El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Sateliot lanzará cuatro nuevos satélites este verano para conectar casi 7 millones de dispositivos IoT

  • 1599
Sateliot lanzará cuatro nuevos satélites este verano para conectar casi 7 millones de dispositivos IoT Imagen: Sateliot Space
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Empezará a facturar periódicamente 187 millones de euros en pedidos vinculantes firmados con 350 clientes de más de 50 países.

Sateliot, la primera empresa en operar una constelación de satélites 5G IoT de órbita terrestre baja (LEO) que actúan como una extensión de itinerancia sin fisuras de las redes celulares, lanzará cuatro nuevos satélites al espacio este año con SpaceX.

Con el despliegue de estos cuatro satélites más los dos que ya orbitan la Tierra, Sateliot entra en la primera fase de su constelación, abriendo su fase comercial.

Sateliot, que cuenta con socios como Indra, Cellnex o Sepides, comenzará a facturar los 187 millones de euros de pedidos vinculantes con más de 350 clientes en más de 50 países de todo el mundo. Con estos ingresos recurrentes, la empresa aspira a generar unos ingresos de 500 millones de euros en 2027 y convertirse en una compañía de mil millones de ingresos en 2030.

La empresa española ha recaudado recientemente 13,5 millones de euros; de ellos, 6 millones proceden del Banco Santander, 5 millones de un pagaré convertible y los 2,5 millones restantes de un préstamo participativo de la empresa pública Avançsa. Estos fondos, junto con el inicio de la Serie B, le permitirán avanzar en el desarrollo de su tecnología, lanzar los cuatro satélites y reforzar el equipo humano para el despliegue completo de su constelación en 2027/2028, proporcionando cobertura en tiempo real en todo el mundo.

¿Cómo son los satélites?

Los satélites constan de 4 cubesats de 20 x 10 x 35 centímetros cada uno. Tienen el tamaño de un microondas y un peso neto de 10 kilogramos. Orbitarán a una altitud de entre 500 y 600 kilómetros, tendrán una vida útil de cinco años y cubrirán el 100% del planeta.

Pero lo fundamental de estos satélites reside en su interior, apoyado en una tecnología propia e innovadora probada y validada por la Agencia Espacial Europea (ESA) y el 3GPP, la organización que reúne periódicamente a los principales actores del sector de las telecomunicaciones. Esta tecnología es estándar y democrática, abierta a todos los ciudadanos, administraciones públicas y empresas.

El hecho de ser estándar la hace escalable, fácil de mantener y actualizar, permitiendo el despliegue progresivo de la constelación en función de las demandas de los clientes. Comienza con servicios de conectividad para aplicaciones IoT como la agricultura, que sólo requieren dos mensajes diarios, y termina con servicios en tiempo real en todo el mundo. De esta forma, Sateliot puede dar servicio con su constelación de primera fase frente a otras empresas que necesitan desplegar muchos más satélites para un arranque comercial similar.

Sateliot es reconocida mundialmente por el IoT por satélite y es una de las principales empresas impulsoras del Nuevo Espacio español, un sector estratégico que ha aprovechado los avances tecnológicos, la reducción de los tiempos de desarrollo y los bajos costes de inversión para dar un renovado impulso a la industria.

Jaume Sanpera, CEO y cofundador de Sateliot, ha declarado: "Estamos preparados para entrar en una nueva dimensión, tanto tecnológica como comercial. Estamos más cerca de convertirnos en la primera constelación IoT que opere en todo el mundo bajo el estándar 5G. Y situaremos a España a la vanguardia de la revolución del Nuevo Espacio." (Sateliot Space)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Skynopy

Skynopy cierra una ronda de financiación de 15 millones de euros para desplegar una red global de estaciones terrestres para satélites LEO

Imagen: TGT Technology Global

TGT impulsa el modelo 'Connectivity as a Service' con su nueva eSIM global

Imagen: International Data Corporation

Hardware y servicios dominarán el gasto en IoT en Asia-Pacífico durante los próximos cinco años

Imagen: WISeKey

WISeKey desplegará una constelación de 100 satélites IoT cifrados antes de 2027

Imagen: emnify

emnify lanza su solución de eSIM Consumer para despliegues empresariales sin intervención manual

Imagen: Sateliot

Sateliot lanza su servicio NB-IoT satelital en Brasil con apoyo de ABINC para cerrar la brecha digital en sectores clave

Globalstar y CERES TAG refuerzan la bioseguridad ganadera ante brote del gusano barrenador en México

WISeSat firma un acuerdo de servicio con Astrocast para permitir el acceso a su constelación de satélites operativos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD