El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Kinéis anuncia la fecha de lanzamiento para la revolucionaria constelación europea de nanosatélites IoT

  • 1375
Kinéis anuncia la fecha de lanzamiento para la revolucionaria constelación europea de nanosatélites IoT Imagen: Kinéis
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Kinéis acaba de anunciar la ventana de lanzamiento para el primero de los cinco lanzamientos de sus revolucionarios nanosatélites dedicados al Internet de las Cosas. Previsto entre el 10 de junio y el 9 de julio de 2024, este acontecimiento marca un hito crucial en el desarrollo del sistema Kinéis.

Una revolución en el IoT espacial

Con su primer lanzamiento dentro de unos meses, Kinéis marca una nueva era en el sector espacial francés con el despliegue de su constelación de 25 nanosatélites, la primera de este tipo en Europa dedicada al Internet de las Cosas.

Alexandre Tisserant, Director General de Kinéis, declara en esta particular ocasión, Estoy encantado de anunciar la ventana de lanzamiento de la constelación Kinéis, la primera constelación europea dedicada al Internet de las Cosas. Con 5 lanzamientos previstos en los próximos meses, Kinéis se encuentra en la fase final para hacer realidad este proyecto único, cuatro años después de su histórica recaudación de fondos. Todos nuestros equipos están movilizados para hacer de este acontecimiento un éxito técnico, operativo y comercial.

Responder a los retos esenciales de la conectividad

Dado que casi el 90% de la superficie terrestre no está cubierta por redes terrestres, Kinéis ofrece una respuesta directa a las necesidades de conectividad. La misión de Space IoT de Kinéis es conectar y localizar cualquier objeto, en cualquier lugar de la superficie terrestre, garantizando la transmisión de datos en tiempo casi real, a baja velocidad de bits y con un consumo mínimo de energía.

Un compromiso con la humanidad y el medio ambiente

Kinéis opera a escala mundial, respondiendo a grandes retos como la agricultura, la gestión de los recursos hídricos, la detección precoz de incendios forestales, la logística, las actividades marítimas... El objetivo es "estar en contacto con lo que importa" aportando soluciones concretas para mejorar la vida cotidiana.

El proyecto francés de Toulouse

La revolución del IoT espacial está impulsada por Kinéis, con sus 25 nanosatélites "made in France". El ecosistema espacial francés con sede en Toulouse, que incluye a actores de renombre como Hemeria, Thales Alenia Space, Syrlinks, Comat y CNES, apoya activamente a Kinéis en esta revolución tecnológica. También contribuyen al éxito del proyecto importantes socios financieros, como Bpifrance, CLS, BNP Paribas Développement, CELAD, Maison Julien et Kelly Dassault y Ethics Group.

Emblema de la misión, símbolo de la visión de Kinéis

Como firma simbólica de esta misión histórica, Kinéis desvela su emblema que representa los pilares esenciales del proyecto: la conectividad global, una red de estaciones terrestres, diversas aplicaciones y el usuario final.



(Kinéis)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space defiende el papel del IoT satelital en la lucha contra las fugas de agua durante el European Water Leakage Summit 2025

Imagen: Sateliot

Sateliot refuerza su constelación 5G con cinco nuevos satélites fabricados por Alén Space

Imagen: Telink Semiconductor

Nuevos módulos de Telink refuerzan la conectividad IoT con RISC-V, Bluetooth LE, Zigbee y Matter

Imagen: HARMAN

ORBCOMM y HARMAN se unen para ofrecer gestión inteligente de activos conectados

Imagen: Taoglas

Taoglas presenta la antena Patriot para flotas conectadas con hasta 18 elementos integrados

Imagen: Telefónica

Telefónica lanza fast2Cloud para conectar empresas con la nube de forma privada y segura

Imagen: Skynopy

Skynopy cierra una ronda de financiación de 15 millones de euros para desplegar una red global de estaciones terrestres para satélites LEO

Imagen: TGT Technology Global

TGT impulsa el modelo 'Connectivity as a Service' con su nueva eSIM global

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD