El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Grupo de expertos de la UIT desarrollará estándares globales para la conducción automatizada a partir de 2032

  • 670
Grupo de expertos de la UIT desarrollará estándares globales para la conducción automatizada a partir de 2032 Imagen: International Telecommunication Union
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un nuevo grupo de expertos pretende determinar los requisitos para que todos los coches nuevos que se vendan a partir de 2032 estén equipados con tecnología de comunicaciones para una conducción automatizada segura. El grupo, creado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y que se reunirá por primera vez el 8 de marzo, estudiará los requisitos de la tecnología de comunicaciones para vehículos y su normalización. También estudiará posibles enfoques para cumplir estos requisitos, con el objetivo de recomendar soluciones para la regulación internacional.

Entre los principales retos que se abordarán figura la necesidad de una incorporación automática fiable a los carriles, un componente esencial de la conducción automatizada segura que aún no se ha resuelto.

El grupo también aclarará los plazos adecuados para la introducción de las tecnologías requeridas y las medidas de apoyo necesarias por parte de la industria y los gobiernos.

El grupo forma parte de la Colaboración en materia de normas de comunicación para sistemas de transporte inteligentes (CITS), también dirigida por la UIT. Esta colaboración más amplia estimula la acción coordinada para garantizar normas exhaustivas - para un futuro en el que los vehículos autoconducidos se comunicarán y cooperarán para lograr una mayor seguridad vial. La CITS incluye a todos los organismos de normalización que trabajan en el transporte inteligente. Base de datos CITS de normas clave.

Acción coordinada para carreteras más seguras

El nuevo grupo de expertos en conducción automatizada apoyará a un grupo operativo sobre comunicaciones vehiculares dirigido por la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE).

El grupo de trabajo tiene por objeto establecer una estructura mundial para la comunicación de los vehículos, inicialmente entre sí y, potencialmente, más adelante con el entorno circundante. La larga asociación de la UIT con la CEPE favorece la cohesión tecnológica, empresarial y reglamentaria.

La CEPE proporciona una estructura reglamentaria mundial sobre vehículos y tráfico por carretera, mientras que la UIT apoya los avances mundiales en tecnología de la información y la comunicación y la correspondiente reglamentación del espectro de radiofrecuencias. La asociación ayuda a la UIT a desarrollar normas técnicas internacionales y reglamentos de comunicaciones que se ajusten a las prioridades de los reguladores de vehículos.

El Simposio anual UIT-UNECE sobre el futuro del automóvil conectado a la red reúne a expertos de la industria y la administración para examinar los últimos avances en automatización y conectividad de los vehículos. La próxima edición del simposio se celebrará en línea del 11 al 14 de marzo, centrándose el 14 de marzo en las comunicaciones para la conducción automatizada (programa completo). El simposio irá seguido de una reunión del CITS en línea el 15 de marzo.

Para obtener una visión general de todos los trabajos de normalización de la UIT sobre sistemas de transporte inteligentes, consulte las páginas web dedicadas de la UIT. ( International Telecommunication Union)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: TechEx Events

IoT Tech Expo Europe 2025 volverá a Ámsterdam con un programa centrado en industria, edge e infraestructuras inteligentes

Imagen: AOTEC

AOTEC 2025 se afianza con más de 5.000 asistentes y las conferencias como polo de atracción

Imagen: FYCMA

Greencities lanza su Call for Startups 2025 para impulsar soluciones urbanas innovadoras

Imagen: AOTEC

Aotec 2025: CNMC y Gobierno destacan la colaboración y la diversidad de empresas como claves del sistema teleco español

Imagen: GSM Association

MWC25 Las Vegas pone el foco en el crecimiento empresarial impulsado por 5G, IA e IoT

Imagen: AOTEC

AOTEC 2025 arranca en Madrid con la presencia de la CNMC y el Gobierno

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

IOTE 2025 Shanghai se prepara para reunir a la industria IoT del 18 al 20 de junio

Imagen: Fira de Barcelona

Se confirman los primeros ponentes para SCEWC25

Imagen: AOTEC

IA, futuro digital y regulación: claves del debate en AOTEC 2025 con 60 ponentes y zona expositiva

Imagen: Telenor

Telenor IoT impulsa el futuro de las pruebas IoT con una actualización clave en su laboratorio de Karlskrona

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD