El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El sector de las comunicaciones M2M por satélite valdrá 28.700 millones de dólares en 2028

  • 2115
El sector de las comunicaciones M2M por satélite valdrá 28.700 millones de dólares en 2028 Imagen: MarketsandMarkets
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Según el informe de investigación M2M Satellite Communication Market by Offering, Technology, Data Transmission, Vertical and Region - Global Forecast to 2028 publicado por MarketsandMarkets, se estima que el mercado de la comunicación por satélite M2M crecerá de 15.500 millones de dólares en 2023 a 28.700 millones de dólares en 2028, con una CAGR del 13,1% durante el periodo de previsión. El mercado de la comunicación por satélite M2M gira en torno al uso de redes por satélite para facilitar la comunicación sin fisuras entre máquinas y dispositivos a nivel mundial. Permite la conectividad remota a través de diversas industrias, ofreciendo una transferencia de datos robusta, fiable y, a menudo, en tiempo real para aplicaciones en áreas donde las redes terrestres tradicionales pueden ser limitadas o no estar disponibles. Este segmento del mercado sigue creciendo debido a su capacidad para soportar IoT, monitorización remota, seguimiento de activos y otras operaciones críticas en entornos difíciles.

Por segmento de servicios, que registrará una CAGR más alta durante el periodo de previsión

El mercado de las comunicaciones M2M por satélite ofrece una amplia gama de servicios adaptados para conectar y gestionar dispositivos en todos los sectores. Los servicios de datos facilitan el intercambio fluido de información entre dispositivos remotos, lo que permite la supervisión y el control en tiempo real. Los servicios de voz proporcionan comunicación instantánea en zonas con redes terrestres limitadas, garantizando una conectividad de voz fiable. Los servicios por satélite, como la telemetría y la supervisión remota, aprovechan las redes de satélites para ofrecer cobertura mundial, lo que permite un seguimiento eficaz de los activos y la supervisión medioambiental. Los servicios de seguridad responden a la necesidad de una sólida protección de datos y una comunicación segura, salvaguardando la información sensible. Los servicios empresariales abarcan consultoría, gestión de proyectos y asistencia continua, garantizando que las organizaciones obtengan el máximo valor de sus despliegues M2M.

Por tecnología, se espera que las constelaciones de satélites tengan el mayor tamaño de mercado en 2023

Las constelaciones de satélites proporcionan una amplia cobertura y mejoran la fiabilidad de los servicios de comunicación. La comunicación M2M implica el intercambio de datos entre dispositivos o sistemas sin intervención humana, y las constelaciones de satélites contribuyen a ello garantizando la conectividad global. Un ejemplo notable es el despliegue de constelaciones de satélites de órbita terrestre baja (LEO), donde múltiples satélites pequeños operan en órbitas sincronizadas a altitudes relativamente bajas. La naturaleza interconectada de estas constelaciones facilita la comunicación sin fisuras entre dispositivos de diversos sectores, como la agricultura, el transporte y la vigilancia medioambiental.

Se prevé que el sector vertical de la energía y los servicios públicos crezca a la CAGR más alta durante el periodo de previsión

Con los activos energéticos dispersos en entornos remotos y a menudo difíciles, la comunicación M2M por satélite ofrece una solución sólida para la transmisión de datos y el control en tiempo real. La tecnología de comunicación por satélite permite la conectividad sin fisuras de dispositivos como sensores, contadores inteligentes y equipos de supervisión, lo que permite a las empresas de servicios públicos gestionar y optimizar a distancia sus redes de distribución de energía. Esto es particularmente crucial para las operaciones de la red eléctrica, donde las soluciones M2M garantizan un flujo continuo de datos, ayudando en la detección de fallos, la gestión de la estabilidad de la red y la respuesta a las demandas dinámicas de energía.

Se prevé que Europa ocupe el segundo lugar en tamaño de mercado durante el año estimado

El mercado de comunicaciones M2M por satélite en Europa se caracteriza por los esfuerzos de colaboración de grandes países como Alemania, Francia, Italia, España y otros. Alemania, con su sólida industria espacial, lidera las comunicaciones seguras por satélite con programas como SPAINSAT NG, que muestra los avances en capacidades militares. Francia, a través de iniciativas como el satélite militar Syracuse 4B y la colaboración con India en constelaciones de satélites, hace hincapié en la innovación y las asociaciones internacionales. Italia, con la constelación COSMO-SkyMed y el sistema de comunicaciones seguras SICRAL 3, desempeña un papel importante en la observación de la Tierra y las comunicaciones de defensa. Otros países europeos, como los Países Bajos, Suiza y Suecia, aportan su experiencia en áreas como la observación de la Tierra, la ingeniería de precisión y la investigación científica, mejorando el panorama general de las comunicaciones M2M por satélite.

Los principales proveedores de hardware, software y servicios de comunicaciones M2M por satélite son Marlink (Francia), Viasat (EE.UU.), Thales (Francia), ORBCOMM (EE.UU.), Iridium Communications (EE.UU.), Globalstar (EE.UU.), Orange (Francia), EchoStar (EE.UU.), Intelsat (EE.UU.), Rogers Communications (Canadá), SES (Luxemburgo), Gilat (Israel), Telia (Suecia), Kore Wireless (EE.UU.), Honeywell (EE.UU.), Qualcomm (EE.UU.), Telesat (Canadá), Wireless Logic (Inglaterra), Outerlink Global Solutions (EE.UU.), Nupoint Systems (Canadá), Businesscom Networks (EE.UU.), Semtech (EE.UU.), Yahsat (EAU). Estas empresas han utilizado estrategias de crecimiento orgánico e inorgánico, como lanzamientos de productos, adquisiciones y asociaciones, para reforzar su posición en el mercado de las comunicaciones M2M por satélite. (MarketsandMarkets)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Spacecoin

Spacecoin incorpora a Jim Cantrell como asesor estratégico para impulsar su red descentralizada de satélites

La transformación digital superará los 10 billones de dólares en 2032, impulsada por IA generativa, IoT y 5G

Imagen: AIOTI

Europa acelera su autonomía digital con pilotos de computación en el borde

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de 5G en interiores alcanzará los 46.660 millones de dólares en 2030

Imagen: Zion Market Research

El mercado global de soluciones para hogares inteligentes alcanzará los 206.320 millones de dólares en 2032

Imagen: Grand View Research

El mercado global de manufactura inteligente superará los 790.000 millones de dólares en 2030, impulsado por IoT e IA

Imagen: Berg Insight

El mercado de videotelemática en flotas comerciales se dispara en Norteamérica y Europa

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD