El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El Global Certification Forum anuncia la certificación de la conectividad por satélite 3GPP

  • 2647
El Global Certification Forum anuncia la certificación de la conectividad por satélite 3GPP Imagen: Global Certification Forum
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un pequeño paso para la industria inalámbrica, un gran salto para conectar todo el planeta.

El Global Certification Forum (GCF) ha anunciado hoy que añade a su programa de certificación de dispositivos la compatibilidad con las comunicaciones por satélite y las redes no terrestres (NTN).

Con la adopción de la conectividad por satélite basada en normas en el sector de las comunicaciones, los fabricantes pueden certificar sus dispositivos para que se conecten directamente a distintos operadores de satélites. Esto está ayudando a permitir la rápida introducción en el mercado de dispositivos conectados por satélite con interoperabilidad garantizada.

La tecnología 3GPP NTN NB-IoT y eMTC se está incluyendo en los criterios de certificación del GCF, lo que permite a los dispositivos certificar el cumplimiento de la versión 17 del estándar 3GPP.

Lars Nielsen, consejero delegado del GCF, ha declarado: "Con este nuevo programa de certificación, el GCF apoya el despliegue de las comunicaciones NTN/satélite en todo el mundo. El satélite llega a zonas donde la cobertura terrestre no puede llegar, por razones técnicas o comerciales, ampliando así el acceso en todo el mundo".

Isabelle Mauro, Directora General de la Asociación Mundial de Operadores de Satélite (GSOA), ha declarado: "Al facilitar la certificación de un gran número de fabricantes y modelos de dispositivos, el GCF está abriendo camino, ayudando a los operadores de satélites a sentar las bases para la comercialización de dispositivos compatibles con NTN. La activación de un programa de certificación para toda la industria es un gran logro hacia este objetivo."

"Estamos encantados de haber sido el operador de satélites basado en estándares pionero en unirse a Global Certification Forum (GCF). Allanando el camino para la realización de un acceso interoperable de NTN celular basado en estándares 3GPP. Sateliot se enorgullece de ser un abanderado que participa activamente en la concepción, aplicación y liderazgo de normas, contribuyendo significativamente a acelerar su adopción. Nuestro compromiso se extiende a la contribución activa a la aceleración de la comercialización de dispositivos estándar, lo que demuestra nuestra dedicación al avance de las normas del sector y al fomento de la innovación", añadió Marco Guadalupi, cofundador y CTO de Sateliot.

La certificación GCF comienza con la compatibilidad con 3GPP release 17 NBN NB-IoT y eMTC. Además, 5G NR y la evolución a NTN NB-IoT 3GPP Rel. 18 también se están desarrollando dentro del foro. El GCF, como firme defensor de la 5G, se ha comprometido a ofrecer un programa de certificación para casi todas las tecnologías 5G que se están normalizando en el 3GPP.

Con los primeros dispositivos NTN comerciales llegando ya al mercado, la Certificación GCF para NTN llega en el momento adecuado y se activará con la publicación de la próxima versión de los Criterios de Certificación GCF en febrero de 2024.

NBN NB-IoT es una tecnología centrada en IoT, diseñada para soportar casos de uso de mensajería y banda estrecha, y para complementar las comunicaciones terrestres existentes en muchas aplicaciones. Encontrará información más detallada en este artículo del GCF sobre la certificación NB-IoT.

Mediante la combinación de pruebas de conformidad e interoperabilidad realizadas en laboratorios con ensayos de campo en múltiples redes comerciales, la certificación GCF verifica la calidad de la interoperabilidad de los dispositivos inalámbricos con diferentes elementos de red, infraestructuras de proveedores y otros servicios. El GCF certifica cientos de modelos de dispositivos diferentes cada año. (Global Certification Forum)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: IoT Analytics

El IoT satelital despega: se espera un crecimiento sostenido hasta 2030

Imagen: Z-Wave Alliance

Silicon Labs y Trident IoT obtienen la nueva Certificación de Protocolo Z-Wave

Imagen: Telenor

Telenor IoT impulsa el futuro de las pruebas IoT con una actualización clave en su laboratorio de Karlskrona

Imagen: Wi-SUN Alliance

Wi-SUN Alliance certifica los primeros dispositivos FAN 1.1 con mejoras en velocidad, eficiencia energética y cobertura global

Imagen: SIMCom

SIMCom obtiene certificaciones internacionales clave para su módulo 5G SIM8262E-M2 y acelera el despliegue global de IoT

Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space y Wyld Networks llevan IoT satelital al agro brasileño

Imagen: Inmarsat Global

Ava Ocean adopta NexusWave para su nueva embarcación de recolección de vieiras

Imagen: GCT Semiconductor Holding

GCT Semiconductor e Iridium impulsan la conectividad global con un chipset NB-IoT de próxima generación

WISeKey lanza WISeSat 3.0, el primer satélite con tecnología cuántica para comunicaciones seguras desde el espacio

Imagen: Kinéis

Kinéis lanza su servicio global de IoT con 25 nanosatélites

CONTENIDO PATROCINADO