El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Wi-Fi 7 y Wi-Fi 6E impulsarán el repunte del mercado de infraestructuras Wi-Fi en 2024 con un crecimiento interanual del 12,3%

  • 919
Wi-Fi 7 y Wi-Fi 6E impulsarán el repunte del mercado de infraestructuras Wi-Fi en 2024 con un crecimiento interanual del 12,3%
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

En 2023, el mercado mundial de Wi-Fi se enfrentó a desafíos: Los envíos en el tercer trimestre cayeron un 13,0% interanual, y se espera que los ingresos en 2023 caigan un 8,1%. Las razones son las limitaciones financieras, la saturación del mercado y los problemas de implantación. Sin embargo, este podría ser el punto más bajo, ya que 2024 parece prometedor. Los mercados se están estabilizando, los obstáculos del sector están disminuyendo y la llegada de Wi-Fi 7 y Standard Power 6 GHz probablemente reavivará la demanda y creará nuevas oportunidades. Según la empresa de inteligencia tecnológica global ABI Research, estas tendencias impulsarán una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 8,0% de los envíos de infraestructura WLAN entre 2023 y 2030, con un salto del 71,3% en los envíos totales.

"El repunte del mercado de infraestructuras Wi-Fi en 2024 será notablemente diferente al de los últimos años", afirma Andrew Spivey, analista sénior de ABI Research. "La aceleración de la tendencia de vuelta a la oficina estimulará la demanda de Wi-Fi empresarial, mientras que el aumento de la competencia intraoperador impulsará el apetito por la infraestructura Wi-Fi residencial de gama alta. Los proveedores de infraestructuras de ambos lados deben reconocer y responder a estos cambios. Los que se dirigen a las empresas deben satisfacer las crecientes necesidades de densidad y rendimiento de las empresas modernas. Al mismo tiempo, en el sector residencial, los proveedores tendrán que lidiar con un mercado minorista contraído cuyas oportunidades se concentran en la gama alta".

Wi-Fi 7 inyectará una innovación significativa en el ecosistema Wi-Fi en 2024, ya que el nuevo estándar introduce una serie de mejoras que aumentarán significativamente la capacidad y el rendimiento. El acceso a la banda de 6 GHz ampliará en gran medida el espectro disponible, lo que resolverá los problemas de capacidad, y funciones de primera línea como la operación multienlace (MLO) mejorarán la eficiencia del espectro, ayudando a superar los problemas de interferencias en entornos congestionados. Estas nuevas características también permitirán a Wi-Fi dar servicio a nuevas aplicaciones que la tecnología no podía satisfacer anteriormente. Sin embargo, la introducción de Wi-Fi 7 no vendrá sin dificultades. Muchas regiones aún carecen de acceso sin licencia a 6 GHz, lo que restringe gravemente las mejoras de rendimiento que pueden esperar de la tecnología. Además, el coste de Wi-Fi 7 es considerablemente superior al de Wi-Fi 6, lo que puede suponer un obstáculo para su adopción en mercados con un precio medio de venta (ASP) bajo.

"Además de impulsar la ampliación del mercado total accesible (TAM) para las tecnologías Wi-Fi, la introducción de Wi-Fi 7 también amplificará la fractura del ecosistema de infraestructuras Wi-Fi entre regiones con y sin acceso sin licencia a 6 GHz. Esto dará lugar a una mayor divergencia de SKU para los distintos mercados y a un mayor grado de personalización para los distintos subconjuntos de clientes", concluye Spivey.

Estas conclusiones proceden del informe de datos de mercado Residential, Enterprise, and Industrial WLAN Markets and Technologies de ABI Research. Este informe forma parte del servicio de investigación Wi-Fi & WLAN Technologies & Markets de la compañía, que incluye investigación, datos y opiniones de analistas. Las hojas de cálculo de datos de mercado incluyen datos exhaustivos, análisis de cuotas de mercado y previsiones muy segmentadas y específicas de cada servicio para ofrecer una visión detallada de dónde se encuentran las oportunidades. (ABI Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 2º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Technavio Research

Technavio anticipa un boom en seguridad inteligente gracias a las smart cities y el IoT

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de contadores inteligentes de gas superará los 4.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores IoT crecerá un 43,5 % anual hasta 2029 impulsado por la digitalización industrial

Imagen: Technavio Research

El mercado de equipos de gimnasio conectados crecerá un 42,4% anual hasta 2029 impulsado por los smartphones y la demanda de servicios digitales

Fairgame y Purple se alían para integrar analítica IoT en espacios de ocio

El despliegue de Wi-Fi 6 GHz revolucionará las redes inalámbricas industriales, según ABI Research

Imagen: International Data Corporation

Hardware y servicios dominarán el gasto en IoT en Asia-Pacífico durante los próximos cinco años

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD