El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El aparcamiento inteligente tendrá un gran auge en las ciudades, con 16 millones de plazas previstas en todo el mundo para 2028

  • 2874
El aparcamiento inteligente tendrá un gran auge en las ciudades, con 16 millones de plazas previstas en todo el mundo para 2028
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un nuevo estudio de Juniper Research, los mayores expertos en mercados tecnológicos, prevé un crecimiento sustancial del 182% en el número de plazas de aparcamiento inteligentes en las ciudades; de 5,8 millones en 2024. El aparcamiento inteligente utiliza una combinación de sensores y datos en tiempo real para proporcionar a los usuarios información sobre las plazas de aparcamiento disponibles más cercanas y sus precios, a través de señalización, aplicaciones o paneles de control. Esto ayuda a reducir la congestión y las emisiones producidas por los vehículos que buscan plazas de aparcamiento adecuadas.

La tarificación dinámica es vital para reducir la congestión en las ciudades

El informe insta a los ayuntamientos a considerar seriamente la posibilidad de invertir y poner en marcha iniciativas de aparcamiento inteligente en ciudades muy congestionadas. Las ventajas de la tarificación dinámica en los aparcamientos inteligentes no sólo pueden utilizarse para aumentar estratégicamente los ingresos, sino también para aliviar los problemas de congestión. Esto se consigue bajando los precios en las zonas de aparcamiento menos congestionadas, haciéndolas más atractivas para los conductores.

Cara Malone, autora del estudio, comenta: "Con más datos que nunca disponibles y la baja latencia que proporciona 5G, las soluciones de estacionamiento se han vuelto altamente receptivas. En las ciudades donde el estacionamiento en la calle es un problema importante, la señalización dinámica se puede implementar para utilizar el estacionamiento disponible de manera más eficiente en momentos más tranquilos; reduciendo significativamente la congestión."

Análisis de datos para optimizar las rutas de tránsito

Juniper Research recomienda a los proveedores de aparcamientos inteligentes que ofrezcan prioritariamente servicios de análisis de datos a ayuntamientos y gobiernos. Estos datos son fundamentales para analizar los patrones de aparcamiento y ocupación, que pueden utilizarse para optimizar las rutas de tránsito y el desarrollo, ayudando a que los ciudadanos se pasen al transporte público y aportando un valor significativo a las ciudades. (Juniper Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Omdia

El mercado de Wi-Fi HaLow crecerá un 79% anual impulsado por aplicaciones de video en IoT

La Unión Europea analiza el papel de la IA y la robótica en la agricultura

Imagen: Grand View Research

El fitness conectado en Europa superará los 3.900 millones de dólares en 2033

Imagen: MarketsandMarkets

El software y el Wi-Fi marcarán el rumbo del mercado de localización en tiempo real

Imagen: Technavio Research

El mercado de las smart cities crecerá un 21,5% anual hasta 2029

Imagen: Technavio Research

El mercado global de agricultura inteligente crecerá 10.982 millones de dólares hasta 2028

Anatel sitúa a Eseye como el principal operador virtual especializado en IoT en Brasil

Imagen: Technavio Research

El mercado de Smart Factory alcanzará los 97.100 millones de dólares en la próxima década

IoT y ciudades inteligentes marcan el futuro de la gestión del agua

Imagen: Technavio Research

RFICs y mmWave, protagonistas en el crecimiento del mercado de chipsets 5G

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD