demostrado su competencia en el aprovechamiento de las tecnologías de hardware de vanguardia de NXP. Esta colaboración se enmarca dentro de la larga asociación de más de 15 años y representa un paso significativo para llevar el valor añadido de las soluciones de software de SECO a la vanguardia de las aplicaciones industriales y de IoT.

Esta colaboración entre SECO y NXP tiene como objetivo simplificar la complejidad para los clientes con un entorno de desarrollo listo para dispositivos impulsados por IA en aplicaciones industriales y de IoT y abarca múltiples iniciativas técnicas. Clea soportará de forma nativa la cartera MCX de NXP en Zephyr, un sistema operativo en tiempo real de código abierto, para proporcionar a los clientes de NXP una pila lista para usar para implementar aplicaciones industriales y de IoT. Además, los usuarios de la cartera i.MX tendrán acceso a una integración nativa de Clea en las versiones Yocto/Debian de NXP. SECO y NXP tienen la intención de desplegar una serie de implementaciones de referencia, documentación y ejemplos de código para que sus respectivos usuarios puedan empezar a utilizar Clea en el hardware de NXP lo antes posible.

Además, con el entorno de desarrollo de software de aprendizaje automático eIQ® de NXP, los usuarios de Clea obtendrán acceso a una variedad de aplicaciones preconstruidas con el tiempo, lo que facilitará el acceso rápido a las funcionalidades de IoT, datos de campo y gestión de dispositivos de Clea, así como la habilitación de capacidades avanzadas de IA, y permitirá a los usuarios de NXP gestionar y desplegar más eficazmente sus modelos de aprendizaje automático edge a escala.

"Facilitar a nuestros clientes la comercialización de productos complejos es el núcleo de lo que hace NXP. La combinación de la plataforma Clea de SECO con nuestro entorno de desarrollo de aprendizaje automático eIQ, así como la compatibilidad sin fisuras con nuestra amplia cartera de MCX MCU y procesadores de aplicaciones i.MX, facilitará a los clientes de NXP lanzar productos al mercado de forma más rápida y sencilla", declaró Luca Bartolomeo, Director Senior de Desarrollo de Negocio Industrial de NXP Semiconductors.

"Clea está perfectamente posicionada para convertirse en un estándar abierto para aplicaciones IoT intensivas en datos. El reconocimiento de su valor por parte de uno de los principales actores tecnológicos del mundo marca un hito estratégico y representa otra validación técnica sustancial para nuestra plataforma. Nos esforzaremos por ser un actor clave en la habilitación de Edge AI gracias a marcos como el entorno de desarrollo de aprendizaje automático eIQ de NXP, y esperamos apoyar a los usuarios de NXP en la construcción de su próxima gran cosa", declaró Massimo Mauri, CEO de SECO. (SECO)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Nozomi Networks

El primer sensor de ciberseguridad embebido en RTUs llega al IoT industrial

Imagen: Soracom

Soracom lanza nuevos servicios GenAI para acelerar el desarrollo IoT y el análisis de vídeo

Imagen: Telit Cinterion

Telit Cinterion integra NVIDIA TAO 6.0 en deviceWISE AI para optimizar la inspección visual en el IoT industrial

Imagen: Wi-Tronix

Wi-Tronix moderniza la flota del Tren Maya con IoT e inteligencia artificial

Imagen: Ceva

Ceva y ALi apuestan por el edge computing con soluciones de IA de ultra bajo consumo y alto rendimiento

Imagen: Univers

Starbucks China y Univers se alían para descarbonizar su cadena de valor con soluciones avanzadas de IA e IoT

Imagen: Wi-SUN Alliance

FAN 1.1 en acción: Wi-SUN Alliance reúne a gigantes del sector para demostrar su potencial en redes inteligentes

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas lanza el microprocesador RZ/G3E con NPU integrada para impulsar la computación en el borde con IA en sistemas HMI

Imagen: Technavio Research

La gestión de datos en IoT se dispara con la adopción del mantenimiento predictivo

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD