El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Alianza entre BeDisruptive y Trend Micro para proteger entornos industriales ante ciberamenazas

  • 1593
Alianza entre BeDisruptive y Trend Micro para proteger entornos industriales ante ciberamenazas Imagen: BeDisruptive
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Esta asociación apuesta por la convergencia de las infraestructuras IT y OT, incorporando tecnologías habilitadoras como el 5G, así como velando por el cumplimiento normativo.

BeDisruptive, boutique tecnológica experta en ciberseguridad, ha firmado una alianza con el conocido fabricante Trend Micro, con el objetivo de reforzar la ciberseguridad en entornos industriales. De esta forma, BeDisruptive utilizará las tecnologías y soluciones de Trend Micro en sus servicios de Industrial Cybersecurity para España, diseñados para resolver las necesidades específicas y reales de cada cliente y ofrecidos con el máximo cuidado por el detalle.

A través de esta asociación, ambas compañías tienen como objetivo la convergencia de la ciberseguridad en infraestructuras IT y OT, a través de la incorporación de tecnologías habilitadoras como el 5G y el IoT, así como apostando por la importancia del cumplimiento normativo en este tipo de entornos industriales.

Para Xabier Mitxelena, General Director de BeDisruptive: “Nuestros servicios de ciberseguridad industrial cumplen la misión de ofrecer protección para los entornos industriales frente a ciberamenazas, así como de asegurar la disponibilidad de sus activos. Gracias a acuerdos con líderes de la industria como Trend Micro podemos ofrecer estos servicios apoyándonos en las mejores tecnologías para dar solución a las problemáticas a las que se enfrentan estos entornos”.

Por su parte, Raúl Guillén, director de estrategia de ciberseguridad de Trend Micro Iberia, comenta: "La colaboración con BeDisruptive nos permite ampliar el alcance de nuestras soluciones de ciberseguridad y ofrecer una protección integral en el nuevo paradigma del mundo hiperconectado, donde la convergencia de las tecnologías de la información, los entornos operacionales e industriales y el Internet de las cosas requieren una aproximación holística pero a la vez específica para estos entornos. Juntos, estamos comprometidos en ayudar a las empresas a mantener la seguridad de sus operaciones mientras aprovechan las ventajas de la transformación digital y de los nuevos avances tecnológicos que esto conlleva".

Los servicios de Industrial Cybersecurity de BeDisruptive se dividen en las áreas de consultoría, training & awareness y protección de infraestructuras. Están específicamente diseñados para brindar protección en sectores e infraestructuras críticas como logística, energía, fabricación, salud o retail, que tras la revolución de la llamada Industria 4.0 han integrado nuevas tecnologías que conviven con otras heredadas, generando una gran complejidad y diversidad en el panorama de dispositivos y, por tanto, de riesgos asociados. (BeDisruptive)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Huawei Technologies

Huawei exhibe su visión de la Smart Factory en Hannover Messe 2025

Imagen: Treon

Treon lanza el nuevo Industrial Node X: sensor inalámbrico avanzado para mantenimiento predictivo industrial

Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT 5G alcanzará los 89.420 millones de dólares en 2030, impulsado por la baja latencia y la automatización empresarial

Imagen: Inertial Labs

Inertial Labs lanza el sistema M-AJ-QUATRO, una antena antiinterferencias para navegación GPS en entornos críticos

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

Imagen: Trusted Energy Interoperability Alliance

Trusted Energy Interoperability Alliance publica una completa especificación de seguridad para sistemas energéticos basados en IoT

Imagen: Edgenesis

Edgenesis presenta sus últimas innovaciones en IoT, Edge Computing e IA durante SUSECON 2025

Imagen: Digi International

Digi International presenta soluciones celulares de próxima generación para infraestructuras críticas en DISTRIBUTECH 2025

Imagen: IoT Analytics

La automatización industrial superará los 350.000 millones de dólares en 2030, impulsada por la digitalización y la irrupción de la IA

Imagen: u-blox

u-blox actualiza su módulo NEO-F10T con funciones avanzadas de seguridad y precisión para redes 5G y telecomunicaciones

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD