El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Los ciberataques a activos industriales cuestan millones a las empresas

  • 1782
Los ciberataques a activos industriales cuestan millones a las empresas Imagen: Trend Micro
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un estudio de Trend Micro revela el impacto de las amenazas en los entornos ICS/OT.

Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder global en ciberseguridad, ha presentado un nuevo estudio que revela que el 89% de las empresas de electricidad, petróleo y gas, y fabricación han sufrido ciberataques que han afectado a la producción y al suministro de energía en los últimos 12 meses.

'Los centros industriales se están digitalizando en todo el mundo para impulsar el crecimiento sostenible. Pero esto ha provocado una avalancha de amenazas que no están preparados para mitigar, causando importantes daños financieros y de reputación', afirma William Malik, vicepresidente de infraestructura de estrategias de Trend Micro. 'La gestión eficaz de estos entornos de TI y OT fuertemente interconectados requiere de un partner experimentado con la previsión y la amplitud de capacidades necesarias para ofrecer la mejor protección de su clase en ambos entornos'.

Las conclusiones se producen un año después del ataque de ransomware a Colonial Pipeline, que obligó a desconectar los sistemas OT del proveedor durante varios días, lo que provocó una gran escasez de combustible en toda la costa este de Estados Unidos. Sigue siendo el mayor ataque a infraestructuras críticas (CNI) de este tipo.

Alrededor de la mitad de las organizaciones del sector industrial afectadas por ataques a CNI se esforzaron por mejorar las infraestructuras de ciberseguridad, pero no siempre cuentan con los recursos o conocimientos suficientes para defenderse de futuras amenazas.

De las organizaciones que respondieron y que sufrieron interrupciones cibernéticas en su tecnología operativa y sistemas de control industrial (OT/ICS), los daños financieros medios ascienden a aproximadamente 2,8 millones de dólares, siendo el sector del petróleo y el gas el que más sufre.

Casi tres cuartas partes (72%) de los encuestados admitieron haber sufrido interrupciones cibernéticas en sus entornos ICS/OT al menos seis veces durante el año.

La investigación también ha descubierto que: El 40% de los encuestados no pudo bloquear el ataque inicial. El 48% de los que afirman haber sufrido alguna interrupción no siempre realizan mejoras para minimizar futuros ciberriesgos. Las inversiones futuras en sistemas en la nube (28%) y los despliegues privados de 5G (26%) fueron los dos principales impulsores de la ciberseguridad entre los encuestados. La función de seguridad de OT tiende a ser menos madura que la de TI en promedio en términos de seguridad basada en el riesgo.

La incorporación de la nube, edge y 5G en los entornos mixtos de TI y OT ha transformado rápidamente las operaciones y los sistemas industriales. Las organizaciones deben adelantarse y mantenerse a la vanguardia y tomar medidas de seguridad para proteger los activos empresariales. Mejorar la visibilidad de riesgos y amenazas es un primer paso para conseguir una nube industrial y una red privada seguras.

'Trend Micro superó nuestras expectativas desde el principio, y no hemos mirado atrás desde entonces', afirma David Levine, vicepresidente de Seguridad de la Información y CISO de Ricoh USA. 'Con Trend Micro, se obtiene una reacción, escalada y comunicación inmediatas. Se trata de herramientas eficaces e innovadoras, unidas a una gran asociación'.

La plataforma de ciberseguridad unificada de Trend Micro proporciona una detección y respuesta racionalizadas, adaptables a ICS y 5G, para equipar a las organizaciones en el complejo entorno industrial donde se integran diferentes tecnologías y aplicaciones para apoyar las operaciones de negocio.

Acerca de Trend Micro. Trend Micro, líder mundial en ciberseguridad, contribuye a que el mundo sea seguro en el intercambio de información digital. Impulsada por décadas de experiencia en seguridad, investigación de amenazas globales e innovación continua, nuestra plataforma de ciberseguridad protege a cientos de miles de organizaciones y millones de personas en la nube, redes, dispositivos y endpoints. Como líder en ciberseguridad empresarial y en la nube, la plataforma ofrece una potente variedad de técnicas de defensa contra amenazas avanzadas optimizadas para entornos como AWS, Microsoft y Google, y una visibilidad central para una detección y respuesta mejores y más rápidas. Con 7.000 empleados en 65 países, Trend Micro permite a las organizaciones simplificar y proteger su mundo conectado. (Trend Micro)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Aqara

Aqara lanza su nuevo timbre inteligente G410 con cámara 2K y funciones Matter

Imagen: Glartek

Glartek recibe 2 millones de euros para impulsar su plataforma de trabajadores conectados en la industria

Imagen: Wireless Logic

Protección inteligente para trabajadores aislados gracias al IoT gestionado

Imagen: Technavio Research

Technavio anticipa un boom en seguridad inteligente gracias a las smart cities y el IoT

Imagen: Samsara

Cappagh Browne aplica IoT e IA para reducir en un 95 % la conducción peligrosa en solo una semana

Honeywell adquiere el negocio Li-ion Tamer de Nexceris y refuerza su oferta de seguridad contra incendios en baterías

Imagen: Marioff Corporation

Marioff marca el camino en soluciones IoT para la protección contra incendios con agua nebulizada (PCI)

Imagen: Percepto

Percepto lanza un detector de emisiones basado en IA para automatizar la vigilancia de metano en infraestructuras críticas

Imagen: Revvo Technologies

Revvo refuerza su integración con Samsara para ofrecer mantenimiento predictivo en flotas conectadas

Imagen: SolidRun

Avance en V2X: SolidRun presenta soluciones edge para vehículos e infraestructuras conectadas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD