El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Libelium presenta una solución basada en Inteligencia Artificial para diseñar ZBEs en tres meses

  • 2227
Libelium presenta una solución basada en Inteligencia Artificial para diseñar ZBEs en tres meses Imagen: Libelium
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El servicio, que cuenta con el respaldo de la iniciativa de la UE, EIT Urban Mobility, ha sido implementado en París, Cartagena, Ámsterdam y Helsinki, y reduce el tiempo necesario para diseñar una ZBE de 12 meses a tan solo 3.

En el contexto de la creciente necesidad de diseñar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en España y Europa para combatir el cambio climático y mejorar la calidad del aire en las áreas urbanas, Libelium presenta una solución revolucionaria que promete cambiar el panorama de la planificación urbana.

Implementada en París, Cartagena, Amsterdam y Helsinki y con el aval de la iniciativa de la UE, EIT Urban Mobility, la solución de Evaluación del Impacto sobre la Sostenibilidad (SIA en inglés) de Libelium permite diseñar y predecir el impacto de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

Esta herramienta reduce drásticamente el tiempo de diseño de estas zonas de 12 a solo 3 meses. Este avance representa un hito significativo en la lucha contra la contaminación urbana, y ha sido posible gracias a un riguroso proceso de innovación del equipo de I+D+I de Libelium.

La SIA ha sido testada con éxito en varias ciudades, demostrando su eficacia y adaptabilidad. Este desarrollo es un testimonio del compromiso de Libelium con la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el ámbito de la movilidad urbana.

Para más detalles, puedes visitar la página web de Libelium: Designing Low Emission Zones with Libelium IA Solution.

(Libelium)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: SECO

SECO refuerza su ecosistema con el lanzamiento de Developer Centre

Imagen: Technavio Research

Hogares inteligentes: la IA autónoma transforma comodidad, seguridad y eficiencia

Imagen: Ajuntament de València

València activa el reto 'SmartTourFlow' para controlar el turismo con IoT y datos en tiempo real

Imagen: Ambiq Micro

Apollo510B, la nueva apuesta de Ambiq para wearables y automatización inteligente

La Unión Europea analiza el papel de la IA y la robótica en la agricultura

Imagen: Milesight

Milesight abandona el desarrollo de su VMS para reforzar la innovación en dispositivos inteligentes

Imagen: Grand View Research

El fitness conectado en Europa superará los 3.900 millones de dólares en 2033

Imagen: Technavio Research

El mercado de las smart cities crecerá un 21,5% anual hasta 2029

Imagen: Fira de Barcelona

La capital económica china acoge Tomorrow.City bajo el lema ‘Desafío y solución’

Imagen: Technavio Research

El mercado de Smart Factory alcanzará los 97.100 millones de dólares en la próxima década

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD