El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

CTT se asocia con u-blox para una innovadora iniciativa de conservación de los pingüinos antárticos

  • 2082
CTT se asocia con u-blox para una innovadora iniciativa de conservación de los pingüinos antárticos Imagen: u-blox
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La solución de posicionamiento basada en la nube de u-blox permite un seguimiento no invasivo y continuo de la fauna salvaje.

u-blox, proveedor mundial de tecnologías y servicios líderes de posicionamiento y comunicación inalámbrica, ha proporcionado a la empresa estadounidense Cellular Tracking Technologies (CTT), líder mundial en telemetría de fauna salvaje y soluciones IoT, su servicio de posicionamiento CloudLocate para permitir a los científicos rastrear y monitorizar el comportamiento de buceo y alimentación de una gran colonia de pingüinos Adelia en la isla de Ross, en la Antártida, uno de los entornos más duros de la Tierra.

El proyecto se inició cuando Point Blue, una empresa estadounidense dedicada a la conservación de la vida salvaje, se puso en contacto con CTT para que le ayudara a desarrollar un dispositivo de seguimiento que permitiera investigar el paradero de los pingüinos Adelia juveniles en la isla de Ross. Los pingüinos de Adelia, una de las cinco especies de pingüinos del continente, son una especie indicadora ampliamente reconocida por los científicos, ya que demuestran su sensibilidad a los cambios climáticos y medioambientales. Por ello, el seguimiento de su población es crucial para evaluar las alteraciones del ecosistema marino que pueden derivarse del cambio climático y de actividades humanas como la pesca comercial.

Los científicos que pretenden vigilar la fauna salvaje con fines de conservación en regiones tan remotas se enfrentan a toda una serie de retos técnicos, como el pequeño tamaño de los pingüinos Adelia, su velocidad y el largo tiempo que pasan bajo el agua, y la falta de conectividad asequible. Por tanto, cualquier dispositivo de seguimiento debe ser extremadamente ligero y no invasivo para el animal, además de consumir muy poca batería para durar más y evitar múltiples sustituciones. También tiene que ser extremadamente eficiente en el uso de datos para minimizar los caros costes de conectividad por satélite.

CTT y u-blox colaboraron para desarrollar una solución de monitorización única y sostenible integrada en el localizador GPS Penguin Iridium de CTT en el lomo del pingüino. Uno de los módulos GNSS de precisión estándar de u-blox, conocido por sus dimensiones compactas y su bajísimo consumo de batería, captura los datos brutos de localización del pingüino. A continuación, el servicio de posicionamiento CloudLocate de u-blox descarga en la nube el cálculo de posicionamiento del dispositivo, que consume mucha energía, con lo que se ahorra diez veces más y se facilita el seguimiento a largo plazo. El rastreador CTT sólo tiene que transmitir un minúsculo mensaje de 50 bytes, captando información crucial sobre su ubicación en el breve lapso de unos tres segundos en que el pingüino sale del agua para respirar.

CTT tiene previsto aplicar la misma solución única de seguimiento a actividades más amplias de investigación y conservación de la fauna salvaje. (u-blox)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Vodafone Group

Nueva alianza entre Vodafone IoT y Simetric para simplificar la conectividad de dispositivos

Imagen: Giesecke+Devrient

La ferroviaria alemana DB Cargo elige la tecnología de seguimiento de G+D para controlar y gestionar sus vagones de mercancías

Imagen: Netmore Group

Netmore y Detectronic despliegan 90.000 sensores en la red de aguas residuales de Yorkshire Water

Imagen: u-blox

u-blox amplía junto a Nordian la cobertura de PointPerfect Flex en Sudamérica, ahora disponible en Argentina y Paraguay

Imagen: Stryten Energy

Stryten Energy impulsa la gestión energética con la nueva versión de su plataforma IoT inCOMMAND

IoT y ciudades inteligentes marcan el futuro de la gestión del agua

Imagen: Plan-S

Turquía avanza en observación marina con un dispositivo IoT satelital

Imagen: Otis

Otis llevará ascensores con IoT a la nueva línea de metro de Singapur

Imagen: Geotab

Geotab presenta una integración telemática para flotas de barredoras urbanas

Imagen: Wi-Tronix

Wi-Tronix y Cedar AI anuncian una alianza estratégica para transformar la gestión ferroviaria

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD