El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Audiomoth, una herramienta esencial para detectar aves para un monitoreo preciso

  • 2102
Audiomoth, una herramienta esencial para detectar aves para un monitoreo preciso Imagen: AIR Institute
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Uno de los aspectos técnicos más apasionantes del proyecto IA4BIRDS es la investigación en técnicas de fusión de información para el almacenamiento masivo de datos de conteos y tránsito de aves.

En este proyecto, coordinado por el Instituto AIR y financiado por la Fundación Biodiversidad, será fundamental la detección de aves a través del audio, por lo que se ha elegido el dispositivo Audiomoth para una recogida exhaustiva de datos acústicos orientada a conocer y gestionar eficazmente las poblaciones de aves y su comportamiento.

Audiomoth es un dispositivo de grabación de audio diseñado específicamente para la detección y seguimiento de sonidos de aves. Su tamaño compacto, su bajo consumo y su capacidad para grabar de forma autónoma durante largos periodos de tiempo lo convierten en una valiosa herramienta entre investigadores y conservacionistas. Además, es un micrófono diseñado para trabajar de forma desatendida y a bajo coste, por lo que se puede crear una red de micrófonos para cubrir una zona forestal.

Por lo tanto, este dispositivo será esencial en la recogida de datos acústicos para complementar la investigación del proyecto IA4Birds.

Algunos de los aspectos más destacados del uso de Audiomoth en este proyecto son:

Grabación continua: Gracias a su capacidad de grabación continua, Audiomoth permitirá captar sonidos de aves en diferentes momentos del día y de la noche. Esto es esencial para comprender los patrones de actividad y los comportamientos de las aves a lo largo del ciclo diurno.

Eficiencia energética: La eficiencia energética de Audiomoth es crucial en proyectos a largo plazo como IA4Birds. Su batería de larga duración y su capacidad para funcionar con energía solar permiten un seguimiento sostenible e ininterrumpido.

Detección de sonidos específicos: Audiomoth se integrará en una herramienta con modelos avanzados de inteligencia artificial capaces de identificar y grabar sonidos específicos de aves. Esto permitirá realizar un seguimiento acústico preciso y detallado de las poblaciones de aves en las zonas de estudio.

Integración de datos: Los datos recogidos por Audiomoth se integran con otros datos, como imágenes y mediciones de sensores adicionales, para crear un conjunto completo de información sobre las poblaciones de aves y su entorno.

El uso de Audiomoth en IA4Birds supondrá un gran avance en la investigación y gestión de las aves, ya que proporcionará una imagen más completa y precisa de las poblaciones de aves y su comportamiento, lo que resulta esencial para tomar decisiones informadas en materia de conservación y gestión de los recursos naturales.

IA4Birds pretende utilizar la inteligencia artificial, además de dispositivos audiovisuales, para vigilar las poblaciones de aves y así, gracias a un mayor conocimiento, prevenir amenazas y decidir si un emplazamiento es adecuado o no para la construcción de un parque eólico. El proyecto IA4Birds, coordinado por el Instituto AIR, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. (AIR Institute)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Treon

Treon lanza nuevos dispositivos con Amazon Monitron y refuerza su plataforma IoT con inteligencia artificial

El mercado global de sistemas de monitorización de temperatura superará los 2.900 millones de dólares en 2032, impulsado por la digitalización y la IA

Se espera que el mercado global de sistemas de monitoreo de la calidad del agua alcance los 8.550 millones de dólares en 2030

Imagen: Milesight

Milesight y Datacake anuncian una colaboración técnica para impulsar la innovación en monitorización IoT

Imagen: Jimi IoT

El robo de combustible amenaza la eficiencia operativa de las flotas de transporte

Imagen: Iridium Communications

Heimdall Power adopta la conectividad satelital de Iridium para mejorar la monitorización de redes eléctricas

Imagen: Technavio Research

El mercado de Monitorización Remota de Pacientes crecerá un 23,6% anual Hasta 2029

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD