El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Jasmy y Panasonic se asocian para desarrollar una plataforma revolucionaria basada en Web3 que conecta la información personal con la del IoT

  • 1596
Jasmy y Panasonic se asocian para desarrollar una plataforma revolucionaria basada en Web3 que conecta la información personal con la del IoT Imagen: Jasmy
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Jasmy Incorporated, y Panasonic Advanced Technology Development Co. han empezado a colaborar para desarrollar una plataforma que integre la información generada por las personas con la información generada por los objetos, permitiendo un procesamiento altamente seguro.

La plataforma Jasmy, que incluye el Jasmy Personal Data Locker (en adelante, "PDL") -un sistema de gestión y uso de la información personal basado en el almacenamiento en línea proporcionado por Jasmy-, junto con los amplios conocimientos, experiencia y alta tecnología en IoT de Panasonic Advanced Technology Development,impulsará el desarrollo de plataformas que apliquen la tecnología blockchain y el IoT de forma sinérgica.

Esta plataforma incorporará métodos de desarrollo ágiles con tecnología Web3, haciendo hincapié en la velocidad de su desarrollo. Nuestro objetivo es lanzarla como plataforma, atrayendo a una amplia gama de usuarios de diversos campos. Utilizando esta plataforma, podemos crear servicios que funcionen bien con muchas cosas diferentes y que puedan utilizarse de varias maneras, mejorando significativamente la eficiencia del desarrollo de aplicaciones y servicios.

Los detalles concretos de la colaboración se anunciarán en el futuro.

Antecedentes de la colaboración

Hasta ahora, diversos datos personales en poder de particulares han sido propiedad de empresas de TI que los han utilizado a través de servicios de Internet. PDL es una plataforma que no sólo almacena datos de forma segura, sino que también permite a los usuarios proporcionar y compartir datos bajo su propia voluntad, manteniendo la seguridad.Además, con el aumento exponencial de dispositivos conectados a internet, la funcionalidad de cada dispositivo ha evolucionado ampliamente.Los datos generados a partir de estos diversos dispositivos son vastos y variados. Por otra parte, además de requerir un procesamiento rápido de los datos y seguridad, la capacidad de respuesta en tiempo real es cada vez más importante.

Por otra parte, combinar la "información generada por las personas" y la "información generada por las cosas" requiere una perspectiva que va más allá del mero intercambio de datos. Implica construir relaciones de confianza mediante la transferencia y delegación de autoridad entre "personas y personas", "personas y cosas" y "cosas y cosas". Además, para acelerar diversos desarrollos de servicios, existe una necesidad creciente de plataformas ampliamente disponibles junto con paquetes de entornos de desarrollo (SDK) para desarrolladores. Esto permitirá la creación de entornos de utilización de datos centrados en el usuario y de nuevo valor, promoviendo la "Democracia de Datos" en todo el mundo.

Ambas empresas comparten este entendimiento y han acordado colaborar, combinando sus respectivos puntos fuertes y experiencias para aspirar a la pronta realización de una plataforma ampliamente utilizada, lo que ha llevado al acuerdo sobre esta colaboración. (Jasmy)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Soracom

Soracom lanza Connectivity Hypervisor para gestión dinámica de eSIM en IoT

Imagen: Treon

Treon y Forbes Marshall sellan una alianza estratégica para acelerar la digitalización industrial global

Imagen: AIOTI

La UE avanza hacia una Unión de Datos, pero enfrenta obstáculos técnicos y de gobernanza

Imagen: The Things Industries

The Things Stack elimina las barreras al IoT global con una infraestructura unificada

Nokia lanza sus primeras APIs de red en Google Cloud Marketplace para impulsar nuevas aplicaciones digitales

Imagen: Wireless Logic

La red de recarga eléctrica en España crece, pero sigue faltando inteligencia conectada

Imagen: EMQ Technologies

EMQX 5.10.0 incorpora integración nativa con Apache Doris para análisis IoT en tiempo real

Imagen: MarketsandMarkets

El riego inteligente alcanzará los 2.650 millones de dólares en 2030 gracias a IoT y agricultura de precisión

Imagen: OASC

MIMs: la clave de Gothenburg para ciudades más conectadas y centradas en las personas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD