El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Netmore Group y Danfoss se asocian para mejorar la eficiencia energética de los inmuebles suecos con tecnología LoRaWAN

  • 568
Netmore Group y Danfoss se asocian para mejorar la eficiencia energética de los inmuebles suecos con tecnología LoRaWAN Imagen: Netmore Group
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Netmore Group, operador paneuropeo de LoRaWAN, se ha asociado con la unidad de negocio Leanheat® de Danfoss, líder en soluciones digitales de optimización energética. Esta colaboración se centra en la mejora de la eficiencia energética en las propiedades de toda Suecia, con el potencial de lograr un ahorro energético del 20-25% mediante el uso de la tecnología LoRaWAN de Netmore.

Eficiencia energética con soluciones LoRaWAN

La asociación entre Netmore Group y Danfoss tiene como objetivo mejorar la gestión energética de las propiedades suecas. Utilizando sensores de temperatura y humedad junto con el software apoyado por IA de Danfoss Leanheat, se espera que la iniciativa contribuya significativamente a reducir el consumo de energía en las propiedades implicadas, con un potencial de ahorro energético del 20-25%.

Despliegue estratégico de sensores para la gestión energética

El enfoque de Danfoss Leanheat incluye la opción de instalar sensores en los apartamentos para obtener datos detallados sobre el uso de la energía, aunque no es obligatorio para la funcionalidad del sistema. Danfoss, junto con Netmore, ha añadido más de 2.000 sensores a la red de Netmore en un corto espacio de tiempo y hay más en camino. Este despliegue sigue siendo un componente clave para lograr el ahorro energético previsto.

Más allá de las mejoras inmediatas de la eficiencia energética, esta asociación sienta las bases para que Danfoss explore otros casos de uso en el futuro. La reducción del consumo de energía para calefacción y ventilación no sólo favorece la sostenibilidad medioambiental, sino que también proporciona ventajas económicas a los propietarios, contribuyendo a una gestión más sostenible y eficiente de los inmuebles.

Maria Gihlström, Directora de Ventas de Danfoss Digital Services, declaró: "Establecer una red técnica robusta y segura es esencial para la gestión de propiedades conectadas. Nuestra asociación con Netmore es crucial para desarrollar una infraestructura digital que soporte sistemas y sensores interconectados, proporcionando una solución integral para la optimización energética digital. Nuestro objetivo es ofrecer a los propietarios información en tiempo real para mejorar la sostenibilidad y gestionar eficientemente el consumo de energía."

Eric Collinder, Country Manager Nordics en Netmore Group AB, comentó: "La asociación con Danfoss representa un paso importante en el sector inmobiliario conectado. Nos complace que nuestra conectividad habilitada para LoRaWAN, que se centra en la eficiencia operativa, forme una parte clave de las soluciones de gestión energética de Danfoss. Esta colaboración subraya nuestro compromiso de proporcionar tecnología que respalde la digitalización efectiva en el sector inmobiliario." (Netmore Group)


También te puede interesar...
Imagen: Monolitic

El IoT da inteligencia a los edificios en el Afterwork Tecnológico de Becolve Digital y Monolitic

Imagen: mioty Alliance

La mioty Alliance lanza un whitepaper para guiar a fabricantes en la adopción de mioty

Imagen: Sensirion

Loxone incorpora sensores de Sensirion en su nuevo panel Touch Pure Flex CO₂

Plan-S logra la primera autorización en Turquía para servicios IoT vía satélite

Imagen: The Things Industries

The Things Industries gana licitación de Wien Energie para su servidor LoRaWAN empresarial

Imagen: The Things Conference

The Things Conference abre su edición más concurrida con un vibrante primer día

Imagen: Secmotic

Riego inteligente con LoRaWAN: la experiencia de Secmotic en Osuna

Imagen: Netmore Group

Netmore Group adquiere Arson Metering y acelera la modernización de utilities en Europa

Imagen: Zion Market Research

El mercado de automatización de edificios superará los 211.000 millones de dólares en 2032

Imagen: Grand View Research

El auge global de los smart buildings redefine la gestión energética y la seguridad

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD