El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Espressif presenta ESP32-C61, un SoC avanzado con énfasis en seguridad y periféricos optimizados para IoT

  • 3257
Espressif presenta ESP32-C61, un SoC avanzado con énfasis en seguridad y periféricos optimizados para IoT Imagen: Espressif Systems
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

ESP32-C61 marca una demanda significativa de la tecnología Wi-Fi 6, presumiendo de periféricos optimizados, conectividad mejorada, así como opciones de memoria ampliadas.

Espressif Systems, anuncia con orgullo el próximo lanzamiento de ESP32-C61, un System-on-Chip (SoC) Wi-Fi 6 + Bluetooth 5 (LE) de nueva generación. Tras el éxito de los ESP32-C2 y ESP32-C3, este nuevo SoC marca una importante demanda de la tecnología Wi-Fi 6, con periféricos optimizados, conectividad mejorada y opciones de memoria ampliadas.

Conectividad inalámbrica

Esta compatibilidad con Wi-Fi 6 está optimizada para dispositivos IoT, y el SoC admite un ancho de banda de 20 MHz para el modo 802.11ax, y un ancho de banda de 20/40 MHz para el modo 802.11b/g/n. El modo 802.11ax admite funciones como OFDMA, MU-MIMO, que ayudan a proporcionar una conexión fiable y de baja latencia, y la función Target Wake Time, que puede permitir aplicaciones de consumo ultrabajo. Además, la radio Bluetooth 5 (LE) admite operaciones de largo alcance a través de la extensión de publicidad y PHY codificado. También admite 2 Mbps de PHY de alto rendimiento. El SoC también soportará el protocolo BLE-Mesh 1.1.

Sistema y memoria

En cuanto a la CPU, el ESP32-C61 tiene un microcontrolador RISC-V de 32 bits y un solo núcleo que puede funcionar a 160 MHz. Dispone de una SRAM en chip de 320 KB, una ROM de 256 KB y funciona con flash SPI cuádruple. Cabe destacar que el SoC introduce soporte para PSRAM con Quad SPI de hasta 120 MHz, lo que permite a los desarrolladores centrarse en el desarrollo de aplicaciones sin preocuparse de las optimizaciones de memoria. La mayor disponibilidad de memoria también proporciona una mejor prueba de futuro para las actualizaciones.

Seguridad

Siguiendo con la filosofía de Espressif, ESP32-C61 pone un gran énfasis en la seguridad asequible, incorporando funciones como arranque seguro, cifrado de flash y PSRAM, y aceleradores criptográficos. También cuenta con un periférico de firma digital basado en ECDSA en hardware, que salvaguarda las claves privadas del acceso por software. La adición de Trusted Execution Environment (TEE) mediante el bloque de hardware Access Permission Management (APM) y Physical Memory Protection (PMP) proporciona flexibilidad en la gestión de la seguridad de las aplicaciones.

Periféricos optimizados

ESP32-C61 incluye periféricos de microcontrolador estándar como I2C, I2S, SPI, UART, LED-PWM, ADC, temporizadores y DMA. Los periféricos especializados incluyen la matriz de tareas de eventos para tareas activadas por automatización y el comparador de paso por cero para detectar fácilmente el paso por cero.

ESP32-C61 será compatible con el maduro marco de desarrollo IoT de Espressif (ESP-IDF), para que nuestros clientes puedan beneficiarse de su familiaridad con nuestra plataforma probada en campo que ya alimenta millones de dispositivos conectados. El ESP-Matter-SDK también incluirá la compatibilidad con ESP32-C61 para crear productos habilitados para Matter. Con la disponibilidad de PSRAM, la facilidad de desarrollo así como las aplicaciones que pueden ser soportadas en este producto único no tienen parangón. Para los clientes que deseen utilizar el ESP32-C61 como coprocesador de comunicación con un host externo, también estarán disponibles los firmware ESP-Hosted y ESP-AT. (Espressif Systems)


También te puede interesar...
Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor elimina la SIM física con la llegada de nuSIM a su serie nRF91

Imagen: Synaptics Incorporated

Synaptics lanza la próxima generación de procesadores Astra Multimodal GenAI para impulsar el futuro del IoT Edge inteligente

Imagen: Digi International

Digi International alcanza los 25 millones de módulos inalámbricos XBee enviados en todo el mundo

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel lanza en CEATEC 2025 el módulo LTE Cat 1 bis EG800AK-JP para el mercado japonés

Imagen: SkyMirr

SkyMirr revoluciona la conectividad con el nuevo router Sky5G presentado en MWC Las Vegas

Imagen: Qualcomm

Qualcomm adquiere Arduino para impulsar una nueva era de desarrollo en el edge y la inteligencia artificial

El nuevo SG Express 5000 de ANTlabs redefine la conectividad hotelera con inteligencia en la nube

Imagen: IotaComm

IotaComm lanza la nueva generación de Delphi360, la plataforma IoT que integra conectividad, inteligencia y sostenibilidad

Imagen: Advantech

Advantech potencia el IoT en el borde con su nuevo módulo AIoT AOM-5721 basado en Qualcomm QCS6490

Imagen: Hikvision

Hikvision y Admira certifican la integración nativa de sus soluciones para impulsar el digital signage inteligente

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD