El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La alianza entre ONiO y Epishine abre una nueva era de soluciones IoT sin pilas

  • 2007
La alianza entre ONiO y Epishine abre una nueva era de soluciones IoT sin pilas Imagen: Epishine
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

ONiO®, empresa pionera en el ámbito de los microcontroladores sin batería, y Epishine, pionera sueca en células solares orgánicas impresas, han anunciado hoy una asociación estratégica. Una asociación destinada a hacer realidad una visión compartida de dispositivos IoT autoalimentados, es decir, dispositivos IoT 100% sin batería que pueden eliminar los efectos tóxicos para el medio ambiente de las pilas desechables.

ONiO®, empresa pionera en el ámbito de los microcontroladores sin batería, y Epishine, pionera sueca en células solares orgánicas impresas, han anunciado una asociación estratégica. Una asociación destinada a hacer realidad una visión compartida de dispositivos IoT autoalimentados, es decir, dispositivos IoT 100% sin batería que pueden eliminar los efectos tóxicos para el medio ambiente de las pilas desechables.

Los vanguardistas microcontroladores de ultrabajo consumo de ONiO están a punto de unir fuerzas con las células solares para interiores líderes de Epishine, combinadas a la perfección para eliminar la lacra del derroche de baterías. Esta confluencia estratégica está a punto de revolucionar la industria del IoT introduciendo un modelo innovador de electrónica ecológica y autónoma. La iniciativa se centra en la creación de dispositivos innatamente sostenibles que eliminan la necesidad de sustituir y cargar las baterías, reduciendo los residuos electrónicos y los costes de funcionamiento.

Kjetil Meisal, consejero delegado de ONiO, ha declarado: "Nuestra alianza con Epishine marca un salto sin fisuras hacia un futuro tecnológico sostenible y el comienzo de una iniciativa de la industria nórdica para impulsar la electrónica sostenible en el futuro. Con las células solares orgánicas de Epishine y su capacidad única para aprovechar la energía de condiciones de poca luz, combinadas con nuestros microcontroladores de gran eficiencia energética, estamos integrando a la perfección la clase superior de las tecnologías solar y de semiconductores. Esto allana el camino para la próxima generación de dispositivos IoT: sostenibles, sin mantenimiento y verdaderamente autónomos".

En nuestras recientes pruebas con Epishine, los avanzados microcontroladores de ONiO.zero han mostrado una excepcional capacidad de arranque en frío, encendiéndose en cuestión de segundos, algo muy difícil para otras tecnologías que necesitan varios minutos. Este avance no sólo mejora la experiencia del usuario al reducir drásticamente los tiempos de espera, sino que también sitúa a ONiO a la vanguardia de las soluciones IoT de encendido instantáneo, complementando a la perfección las innovaciones fotovoltaicas orgánicas de Epishine.

Anders Kottenauer, CEO de Epishine, ha declarado: "Nuestra asociación con ONiO representa un hito en nuestro camino hacia la electrónica sostenible de bajo consumo. Aprovechando los microcontroladores de ultrabajo consumo de ONiO junto con nuestras células solares para interiores, somos un ejemplo innovador para la industria del IoT. Esta alianza no consiste solo en combinar dos tecnologías de vanguardia, sino en reducir la dependencia de los sistemas de baterías tradicionales y liderar el avance hacia la electrónica sostenible. Juntos, estamos creando dispositivos que no sólo son autosuficientes, sino que también son un testimonio del poder de la innovación sostenible".

La asociación refleja una profunda sinergia de valores compartidos y un compromiso con la innovación tecnológica que aborda los retos medioambientales actuales. La dedicación de Epishine a la creación de las células solares más sostenibles del mundo complementa a la perfección la visión de ONiO de un Internet de las Cosas libre de baterías. (Epishine)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Deutsche Telekom

IoT y eficiencia energética: modernización inteligente de la calefacción en viviendas alemanas

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el PMIC nPM2100 para optimizar el consumo energético en dispositivos IoT alimentados por batería

Imagen: Ligna Energy

Endrich lanza sensores IoT sin batería que operan con luz ambiental y redes de bajo consumo

Imagen: Trusted Energy Interoperability Alliance

Trusted Energy Interoperability Alliance publica una completa especificación de seguridad para sistemas energéticos basados en IoT

Imagen: Future Technologies

Future Technologies incorpora soluciones IoT de GE Vernova para llevar conectividad IoT crítica al sector energético

Imagen: Dracula Technologies

Dracula Technologies presenta una nueva generación de su tecnología LAYER con un 15% más de eficiencia y diseño optimizado

Imagen: Technavio Research

El mercado de IoT en la gestión de redes eléctricas crecerá un 19,4% anual hasta 2029 impulsado por las tecnologías 5G y la reducción de emisiones

Imagen: Grand View Research

El mercado global de cargadores inalámbricos superará los 19.000 millones de dólares en 2030, impulsado por el IoT y los vehículos eléctricos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD