El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Solución Edge IoT RFID de CYBRA: Transformando la gestión del inventario de sueros en entornos difíciles

  • 1708
Solución Edge IoT RFID de CYBRA: Transformando la gestión del inventario de sueros en entornos difíciles
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

En Grand Island, Nueva York, el equipo de Thermo Fisher se dedica a la investigación del crecimiento y la funcionalidad de las células, un aspecto crítico de su producción de sueros fetales bovinos y de otros animales. El equipo necesitaba un sistema de control de inventario infalible para realizar un seguimiento del procesamiento y el transporte de los sueros, que suelen almacenarse en zonas de aislamiento por debajo del punto de congelación. Esta zona de aislamiento exige una supervisión meticulosa, y Thermo Fisher necesitaba un sistema capaz de activar alarmas, hacer parpadear luces, enviar mensajes de texto y enviar correos electrónicos instantáneamente a hasta 17 empleados para hacer frente a cualquier interrupción en el aislamiento.

Dentro de esta zona de aislamiento, la complejidad del espacio del almacén, unida a una temperatura de -20 grados centígrados, la naturaleza líquida de los medios de cultivo celular y el contenido metálico de la zona, planteaban una serie de retos físicos para el sistema de monitorización.

Tras evaluar múltiples soluciones, sólo la solución RFID Edge Internet of Things (IoT) de CYBRA demostró cumplir eficazmente con todos los requisitos de Thermo Fisher. Además, la solución de CYBRA, con sus capacidades de rastreo ultra precisas, incluyendo RFID activa y pasiva y servicios de localización en tiempo real (RTLS), surgió como la opción destacada frente a los productos de la competencia.

Cómo funciona la solución Edge IoT RFID de CYBRA

La plataforma Edge IoT de CYBRA utiliza principalmente RFID, RTLS y otras tecnologías de sensores para localizar objetos y personal. Las notificaciones de alerta son gestionadas por el motor de reglas Edgefinity IoT, configurable para activarse cuando se producen eventos como violaciones de zona, cambios de temperatura, manipulación no autorizada de inventario e incluso niveles bajos de batería.

Con la solución RFID Edge IoT, Thermo Fisher ahora puede realizar un seguimiento de los movimientos y el estado del inventario en tiempo real, accesible en cualquier dispositivo con un navegador web, como ordenadores portátiles, tabletas o teléfonos inteligentes. A medida que el inventario se mueve entre los departamentos, los datos de las etiquetas registran quién manejó el inventario, cuándo fue manejado o movido. Todos los datos de ubicación se almacenan en Edgefinity, lo que permite a los usuarios ejecutar informes históricos de reproducción, mostrando intuitivamente mapas de artículos movidos durante los períodos de tiempo seleccionados.

"Desde la perspectiva del control de inventario, creo que la solución Edge IoT RFID tiene todas las características que necesita una empresa de fabricación", afirma Shiza Khalid, ingeniero de fabricación de Thermo Fisher. "Tiene una marca de tiempo de cuando el activo entra en línea. Se dispone de datos en tiempo real que permiten ver dónde se encuentra algo en cualquier momento... Hay un alto nivel de responsabilidad porque quien marca la hora tiene asociada su cuenta de usuario. Es una pista de auditoría completa".

John Schino, Arquitecto Senior de Soluciones en CYBRA, afirma: "Este proyecto pone de relieve que la solución Edge IoT RFID no solo es capaz de rastrear el inventario minorista. Con la solución Edge IoT RFID, diversas industrias pueden hacer frente a retos logísticos en entornos complejos."

La resistencia de la RFID en entornos difíciles

Por lo general, la mayoría de las etiquetas RFID funcionan dentro de un rango de temperatura de -40 °C a +85 °C. Dentro de este rango, las etiquetas pueden funcionar, leer y escribir datos. Algunas etiquetas RFID especializadas están diseñadas para condiciones extremas de frío o calor, con rangos de temperatura que se extienden hasta -55°C inferiores o +125°C superiores.

Además, las etiquetas RFID especialmente diseñadas mantienen un rendimiento estable en otros entornos difíciles. Por ejemplo:

- Entornos húmedos: Algunas etiquetas RFID son resistentes al agua y funcionan con normalidad en condiciones de humedad, como en exteriores o bajo el agua.

- Entornos contaminados: Algunas etiquetas RFID son resistentes al polvo y a la corrosión química, por lo que resultan adecuadas para entornos muy contaminados, como plantas químicas o minas.

- Entornos con vibraciones: Algunas etiquetas RFID presentan resistencia a las vibraciones, por lo que funcionan bien en entornos con vibraciones importantes, como el transporte o el mecanizado.

En esencia, la RFID sigue siendo eficaz, incluso en un entorno líquido a -20°C. (Ulink Media - IOTE EXPO)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

IOTE 2025 Shenzhen reúne a más de 91.000 visitantes y marca un hito en el ecosistema AIoT global

Imagen: MarketsandMarkets

El software y el Wi-Fi marcarán el rumbo del mercado de localización en tiempo real

Imagen: Qualcomm

Qualcomm lanza el Dragonwing Q-6690, el primer procesador móvil empresarial con RFID integrado

Imagen: Jimi IoT

JimiIoT presenta el LL303PRO, un rastreador solar para activos fuera de red

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

Shenzhen se prepara para IOTE 2025, el gran escaparate de la conectividad inteligente y la localización de precisión

Imagen: Jimi IoT

JimiIoT lanza soluciones IoT para el rastreo inteligente de activos en entornos críticos

Imagen: Queclink Wireless Solutions

Queclink presenta nuevo beacon Bluetooth para trazabilidad en logística y almacenes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD