El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

ONVIF acuerda con OSSA asumir la normalización de los datos descriptivos generados por los dispositivos IoT

  • 1122
ONVIF acuerda con OSSA asumir la normalización de los datos descriptivos generados por los dispositivos IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

ONVIF®, el foro abierto de la industria que apoya las comunicaciones estandarizadas entre productos de seguridad física basados en IP, ha anunciado un acuerdo con la Open Security & Safety Alliance (OSSA®) para asumir el desarrollo de la ontología de datos y las especificaciones de metadatos. La iniciativa continuará bajo un nuevo grupo de trabajo de metadatos ONVIF.

El nuevo grupo de trabajo de metadatos de ONVIF se centra en el desarrollo de formas estandarizadas de describir con detalle el contexto en el que aparecen los objetos de interés en el vídeo capturado. Este trabajo permite a la industria de la seguridad física compartir y hacer uso fácilmente de los datos generados por las aplicaciones analíticas que se ejecutan en dispositivos IoT, como cámaras, con fines analíticos y de seguridad.

"ONVIF se complace en construir sobre esta plataforma para garantizar que los datos descriptivos y detallados generados por los productos conformes con ONVIF puedan utilizarse en los sistemas de vigilancia y en otros lugares", dijo Leo Levit, presidente del Comité Directivo de ONVIF. "Animamos a los miembros de pleno derecho y contribuyentes de ONVIF y a sus afiliados registrados a unirse al nuevo grupo de trabajo de metadatos y contribuir a esta iniciativa."

ONVIF® es un foro global y abierto de la industria que se ha comprometido a estandarizar la comunicación entre los productos de seguridad física basados en IP para garantizar su interoperabilidad y facilitar su integración. ONVIF se creó en 2008 para desarrollar un estándar abierto global para productos de seguridad física basados en IP. La afiliación está abierta a fabricantes, desarrolladores de software, consultores, integradores de sistemas, usuarios finales y otros grupos de interés que deseen participar en las actividades de ONVIF. (ONVIF)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: AIOTI

La UE avanza hacia una Unión de Datos, pero enfrenta obstáculos técnicos y de gobernanza

Imagen: Lacuna Space

Europa da luz verde al IoT satelital de baja potencia con la tecnología de Lacuna Space

Imagen: Moxa

Moxa certifica sus productos inalámbricos industriales bajo la norma EN 18031 del RED-DA de la Unión Europea

Imagen: EMQ Technologies

EMQX 5.10.0 incorpora integración nativa con Apache Doris para análisis IoT en tiempo real

Imagen: MarketsandMarkets

El riego inteligente alcanzará los 2.650 millones de dólares en 2030 gracias a IoT y agricultura de precisión

Imagen: HARMAN

ORBCOMM y HARMAN se unen para ofrecer gestión inteligente de activos conectados

Imagen: Telefónica

Telefónica lanza fast2Cloud para conectar empresas con la nube de forma privada y segura

Imagen: Teltonika Networks

RutOS 7.15 facilita la integración de sensores M-Bus y optimiza el envío de datos

MSD de Cincinnati revoluciona el monitoreo de saneamiento con IoT y Flowfinity

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD