El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

Libelium sigue creciendo con la compra de HOPU, empresa dedicada a soluciones inteligentes para Smart Cities

  • 1602
Libelium sigue creciendo con la compra de HOPU, empresa dedicada a soluciones inteligentes para Smart Cities Imagen: Libelium
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La operación forma parte del plan de crecimiento que Libelium inició tras la entrada en el accionariado de Axon Partners

La Agenda de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas se adoptó en 2015 con el objetivo de alcanzar diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030. Estamos a mitad de camino y, aunque vamos por la buena senda, necesitamos un gran impulso para cumplirlos. Es un desafío enorme que va a requerir grandes alianzas que nos permitan ser más rápidos y flexibles.

Con este reto en mente, Libelium da un paso más en su estrategia corporativa. Libelium adquiere la empresa murciana HOPU, una compañía referente en el desarrollo de soluciones de Calidad de Aire, Ciudades Inteligentes e Infraestructuras. Es un hito en la historia de Libelium del que estamos enormemente orgullosos. Libelium es ahora un equipo más potente, ágil y sólido con una plantilla de más de 80 personas altamente cualificadas y un portfolio de productos más amplio. Listos para el gran impulso. La operación forma parte del plan de crecimiento orgánico e inorgánico que Libelium inició tras la entrada en el accionariado de Axon Partners en junio de 2021.

Una gran alianza para un gran reto. HOPU ha trabajado con más de 100 ciudades y clientes y tiene más de 700 dispositivos desplegados por España y Europa. Son altamente competitivos en su sector, lo que les ha posicionado como socio de valor para grandes partners como son Telefónica, Suez, SICE, Abertis, Cibernos, Signify (Philips), NUNSYS y Televés, entre otras muchas.

HOPU ha vivido un crecimiento significativo en los últimos años. Libelium no era la única oferta de inversión que la empresa murciana tenía sobre la mesa, pero los valores compartidos, el posicionamiento destacado de Libelium en el mercado nacional e internacional del IoT y su ambiciosa estructura corporativa, con la mira puesta en la futura salida a Bolsa, fueron argumentos para inclinarse por la oferta de la empresa zaragozana.

Libelium es ahora más sólido y ágil. Con esta adquisición, Libelium se hace más fuerte. El grupo tendrá ahora tres sedes, dos en Zaragoza (oficinas centrales en el Edificio World Trade Center y el almacén logístico en la calle Gutenberg) y una en Ceutí, Murcia. A efectos comerciales, nace la Business Unit de Smart Cities que estará dirigida por Antonio J. Jara, antiguo CEO de HOPU. Esta estructura sienta las bases organizativas para integrar futuras adquisiciones.

En el marco de esta compra, Alicia Asín, CEO de Libelium, comenta que “Libelium formaliza una gran alianza a través de la adquisición de la empresa murciana HOPU y alcanza un nuevo hito empresarial en su plan de crecimiento. Me siento absolutamente identificada con HOPU como empresa, su estilo de liderazgo, su organización, su empuje y su foco en la calidad del producto y el servicio”.

Por su parte, Antonio J. Jara, Director General de la Business Unit Smart Cities indica que “más allá de que Libelium es un referente y la alta complementariedad de ambas empresas, buscamos reforzar un mercado altamente segmentado, generar valor desde España y unirnos a un proyecto empresarial de crecimiento de la mano de AXON Partners”.

Las personas de las diferentes sedes de Libelium en Murcia y Zaragoza ya han realizado sesiones de trabajo conjuntas y actividades de teambuilding para establecer las nuevas sinergias y afianzar la unión entre ambos equipos. (Libelium)


También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona se prepara para el Smart City Expo World Congress 2025

Imagen: LoRa Alliance

LoRaWAN amplía su presencia en smart cities y se consolida como la tecnología LPWAN de crecimiento más rápido para casos de uso urbanos

Imagen: IDEMIA

IDEMIA Public Security y SAMI Advanced Electronics se alían para impulsar la movilidad inteligente y segura en Arabia Saudí

Imagen: Applied Information

Glance ATSP: inteligencia en los semáforos para un tránsito más fluido y sostenible

Imagen: Diputación de Soria

Soria avanza hacia un territorio rural inteligente con más de 500 sensores instalados

Imagen: Secmotic

Alcalá de Guadaíra da un paso clave hacia la ciudad inteligente con el apoyo tecnológico de Secmotic

Imagen: Ayuntamiento de Jerez

Jerez impulsa su transformación digital con la estrategia ‘Jerez Connected’ y el proyecto ‘Smart City’

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks acelera la expansión de small cells en Londres para reforzar la conectividad 5G y habilitar aplicaciones IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD